"Como cliente simplemente en primera instancia hago las compras en el supermercado muchas veces y siempre lo he hecho en esta cadena, que no he dado nombres públicamente, porque no he dicho es tal supermercado. Mi interés no es perjudicar a una empresa sino alertar a los consumidores y ciudadanos a que cuiden sus intereses, que vean lo que está ocurriendo porque nosotros esto lo venimos observando hace tiempo", arrancó aclarando el edil socialista en contacto con el programa "Todos en La Ocho", respecto de la denuncia pública que realizó ayer contra la cadena de supermercados de capitales rosarinos.
"Entonces a partir del domingo. que pude constatarlo en otro local de la cadena de este supermercado la existencia de los productos, que lo había hecho también en el local que está en la zona de Oroño y Salta, por supuesto en Paraguay y Catamarca, y Entre Ríos entre La Paz y Viamonte, es que hice la denuncia. Se trata de todos productos que hemos descripto oportunamente y viendo que esto se reiteraba en lácteos y otros productos, le hemos dado intervención a la Secretaría de Comercio Interior de la provincia de Santa Fe, también a la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor. No olvidemos que el Concejo tiene responsabilidad directa sobre esa oficina. De esto se trata, alertar al consumidor que está viendo como los precios muchas veces se descontrolan y encima los productos tienen estos vencimientos", evaluó el funcionario socialista.
"Nuestra tarea no es analizar estas situaciones, eso lo tienen que hacer las jurisdicciones correspondientes, lo que estamos haciendo es alertar a la gente que esto ocurre. El consumidor necesita estar informado correctamente, si cambian la fecha de vencimiento tienen que explicar porque sucede", aclaró sobre la argumentación que dio el empresario Sabino Alvarez, respecto del doble etiquetado de algunos productos, como los quesos. "Yo también lo he notado me parece que es una responsabilidad advertirle a la Cámara de Supermercados de Rosario que en el día de ayer se comunica para saber que había ocurrido, si se trataba de algún socio de esa cámara para tomar intervención, para ofrecer todo su apoyo y su colaboración. Esto preocupa a los comerciantes. Se han comunicado titulares de otros supermercados para ver si se trataba de locales de ellos. Le aclaramos a la Cámara y al Centro Unión Almaceneros que no se trataba de ninguno de sus socios porque son entidades que todo el tiempo están funcionando, trabajando", aclaró el titular del Palacio Vasallo, tras la recorrida que hizo para relevar los precios cuidados que derivó en el hallazgo de aceites y lácteos, que se ofrecían con fecha de vencimiento ya traspasada.
Asimismo Zamarini aclaró que esto no es casual y que ya había denuncias previas, "por supuesto que habíamos recibido denuncias, porque reitero que la Oficina de Defensa al Consumidor depende del Concejo y había recibido también la Secretaria Provincial que había hecho otras constataciones y había aplicado multas. Para darle continuidad a este tema, con la Oficina de Defensa al Consumidor, la Secretaria de Comercio Interior, la Cámara de Supermercados y hemos invitado también al Centro Unión Almaceneros, vamos a reunirnos con el Concejo para seguir con esta tareas. Ya sabemos que esto ha dado resultado porque anoche muchas góndolas fueron revisadas cuidadosamente para buscar productos que estuvieran vencidos", dijo conforme.
"Tengo tickets del domingo, de ayer, de la semana pasada, y no de un solo lugar, sino de varias sucuersales. Les he advertido que esto ha ocurrido en varios locales. Evidentemente esto es una política del área de comercialización, no es responsabilidad de los trabajadores. Estamos satisfechos con nuestro trabajo, porque la reacción fue inmediata para que esto no vuelva a suceder, y alertamos a la población que mire estos detalles porque no es menor que se esté engañando a la gente", concluyó el edil Miguel Zamarini.