En diálogo con el programa "Todos en La Ocho", Leone se refirió al caso que de la nena, que se encuentra internada en el Hospital Víctor J. Vilela desde el domingo a la madrugada y fue divulgado esta mañana. "Nos acabamos de enterar de este desgraciado hecho, hasta el momento no tenemos datos, queremos detectar si el taxi tiene o no GPS que ayuda a una búsqueda que de otra manera es muy dificultoso, muy artesanal, estamos trabajando para buscar esta unidad y de ahí en más, seguir con el procedimiento de rutina", indicó.
Respecto a si existe registro de las cámaras de seguridad en Maipú y San Juan donde la chica tomó el taxi del cual decidió arrojarse en Virasoso al 6100, estimó que "siempre hay que pensar que las cámaras hacen un paneo general, está a una cuadra, van girando, van rotando, puede haber captado la situación o no. El GPS en este caso es más efectivo".
Además Leone se refirió al caso del taxista alcoholizado denunciado a través de la red social Twitter y luego detenido por inspectores de tránsito. "Le dio 1,97 en el control, en este caso al ser un servicio público se pudo realizar un operativo en forma rápida, el GPS es una herramienta de suma importancia que permite actuar de inmediato", dijo para adelantar que "al chofer se le retira la licencia de manera permanente, no va a poder manejar más un servicio público de ningún tipo, a la licencia de taxi se suspende por 30 días".
En ese sentido, Leone manifestó que la Municipalidad "va a insistir y a trabajar por este tema, y aquellos que no instalen el GPS sobre la unidad vamos a determinar la caducidad de la licencia, ese es el camino de trabajo que vamos a tener".