Advierten sobre los riesgos de la contaminación que generan las pymes

Día del Medio Ambiente. El ex Greenpeace Juan Carlos Villalonga dijo que son muy difíciles de controlar. Para el especialista, “es necesario comprometerse por un mundo más vivible”.
5 de junio 2011 · 01:00hs

El ex Greenpeace y ahora portavoz de "Los Verdes, movimiento político social en construcción", Juan Carlos Villalonga, consideró como difícil de asumir la contaminación que producen las pequeñas y medianas empresas en los barrios rosarinos y calificó de ridícula la resistencia a la bicisenda. Además, desestimó la calificación que el primer Congreso Latinoamericano de Salud Socioambiental le colgó a Rosario, cuando la consideró, junto a su zona de influencia, como uno de los sectores con mayores índices de contaminación del país. "El premio mayor sin duda se lo lleva la cuenca Matanza Riachuelo (Buenos Aires)", dijo el ambientalista que ahora trabaja en la conformación de un partido verde.

El lunes pasado, Villalonga disertó en el ciclo de ecología que se desarrolla en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia sobre “La insensatez de la energía nuclear”, con vistas a instalar la cuestión para que en abril de 2012 se llame a la población a un plebiscito sobre el tema. Es justamente este tipo de acciones puntuales, verdadera militancia por un ambiente más vivible, las que ahora quieren articular en una estructura de carácter político a fin de “acelerar los cambios en la dirección correcta y promoverlos”, explicó en diálogo con La Capital.

Convivencia. “Los barrios están llenos de pequeñas empresas, tipo familiares, que resultan muy difíciles de controlar”, aseguró Villalonga. Y además dijo que en las zonas marginales, ligadas a las economías informales, la quema de cables y baterías para recuperar los metales provocan un efecto contaminante muy complejo. “Es tremendamente peligroso para quien lo está haciendo”, consideró. Y dijo que este tipo de acciones, a las que se suman los basurales espontáneos que los vecinos generan y consolidan, son característicos de las áreas periféricas de las grandes ciudades.

  Para Villalonga, es más fácil visualizar los hechos de contaminación generados por grandes empresas, ya que resultan más vulnerables a la denuncia social. “Cuando son pequeñas empresas casi familiares las que contaminan, a veces no se puede revertir hasta por una cuestión de sobrevivencia del emprendimiento”, señaló. Y dijo que es un segmento al que hay que prestarle atención.

Con respecto a un informe de la Defensoría del Pueblo de la Nación, que considera a Rosario y su zona como uno de los sectores del país con mayor índice de contaminación por las industrias, uso de fuertes agrotóxicos en los cultivos, falta de cloacas y población con necesidades básicas insatisfechas, Villalonga fue categórico. “No. El lugar más contaminado del país es la cuenca Matanza Riachuelo (Buenos Aires), eso es el infierno es el sitio más vergonzoso que tenemos en la Argentina, ahí están los peores problemas de degradación cloacal e industrial”, enfatizó.

  Sobre el río Paraná, no pocas veces denunciado por Greenpeace, Villalonga admitió que “no hay curso de agua en Argentina que no esté sufriendo severas situaciones de contaminación; a veces tenemos la ilusión que los contaminantes se diluyen por el caudal que tienen”. Y aunque dijo que el Paraná no sólo recoge desechos industriales, cloacales y agroquímicos, apeló a no entrar en la “trampa de tener necesidad de comprar agua embotellada porque eso termina socavando a las empresas que brindan el servicio de agua potable”.

Cruzada contra la basura

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra hoy, desde las 15 y hasta las 18 se llevará a cabo en el Monumento a la Bandera la campaña “Basura Cero empieza por vos”. La movida tiene como objetivo difundir este concepto adoptado por la Municipalidad a partir de la ordenanza 8335/08. “Se busca atraer la atención sobre la importancia de separar los residuos en origen”, explicaron sus organizadores y aseguraron que modificar la conductas, “es un paso clave para poder cumplir con las metas que fija la ordenanza”.
  La actividad está organizada por Greenpeace, Scouts de Argentina y Taller Ecologista y se replicará en los distintos parques y espacios verdes de Rosario. “Actualmente la ciudad envía cada día 700 toneladas de basura al relleno sanitario ubicado en la comuna de Ricardone, afectando el ambiente y la calidad de vida de sus habitantes”, aseguraron. Además, explicaron que la ordenanza citada obliga al Estado Municipal a implementar programas que permitan reducir gradualmente esta cantidad.
  “Pero cumplir la ordenanza también requiere del compromiso de todos, separando los residuos, generando menos basura, modificando nuestros hábitos de consumo”, sostuvieron los ambientalistas, que apelan a conseguir la mayor convocatoria.
  “Contamos con la presencia de todos los rosarinos para difundir junto a nosotros la importancia de la ordenanza Basura Cero y construir entre todos una ciudad más sustentable”, enfatizaron.

Ver comentarios

Las más leídas

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Lo último

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario

Anunciaron la primera ceremonia oficial de despedida en el Vaticano

Anunciaron la primera ceremonia oficial de despedida en el Vaticano

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

La jornada arrancó con la suspensión de actividades en algunas escuelas confesionales. Qué dijeron desde el Arzobispado

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA
Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo
Información General

Los candidatos a suceder al Papa Francisco: Matteo Zuppi, Luis Tagle, Peter Turkson y Peter Erdo

Cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Cómo se designa un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición

Anunciaron la primera ceremonia oficial de despedida en el Vaticano
Información general

Anunciaron la primera ceremonia oficial de despedida en el Vaticano

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas
Información General

Muerte del Papa Francisco: cuánto duraron en el cargo los últimos 10 Papas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Ovación
Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Por Leandro Garbossa

Ovación

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Primer Mundial de futsal femenino, con Argentina y presencia rosarina

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Qué le pasó a Campaz después de romperla en la goleada a Instituto

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Canallas al ataque, con Santi López, Giaccone, Campaz, y también Duarte y Copetti

Policiales
Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido entre Central e Instituto

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Crimen de Pillín: de los 34 demorados en una canchita, sólo uno quedó preso

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Condenan a un hombre a 11 años de prisión por intentar prender fuego a su pareja

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

La Ciudad
Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: las veces que el Papa Francisco habló de Rosario

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Muerte del Papa Francisco: cómo afecta las clases en colegios católicos de Rosario y la UCA

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Turismo: Rosario tuvo la mejor Semana Santa desde 2022

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: las personas que más visitan a Milei

Javier Milei pidió odiar más a estos sicarios, supuestos periodistas
Política

Javier Milei pidió "odiar" más a "estos sicarios, supuestos periodistas"

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes
La Ciudad

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua
El Mundo

El Papa pidió por la libertad religiosa y la paz mundial en su mensaje de Pascua

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores
Información General

Robots compitieron en una media maratón, pero los humanos aún son mejores

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega
Ovación

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas
Información General

Correo Argentino tuvo que corregir un mapa que llamaba Falkland a Malvinas

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año
La Ciudad

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe
Política

Gino Svegliati, el convencional más joven de Santa Fe

Alta llanta, miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños
Literatura

"Alta llanta", miserias y territorios en 15 cuentos y relatos de Marcelo Castaños

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival
La Ciudad

Camioneros de Santa Fe advierte daños para choferes en el convenio colectivo rival

Genocidio armenio: La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron
Ciudad

Genocidio armenio: "La vida que vivimos es un regalo de quienes sobrevivieron"

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población
La Región

La Corte confirmó un fallo por el daño que provoca el glifosato en la población

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del hombre que desapareció con su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar
La Ciudad

Vía Crucis virtual: el padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar"