Amsafé Rosario advierte que 35 escuelas no podrían iniciar las clases

El gremio docente señaló que hay arreglos pendientes o tareas en plena ejecución a dos semanas del inicio del ciclo escolar 2016. Gustavo Terés consideró "insuficiente" la inversión anunciada por el Ministerio.
15 de febrero 2016 · 01:00hs

A dos semanas del inicio del ciclo lectivo pautado por el gobierno, Amsafé Rosario advirtió que en "al menos en 35 escuelas de la ciudad no están dadas las condiciones para recibir alumnos. "Algunas están más complicadas que otras, pero todas tienen algún grado de carencia", planteó el jefe del gremio docente local, Gustavo Terés.

Para el dirigente gremial, el reciente anuncio del gobernador Miguel Lifschitz, vinculado con una inversión en infraestructura escolar en torno a los 530 millones de pesos "es un reconocimiento explícito de que hay falencias edilicias estructurales como Amsafé venía denunciando hace años".

De todos modos, Terés consideró "insuficiente" la inversión anunciada por el Ministerio de Educación de la provincia.

Y advirtió que "a dos semanas de la fecha fijada para las autoridades para comenzar el ciclo lectivo (el lunes 29 de febrero), faltan precisiones sobre las escuelas a remodelar, ampliar e intervenir. Esos datos la provincia aún no los ha suministrado".

El titular de Amsafé Rosario remarcó que el principal déficit en materia edilicia de la región "es la falta de jardines de infantes, ahora que por ley son obligatorias las salas de tres y cuatro años".

En ese sentido, el dirigente gremial destacó que "lo que hacen falta son jardines de infantes en edificios autónomos de las escuelas primarias. De lo contrario se dan situaciones de hacinamiento. Además, los más chicos necesitan espacio para caminar, descubrir, conocer sin que haya obstáculos".

Al respecto, el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich le comunicó la semana pasada a un grupo de legisladores del PRO que la gestión macrista prevé construir 70 jardines de de sala de cuatro y una cifra similar de salas maternales (de cero a tres años) en el departamento Rosario.

Actualmente, según datos oficiales, la cobertura de la sala de cuatro años ronda el 70 por ciento en la ciudad y llega al 82 por ciento en la provincia.

Respecto a la situación edilicia de las escuelas, Terés estimó que "en al menos unos 35 colegios de Rosario no están dadas las condiciones para que comiencen las clases con normalidad. Hay arreglos pendientes de efectuarse, o bien tareas que están en plena ejecución".

Terés mencionó que "hay casos emblemáticos de escuelas que no pueden arrancar el ciclo lectivo como el Normal Nº1 y el Normal Nº2, la escuela del barrio Toba, la escuela Nº141 República de México, la Nº107, la escuela de Cabín 9 y varios casos en Villa Gobernador Gálvez".

El titular de la delegación local del gremio docente rescató la "enorme tarea y el compromiso de los padres, docentes y toda la comunidad educativa de estas y otras tantas escuelas que hacen un monitoreo de las obras que hacen falta, su evolución y eventuales atrasos".

Más allá del planteo gremial, la cantidad de escuelas con algún grado de atraso en materia de obras e inversiones no es tan significativa teniendo en cuenta el número de escuelas que dependen de la regional VI de Educación, por encima de las 500 en el Gran Rosario.

Semana clave para las paritarias en la provincia. Aunque todavía no tienen determinado el día, tanto los gremios docentes como los que nuclean a la administración pública provincial saben que esta semana mantendrán la segunda reunión paritaria con el gobierno de Miguel Lifschitz. La expectativa es que ya empiecen a aparecer las propuestas salariales, habida cuenta de que los tiempos corren en los hogares de los trabajadores para soportar la inflación y, en el caso de los maestros, para garantizar el inicio de clases el 29 de este mes. Justamente por eso, en Santa Fe hoy habrá dos encuentros "técnicos" para el sector docente: uno a las 10 por el tema salarios y otro a las 12 por condiciones laborales.

Las primeras reuniones entre la plana mayor del gobierno provincial y los gremios se concretaron la semana pasada.

En el caso de los empleados públicos, se sentaron a una misma mesa los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, y de Economía, Gonzalo Saglione, con los secretarios generales de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Jorge Molina y Jorge Hoffmann.

Esta semana, confían los gremialistas, volverán a ser convocados, aunque hasta ayer nadie les había confirmado el día. Tomando como referencia lo conversado durante la reunión anterior, Hoffmann recordó ayer que "ambos ministros manifestaron tener absoluta autonomía para acordar salarios y no depender de ninguna pauta impuesta por la Nación".

De allí que la expectativa sea, cuanto menos, que lo que se acuerde finalmente no retroceda en nada de lo logrado el año pasado, cuando los aumentos rondaron, según las categorías, entre el 31 y el 34,5 por ciento.

"Deseamos que la paritaria se cierre lo antes posible, pero tenemos la paciencia como para no tomar decisiones apresuradas y discutir todo lo necesario", dijo el gremialista.

En principio, Hoffmann no descartó que el incremento se otorgue en "dos tramos" y a la vez dio por descontado que, "si la inflación se llegara a desbordar, habrá rediscusión" porque la idea rectora es "mantener el poder adquisitivo de los trabajadores".

Los maestros, por su parte, también tuvieron su primera paritaria con la ministra Claudia Balagué el miércoles pasado, a la que los dirigentes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) llevaron un reclamo de aumento de entre el 35 y el 43 por ciento.

La secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso (a la vez titular de Ctera, ver recuadro), también estimó que hoy podría haber una convocatoria formal a la segunda reunión paritaria, donde esperan que se concrete una propuesta salarial "nunca por debajo de un 35 o 40 por ciento".

Horizonte. Aun así, opinó que el reclamo de Amsafé Rosario para que el sueldo mínimo de bolsillo llegue a los 15.677,40 pesos (lo necesario para un hogar formado por una pareja con dos chicos), cifra equivalente a una suba del 72 por ciento, funciona como "un horizonte: el de que nadie debería ganar menos que el costo de la canasta familiar".

Alesso recordó además que pedirán que la paritaria "permanezca abierta" durante todo el año.

Ver comentarios

Las más leídas

Fichaje bomba: el rosarino Ángel Correa será compañero de un campeón con Newells

Fichaje bomba: el rosarino Ángel Correa será compañero de un campeón con Newell's

El rosarino que enfrentará a Messi en el Mundial de Clubes: Quiero ganarle

El rosarino que enfrentará a Messi en el Mundial de Clubes: "Quiero ganarle"

Central y Newells al Mundial de Clubes, una misión imposible o un sueño factible

Central y Newell's al Mundial de Clubes, una misión imposible o un sueño factible

Zona oeste: un hombre fue fusilado de un balazo en la cabeza frente a su pareja

Zona oeste: un hombre fue fusilado de un balazo en la cabeza frente a su pareja

Lo último

Fiscalía ofrece recompensa por datos sobre el homicidio de un operario en Circunvalación

Fiscalía ofrece recompensa por datos sobre el homicidio de un operario en Circunvalación

Billeteras virtuales y adolescentes: por qué los chicos ya no usan más efectivo

Billeteras virtuales y adolescentes: por qué los chicos ya no usan más efectivo

Messi sacó el conejo de la galera y puso a Inter Miami cerca de seguir en el Mundial de Clubes

Messi sacó el conejo de la galera y puso a Inter Miami cerca de seguir en el Mundial de Clubes

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Hernán Darío Martínez, asesinado este miércoles en un pasillo de 27 de Febrero al 7800, era pariente de la mujer ultimada hace una semana cerca de allí

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Por Martín Stoianovich

Explotó la gripe A en Rosario: al ritmo de las bajas temperaturas suben los casos y las internaciones
Salud

Explotó la gripe A en Rosario: al ritmo de las bajas temperaturas suben los casos y las internaciones

Batacazo del peronismo en Amsafé: se impuso a la izquierda en la departamental Rosario
La Ciudad

Batacazo del peronismo en Amsafé: se impuso a la izquierda en la departamental Rosario

Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este domingo en Rosario y la región
La Ciudad

Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este domingo en Rosario y la región

Cómo acceder a un cero kilómetro en 120 cuotas de 200 mil pesos
Motores

Cómo acceder a un cero kilómetro en 120 cuotas de 200 mil pesos

El tribunal aclaró que Cristina puede salir al balcón y ordenó la colocación de la tobillera electrónica
Política

El tribunal aclaró que Cristina puede salir al balcón y ordenó la colocación de la tobillera electrónica

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Fichaje bomba: el rosarino Ángel Correa será compañero de un campeón con Newells

Fichaje bomba: el rosarino Ángel Correa será compañero de un campeón con Newell's

El rosarino que enfrentará a Messi en el Mundial de Clubes: Quiero ganarle

El rosarino que enfrentará a Messi en el Mundial de Clubes: "Quiero ganarle"

Central y Newells al Mundial de Clubes, una misión imposible o un sueño factible

Central y Newell's al Mundial de Clubes, una misión imposible o un sueño factible

Zona oeste: un hombre fue fusilado de un balazo en la cabeza frente a su pareja

Zona oeste: un hombre fue fusilado de un balazo en la cabeza frente a su pareja

Denuncian la detención de dos militantes tras la marcha en apoyo a Cristina 

Denuncian la detención de dos militantes tras la marcha en apoyo a Cristina 

Ovación
Peñarol quiso llevarse a un extremo formado en Newells y la respuesta fue contundente: Se queda
OVACIÓN

Peñarol quiso llevarse a un extremo formado en Newell's y la respuesta fue contundente: "Se queda"

Peñarol quiso llevarse a un extremo formado en Newells y la respuesta fue contundente: Se queda

Peñarol quiso llevarse a un extremo formado en Newell's y la respuesta fue contundente: "Se queda"

El rosarino que enfrentará a Messi en el Mundial de Clubes: Quiero ganarle

El rosarino que enfrentará a Messi en el Mundial de Clubes: "Quiero ganarle"

A 12 años del último título de Newells en el fútbol argentino, de la mano del Tata Martino

A 12 años del último título de Newell's en el fútbol argentino, de la mano del Tata Martino

Policiales
Fiscalía ofrece recompensa por datos sobre el homicidio de un operario en Circunvalación
Policiales

Fiscalía ofrece recompensa por datos sobre el homicidio de un operario en Circunvalación

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Crimen en la zona oeste: la conexión con un asesinato reciente y la sombra del narcomenudeo

Recapturaron al preso que escapó corriendo de la seccional 10ª de Rosario

Recapturaron al preso que escapó corriendo de la seccional 10ª de Rosario

Policía corrupto en República de la Sexta: lo condenan por robo y allanamiento ilegal

Policía corrupto en República de la Sexta: lo condenan por robo y allanamiento ilegal

La Ciudad
Rosario está lista para celebrar el Día de la Bandera: música, gastronomía y actividades para toda la familia
La Ciudad

Rosario está lista para celebrar el Día de la Bandera: música, gastronomía y actividades para toda la familia

Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este domingo en Rosario y la región

Se viene el invierno y crecen las chances de heladas a partir de este domingo en Rosario y la región

Explotó la gripe A en Rosario: al ritmo de las bajas temperaturas suben los casos y las internaciones

Explotó la gripe A en Rosario: al ritmo de las bajas temperaturas suben los casos y las internaciones

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un implante clave para una paciente con hipoacusia profunda

La Justicia ordenó a una obra social cubrir un implante clave para una paciente con hipoacusia profunda

Marcha para respaldar a Cristina: ¿por qué demoraron a dos jóvenes en Rosario?
La Ciudad

Marcha para respaldar a Cristina: ¿por qué demoraron a dos jóvenes en Rosario?

Quién se cuelga la medalla: el éxito en seguridad se coló en la campaña de Rosario
Política

Quién se cuelga la medalla: el éxito en seguridad se coló en la campaña de Rosario

Nuevo Alberdi: la trama política detrás del barrio del oeste rosarino
Política

Nuevo Alberdi: la trama política detrás del barrio del oeste rosarino

Fentanilo contaminado: el hospital que denunció el brote será querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: el hospital que denunció el brote será querellante

Cuánto falta para cobrar el aguinaldo, quiénes lo reciben y cómo calcularlo
Información General

Cuánto falta para cobrar el aguinaldo, quiénes lo reciben y cómo calcularlo

Punta Stage: Probamos que la fiesta fue un descontrol y hubo un tráfico de drogas ostensible

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Punta Stage: "Probamos que la fiesta fue un descontrol y hubo un tráfico de drogas ostensible"

Quini 6: los principales pozos quedaron vacantes y se vuelve más jugoso el premio
Información General

Quini 6: los principales pozos quedaron vacantes y se vuelve más jugoso el premio

El tiempo en Rosario: el sol pleno se sigue haciendo desear
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el sol pleno se sigue haciendo desear

Discapacidad: Rosario reclama respuestas ante el ajuste del gobierno nacional
La Ciudad

Discapacidad: Rosario reclama respuestas ante el ajuste del gobierno nacional

Condenan a perpetua a la enfermera Brenda Agüero por el asesinato de bebés en Córdoba
Información General

Condenan a perpetua a la enfermera Brenda Agüero por el asesinato de bebés en Córdoba

Punta Stage: un condenado y tres absueltos en el juicio por la fiesta electrónica en Arroyo Seco con dos muertes
Policiales

Punta Stage: un condenado y tres absueltos en el juicio por la fiesta electrónica en Arroyo Seco con dos muertes

Un joven aceptó seis años de cárcel como miembro de la banda de Fran Riquelme
POLICIALES

Un joven aceptó seis años de cárcel como miembro de la banda de Fran Riquelme

Prisión preventiva a cuatro personas por vender cocaína y marihuana en zona oeste de Rosario
Policiales

Prisión preventiva a cuatro personas por vender cocaína y marihuana en zona oeste de Rosario

Preocupación por la reforma de la Policía Federal: No pasemos a un Estado policial
Policiales

Preocupación por la reforma de la Policía Federal: "No pasemos a un Estado policial"

El dólar oficial vuelve a caer y arrastra a los financieros: se hunden hasta $30
Economía

El dólar oficial vuelve a caer y arrastra a los financieros: se hunden hasta $30

Polémico: el gobierno nacional habilitó la compra y tenencia de armas semiautomáticas
Información general

Polémico: el gobierno nacional habilitó la compra y tenencia de armas semiautomáticas

La madre de Alexis Mac Allister habló del conflicto de su hijo con su ex Camila Mayan por u$s 6 millones
Zoom

La madre de Alexis Mac Allister habló del conflicto de su hijo con su ex Camila Mayan por u$s 6 millones

Búsqueda de trabajo en Rosario: Expo Empleo abrió la puerta a 900 entrevistas laborales
La Ciudad

Búsqueda de trabajo en Rosario: Expo Empleo abrió la puerta a 900 entrevistas laborales

Recompensa para encontrar a cómplices del doble crimen de madre e hija en zona sur
POLICIALES

Recompensa para encontrar a cómplices del doble crimen de madre e hija en zona sur

El gobierno detectó una supuesta red de espías rusos que actuaba contra el Estado
politica

El gobierno detectó una supuesta red de espías rusos que actuaba contra el Estado