Luego de la denuncia pública de dos padres de alumnos del Instituto Politécnico, que le requirieron al rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Héctor Floriani, la intervención y la apertura de sumarios administrativos a los miembros de la Asociación Cooperadora de este tradicional colegio rosarino, las autoridades de la institución hicieron conocer su respuesta oficial.
Las acusaciones fueron por irregularidades relacionadas al pago a prestadores, manejo irregular de fondos, personal trabajando en negro, obras autorizadas sin licitaciones ni concurso de precios, robos no denunciados y, además, impugnaciones e intimidaciones en la última asamblea para renovar autoridades.
Ante las fuertes denuncias de Rubén Pizarro y Guillermo Sagarraga, padres de alumnos que asisten en la actualidad al Politécnico, los responsables del Politécnico expusieron su réplica, ya que consideraron necesario dirigirse a la comunidad del establecimiento y a la opinión pública, con fines “estrictamente aclaratorios”.
“En primer lugar, y dado que la Asociación Cooperadora y el Instituto Politécnico son instituciones independientes, la primera de ellas, como asociación civil conformada por integrantes y colaboradores del Instituto, se rige de acuerdo a las normas vigentes en la materia y a su propio Estatuto, el que establece los respectivos mecanismos de elección de autoridades, administración de sus recursos y aprobación de sus balances”, se indicó en un comunicado.
“Al respecto, el Instituto tomó conocimiento que el pasado viernes 23, y habiéndose autorizado a la Asociación el uso de un espacio físico para que sesione su asamblea ordinaria, la misma abordó un orden del día prefijado, que incluyó el tratamiento de la memoria y balance del ejercicio anterior y designación de las nuevas autoridades de la comisión directiva”, se indicó.
“En cuanto al marco en el que se realizó la mencionada asamblea, y en función de robos y atentados sufridos por la institución en el presente año, los que ameritaron que el Instituto solicitara al Rectorado desde el mes de marzo la apertura de los procesos de sumaria, información que se encuentra en marcha, se requirió la presencia de personal de Resguardo Patrimonial, personal que habitualmente asiste a actos masivos que convoca a personas que no son del establecimiento”. Al escrito lo firman la directora Liliana Lagreca y las vicedirectoras Patricia Zeoli y Mónica Bollatti.