El municipio presentó ayer una serie de innovaciones que agilizan y simplifican los trámites para la obtención y renovación de la licencia de conducir, como el cambio de la modalidad de otorgamientos de turnos y la posibilidad de tramitarlo en cualquiera de los distritos, independientemente del domicilio del solicitante.
Las modificaciones, que se presentaron en el marco de un acto que se desarrolló en el Centro Municipal de Distrito Norte, fueron desarrolladas por la Secretaría General y comprenden, en primer lugar, el cambio en la modalidad de otorgamiento de turnos.
Ahora, la única manera de sacar turno para cualquiera de las etapas del trámite es a través del portal de la Municipalidad de Rosario (www.rosario.gov.ar).
Otra de las mejoras del servicio tiene que ver con la desterritorialización del trámite, que a partir de esta modificación puede realizarse en cualquiera de los seis centros municipales de distrito, independientemente del domicilio del contribuyente.
Según consignaron las autoridades, esto reduce considerablemente los tiempos de espera; en tanto cada vecino puede tramitar su licencia en el distrito que disponga de turnos más próximos.
También, a fin de garantizar procesos más simples, se eliminó el código de gestión personal requerido hasta el momento para operar en el sistema de turnos on line. Esto facilita al usuario la tarea de conseguir, modificar o anular su turno para cualquiera de las instancias de examen.
"Nuestro objetivo es que la descentralización cobre cada vez más impulso a través de este tipo de políticas públicas que se realizan a diario para estar cerca de los vecinos", señaló el secretario General del municipio, Pablo Javkin.
En tal sentido, enumeró las herramientas que los vecinos pueden encontrar en cada distrito: "Lo hacemos con esta modernización del Estado, con los operativos integrales, con el asesoramiento en materia de empleo, derechos del consumidor y también en materia de seguridad".
"Queremos que los distritos cumplan un rol muy importante en la planificación de la ciudad, porque entendemos que esa es la manera de estar más cerca y de cuidar más a los rosarinos, que es la definición de la intendenta", subrayó el funcionario.
Por su parte, la subsecretaria General, Lorena Carbajal, detalló que el sistema que permite agendar los turnos para renovar la licencia se hará en su totalidad vía web, "lo cual nos permite abocar al trámite en sí al personal que antes estaba afectado al otorgamiento de turnos", remarcó.
En detalle. "El nuevo sistema es muy sencillo, sólo requiere el ingreso de datos. Nosotros cambiamos el código de gestión que el vecino tenía que recordar, por la identificación a través del Cuil. Validando su correo electrónico y sus datos, automáticamente se le va a desplegar una agenda donde se muestra la disponibilidad de horarios, primero en el distrito de su domicilio, pero también le va a habilitar las opciones en el resto de los distritos. Clickeando en el día y horario elegido y confirmando, ya queda el turno registrado. En caso de querer modificarlo, el vecino lo va a poder hacer desde su casa o desde cualquier computadora, sin necesidad de trasladarse o comunicarse telefónicamente con el municipio", detalló Carbajal.
Por su parte, el director de Tránsito, Gustavo Adda, expresó: "Los distritos municipales ya realizaban el trámite de renovación y licencia de conducir, con la diferencia de que, desde ahora, cualquier vecino puede ir a hacerlo en cualquier distrito. La desterritorialización obedece a la necesidad de mejorar la calidad de servicio y atención al ciudadano".
Según se destacó, esta decisión otorga a los usuarios la ventaja de realizar en un mismo lugar todos los procedimientos requeridos para la obtención de este tipo de licencias y, al mismo tiempo, contribuye a descomprimir la atención de licencias ordinarias en los distritos.
Los nuevos avances vienen a mejorar aún más los procesos puestos en marcha el año pasado con la incorporación de la ciudad al sistema nacional de licencias. El nuevo plástico permite entrecruzar multas, infracciones e información entre todas las comunas del país incorporadas al sistema.