El macrismo advirtió ayer que el autódromo podría cerrar en poco tiempo a raíz de "los incumplimientos del municipio" en la realización de una varias obras públicas en la zona noroeste de la ciudad. Según el PRO, el Ejecutivo no efectuó tareas de insonorización y mitigación del ruido y tampoco concretó un destacamento policial en el barrio ni informó sobre el destino de los fondos generados por el complejo automovilístico. En ese marco, analizan citar a funcionarios municipales al Concejo.
El concejal Rodrigo López Molina alertó que el marco regulatorio de las actividades del complejo "Juan Manuel Fangio" está próximo a vencer. Y resaltó que los requisitos establecidos "nunca fueron cumplidos".
"El autódromo viene siendo hace tiempo foco de conflicto por el choque de intereses entre quienes quieren disfrutar de las prestaciones del predio y los que viven en su alrededor y exigen que las actividades sean controladas por el perjuicio que les significa el ruido generado por los autos", apunto.
"Obras de insonorización y mitigación del ruido, obras públicas en la zona residencial circundante, incluido un destacamento policial, deber de informar el plan de obras y el destino de los fondos. Todo eso fue incumplido sistemáticamente", destacó el presidente del bloque Unión PRO.
Frente al posible pedido de prórroga de la regulación, el concejal se preguntó: "Cuáles son las garantías que brinda la intendenta Mónica Fein? ¿Qué permite pensar que ahora sí van a cumplir los compromisos asumidos?
Para López Molina, con la ordenanza, que fue votada por unanimidad, se llegó a un entendimiento que amalgamaba intereses y conformaba a las partes. "En el acuerdo, la Municipalidad asumió compromisos, y fue esa la clave para que el Concejo diera su aprobación", recordó.
"El Ejecutivo no puede desentenderse de sus compromisos. Resulta inconcebible esa desidia y falta a la palabra. Si la Municipalidad no cumple aquello a lo que se compromete, falla como garante de la paz social", aseveró.
El edil promoverá la citación al director del autódromo, Mauricio Malano, y al subsecretario de Gobierno, Claudio Díaz, para que expliquen el incumplimiento e informen los planes oficiales.
"El autódromo es un lugar emblemático para Rosario y no puede ser abandonado a su suerte. Debe ser controlado para poder ser aprovechado al máximo mientras se mantiene en el mínimo posible el perjuicio que causa a sus vecinos. En la actual situación se corre el riesgo de que deban cesar sus actividades", finalizó.
Promueven polémico medicamento
El Concejo aprobó ayer un proyecto de decreto por el cual se encomienda al Ejecutivo que realice gestiones para que el Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM) comience a producir Misoprostol. Se trata de un medicamento de administración vaginal y oral que provoca la interrupción del embarazo, sin intervención quirúrgica, hasta la semana doce de gestación y disminuye prácticas abortivas.