El debate por la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) que comenzó este martes en el Congreso de la Nación tiene este miércoles su segunda jornada de presentaciones tanto a lo largo de la mañana como de la tarde, con la participación de expositores que se posicionarán a favor y en contra del proyecto en el plenario de de las comisiones de Legislación General, Salud, Mujeres y Diversidad y Legislación Penal.
El debate, que se puede seguir en vivo, comenzó pasadas las diez y se extenderá hasta el mediodía, y se retomará durante la tarde, a partir de las 14, con la misma modalidad de la primera jornada, donde se intercalaron expositores con presentaciones de siete minutos y una ronda de preguntas por parte de los Legisladores.
DTV DIPUTADOS TELEVISIÓN - en vivo las 24 hs.
Durante esta segunda jornada, los expositores serán:
Aida Kemerlmajer de Carlucci, doctora en Derecho por la Universidad de Mendoza, ministra de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y miembro de las Academias Nacionales de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires y de Córdoba.
Leda Guzzi, médica.
Víctor Urbani, ex ministro de Salud de Jujuy.
María Belén Carcedo, investigadora.
Myriam Bregman, abogada, activista y dirigente nacional del Partido de los Trabajadores Socialistas.
Carolina Comalera, obstetra, integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Marisa Herrera, abogada, especialista en Derecho de Familia.╠
Paola Bergallo, abogada, graduada con diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires.╠
Roberto Gargarella, abogado, jurista, sociólogo, escritor y académico argentino especialista en derechos humanos, democracia, filosofía política, derecho constitucional e igualdad y desarrollo.╠
Diana Maffia, doctora en filosofía, docente de grado y posgrado en UBA y universidades nacionales e internacionales, investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género.╠
Natalia Gherardi, abogada feminista y docente, directora del Equipo latinoamericano de Justicia y Género, y consultora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.╠
Cecilia Ousset, médica tucumana imputada por homicidio agravado tras practicar una interrupción legal del embarazo (ILE) a una niña de 11 años que había sido violada por la pareja de su abuela.╠
Sonia Terragona, economista de la Asociación de Economía de la Salud.╠
Magui Fernández Valdez, lesbiana, feminista, militante.