Advierten a los maestros que la capacidad de pago es "limitada"

A escasos 12 días del inicio de clases, los docentes agrupados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé)...
20 de febrero 2008 · 00:41hs

A escasos 12 días del inicio de clases, los docentes agrupados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) seccional Rosario marcharon ayer ruidosamente junto a los trabajadores autoconvocados de la salud provincial. Rechazaron que la discusión salarial quede atada a la paritaria nacional (ver aparte) y reiteraron su pedido de principio de sueldos acordes a la canasta familiar, reajustables al ritmo inflacionario. Desde la Casa Gris respondieron con que el salario será "el mayor posible para evitar los conflictos", aunque advirtieron que la capacidad de pago es "limitada". Una puja que ya entró en etapa de definiciones.

  En el escenario de las discusiones sobre los salarios docentes los números son de lo más dispares. Pero los maestros recordaron, sobre todo, que la provincia "está en condiciones económicas" de formular una buena oferta.

El municipio sigue con las tareas de fumigación en espacios verdes.

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Los hinchas de Colón superaron la capacidad máxima permitida para el partido ante Gimnasia.

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

  Por un lado, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) pidió un mínimo de 1.400 pesos y la Nación le contraofertó 1.200. La respuesta fue "no" y todo indica que hoy les elevarían la cifra a 1.300.

  Lo cierto es que en Santa Fe el salario mínimo ya supera desde 2007 los 1.200 pesos y los docentes consideran inaceptable que ahora pueda quedar por debajo de los 1.400.

 

Malestar. Sin embargo, el reclamo que mostraron las pancartas en la marcha de Amsafé Rosario, y que reiteraron sus dirigentes, apunta al equivalente de una canasta familiar básica, por arriba de los 3.000 pesos.

  Por ser la primera del año, y con los maestros aún retornando a las escuelas, la movilización fue contundente: de unas tres cuadras de largo, con más docentes de base que sellos y agrupaciones, y sobre todo muy enojados.

  Un enojo no sólo dedicado a los gobiernos nacional y provincial sino también a los paritarios que, "sin mandato", los están representando. Los cantos en la marcha lo dejaron en claro: "Ctera, escucha, queremos plan de lucha". Fue lo que más se coreó.

  El secretario general de Amsafé Rosario, Gustavo Terés, recordó que la provincia "aumentó su presupuesto en un 46 por ciento y eso tiene que reflejarse en el salario docente", a la vez que cargó tanto contra la presidenta Cristina Kirchner como contra la ministra de Educación provincial, Elida Rasino.

  A la primera la criticó por su "actitud agresiva" hacia la docencia y por haber planteado 180 días de clases garantizados como condición para un "miserable" aumento, lo que para Terés "cercena el derecho a huelga y limita la libertad sindical".

  Luego le dedicó a Rasino un rotundo cuestionamiento por haber dicho que 1.400 pesos para el sueldo inicial representaban un esfuerzo "realmente imposible" para la provincia. Es más: el dirigente sostuvo que no llegar siquiera a ese monto implicaría retroceder respecto de lo logrado durante el gobierno de Jorge Obeid.

  En rigor, la propia titular de Amsafé provincial, Sonia Alesso, tuvo una visión similar. Aseguró que "los tiempos (de negociación) están muy justos y la semana próxima se agotan", por lo que confió en que hoy se defina la posición de la Ctera ante una nueva oferta nacional y mañana, sí o sí, los convoque Rasino.

  Además, coincidió con Terés en que "el gobierno provincial debe mejorar" cualquier propuesta a nivel nacional, con una oferta que "tendrá que ser de más de 1.400 pesos".

  En nombre de la administración de Hermes Binner, el ministro de Economía, Angel Sciara, salió a hablar del tema y prometió que el salario provincial para los docentes "será el mayor posible para evitar los conflictos".

  También exhortó a los maestros a la "responsabilidad para encontrar un balance entre las exigencias justas de los trabajadores y las posibilidades de la provincia para poder afrontarlas".

 

Autoconvocados. A la marcha se sumaron trabajadores de la salud provincial y municipal, aunque en menor número que los docentes.

  Tras recordar su ya histórico reclamo de 500 pesos de emergencia previo a las paritarias, también hicieron pública la "estrategia" del ministro de Salud provincial, Miguel Cappiello, de acordar con las autoridades de la Facultad de Medicina una suba de ese monto para los residentes con el fin de "dividir" la pelea. l

Ver comentarios

Las más leídas

Detalles del crimen del chofer de la línea 116: deciden un paro total de colectivos

Detalles del crimen del chofer de la línea 116: deciden un paro total de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

¿Un traspaso de mando presidencial al estilo de Estados Unidos?

¿Un traspaso de mando presidencial al estilo de Estados Unidos?

Para Corach y Kohan, Milei demuestra ser menemista

Para Corach y Kohan, Milei demuestra ser "menemista"

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Detalles del crimen del chofer de la línea 116: deciden un paro total de colectivos

Los agresores gatillaron al menos siete veces contra el frente del ómnibus en Eva Perón y Cullen. La UTA anunció el cese inmediato del servicio.
Detalles del crimen del chofer de la línea 116: deciden un paro total de colectivos

Por Claudio Berón

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Detalles del crimen del chofer de la línea 116: deciden un paro total de colectivos

Detalles del crimen del chofer de la línea 116: deciden un paro total de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Newells: Michaloutsos confirmado como mánager y Larriera al caer

Newell's: Michaloutsos confirmado como mánager y Larriera al caer

Ovación
Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17
Ovación

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

Alemania le ganó por penales a Francia y conquistó el Mundial Sub-17

El argentino Agustín Ruberto ganó el botín de oro en el Mundial Sub-17

El argentino Agustín Ruberto ganó el botín de oro en el Mundial Sub-17

Hinchas canallas le dieron la bienvenida al plantel de Central en su arribo a Salta

Hinchas canallas le dieron la bienvenida al plantel de Central en su arribo a Salta

Policiales
Detalles del crimen del chofer de la línea 116: deciden un paro total de colectivos

Por Claudio Berón

Policiales

Detalles del crimen del chofer de la línea 116: deciden un paro total de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La Ciudad
Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 
La Región

El Trébol: inauguraron un mural sobre lengua de señas y el Paseo de los Inmigrantes 

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta
La Región

El Museo Cochet cierra el año con exposición de oleos, Noche de los Museos y fiesta

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad
La Región

Alvear ya tiene media sanción de Diputados para ser declarada ciudad