A los 85 años falleció el padre Moisés, un hacedor del Colegio Cristo Rey

Residía en Zaragoza, España, donde un mes antes de su muerte recibió a exalumnos. En los 60 impulsó un gran cambio edilicio en la escuela.
3 de diciembre 2019 · 00:00hs

"Es una alegría poder hacer hoy lo que no pude en aquel momento", dice con voz clara y pausada el padre Moisés Rubio mientras oficia en Zaragoza (España) una misa de Acción de Gracias por un matrimonio de un exalumno suyo, que no pudo celebrar en Rosario 35 años antes a raíz de un viaje imprevisto. Su exalumno no está solo. Allí, del otro lado del océano, también se dieron cita otros tres compañeros que vieron cómo el padre Moisés se convertía en uno de los grandes impulsores del Colegio Cristo Rey (Laprida al 1300). La escena se plasmó una linda tarde de fines de octubre, algo más de un mes antes de que el sacerdote falleciera a raíz de una enfermedad contra la que peleó varios años.

"El padre Moisés fue parte de los cimientos humanos que formaron el colegio Cristo Rey, lo vamos a recordar toda la vida", asegura desde España Agustín Di Cristófaro, uno de aquellos niños que a mediados de los 60 vio como el incansable sacerdote se subía a los andamios, colocaba ladrillos, enseñaba matemáticas y religión y hasta se prendía en un picadito de fútbol en los recreos.

Por esos años, el padre Moisés fue parte de un grupo de sacerdotes escolapios que comenzaron la tarea de transformar el Colegio Cristo Rey en lo que hoy conocen los rosarinos. En ese equipo se alistaban también los padres Clemente Sáenz, Eduardo García, Eusebio Alegre y Rogelio Pizzi. Es más, este último dejó como legado el observatorio astronómico que hoy se levanta sobre los techos del colegio y que lleva su nombre.

"Sin dudas esos sacerdotes transformaron el colegio y Moisés fue el capitán del barco", asegura Di Cristófaro, quien lleva 13 años radicado en Barcelona y que junto a otros exalumnos del Cristo Rey que están viviendo en España mantenía contacto frecuente con el padre Moisés.

El religioso se había recluido hace diez meses en la Residencia Bethania, en Zaragoza, una propiedad de la comunidad de los padres escolapios donde pasó sus últimos días aquejado por una larga enfermedad.

Falleció el 26 de noviembre pasado a los 85 años. Y algo más de un mes antes de su muerte, sus exalumnos residentes en España fueron a visitarlo y compartieron una emocionante misa con él.

Profesor y confidente

"Moisés sin dudas era un hombre de bien, de una fe inmensa y de grandes valores", asegura Di Cristófaro al tiempo que recuerda cómo el sacerdote "se mezclaba con alumnos y exalumnos. Era un hombre que te escuchaba, que se ponía a jugar al fútbol con nosotros pero que el lunes, cuando volvías al colegio, sabía marcar la cancha. Era muy recto y tenía unos valores increíbles. Recordaba a cada alumno y siempre se preocupó por integrar la familia a la escuela", subraya este hombre a quien, 35 años después, Moisés seguía llamando "Agustinito", como le dijo desde el jardín de infantes hasta que terminó quinto año del secundario.

En 1995, cuando el padre Moisés dejó Rosario, La Capital le dedicó una extensa nota en el que reflejó sus primeros años en la ciudad y la titánica obra que llevó adelante en el colegio.

Había arribado el 13 de abril de 1960 y, según narró en ese artículo, encontró con una ciudad "bastante chata, con uno o dos edificios altos que se divisaban desde la escuela".

Por esos días, el colegio era muy antiguo, en muchos salones el revoque se desprendía, los baños estaban en mal estado, había un pequeño patio de tierra y una canchita de fútbol.

El panorama cambió drásticamente con los años, con el padre Moisés al frente de ese equipo de sacerdotes que encaró una profunda reforma estructural y edilicia. De allí que sus exalumnos lo recuerden también subido a andamios y colocando ladrillos.

Destacan además sus enormes cualidades como profesor de matemáticas. "Tenía ese don de hacerte entender lo que parecía imposible", aseguran.

De los valores que pregonaba, subrayan "la rectitud, el respeto y el amor por la familia. El decía siempre que había que juntar y no dividir", rememoran quienes lo conocieron.

El 20 de octubre de 1984 Moisés viajó a España y no pudo celebrar el matrimonio de Di Cristófaro. Su exalumno siempre había tenido el anhelo de que el sacerdote que lo educó durante toda su infancia y adolescencia consagrara su matrimonio, pero ese viaje lo impidió. Treinta y cinco años después volvieron a verse en Zaragoza. "Es una alegría poder hacer hoy lo que no pude en aquel momento", le dijo el cura. La ceremonia, plagada de emoción, ofició sin querer también como despedida de sus exalumnos. Algo más de un mes después, esa voz recta se apagó para siempre. El recuerdo, sin duda permanecerá eterno en ellos y en toda la comunidad del Colegio Cristo Rey.

Ver comentarios

Las más leídas

Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Lo último

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Tras 286 días y 4.576 vueltas a la Tierra, los astronautas varados volvieron a la Tierra

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron a Rosario 5 mil vacunas y en las próximas semanas arribarán más. Se prevé un stock permanente a fines de abril
Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario
La Ciudad

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025
La Ciudad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Por Martín Stoianovich

Policiales

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone
Policiales

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Princesita Bermúdez: Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja

Princesita Bermúdez: "Soy campeona del mundo pero me mantiene mi pareja"

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

El pedido de un músico de la peatonal para conseguir asistente domiciliario

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Cambia la ley de tránsito: qué modificaciones se aceptarán y cuáles generan dudas en Santa Fe

Newells comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Newell's comenzó el trabajo físico, con amistosos previstos y Keylor Navas en Costa Rica

Ovación
Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen
Ovación

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Los precios de las entradas de Argentina-Brasil se fueron por las nubes: cuánto salen

Newells: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Newell's: la racha de Cristian Fabbiani en sus primeros partidos como entrenador

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Vóley: Sonder a cuartos de final, Normal y Náutico van por la permanencia

Policiales
Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco
Policiales

Comenzó el juicio por la muerte de dos asistentes a una fiesta en Arroyo Seco

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Imputan a seis agentes policiales por cobrar coimas y armar causas

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron más restos humanos en el relleno sanitario de Ricardone

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

Hallaron muerto al subcomisario de Santa Fe desaparecido desde febrero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un miércoles con más calor y muy pocas nubes

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Llegaron las vacunas contra el dengue: quienes deban completar el esquema tienen prioridad

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Detienen a dos cuidacoches y ya son 48 los apresados en lo que va de 2025

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Impresionante vuelco en avenida Circunvalación: tres heridos y tránsito cortado

Ciro Seisas: Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario
Política

Ciro Seisas: "Quiero que la nueva Constitución le dé más seguridad a Rosario"

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos
Política

Reforma jubilatoria: el procurador de la Corte de Santa Fe rechazó amparos

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras
La Ciudad

El Torito se quedó sin luz por un robo y los chicos entrenaron en penumbras

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria
La Región

Aranceles para importar ropa: el plan de Santa Fe para ayudar a la industria

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?
Política

Elecciones 2025: ¿cuándo, qué y dónde votan los rosarinos?

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

La Comedia propone una obra de teatro accesible y con lengua de señas

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales
Economía

Los santafesinos comenzaron a sumarse al blanqueo de capitales

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero
Economía

La actividad industrial repunta en Santa Fe y subió un 15,5 % en enero

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI
Politica

Cristina reúne de urgencia al PJ para discutir del DNU de Milei sobre el FMI

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va camino a bajar la violencia
LA CIUDAD

Pullaro y la nueva Estación Policial: Santa Fe va "camino a bajar la violencia"

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario
La Ciudad

Micrófono abierto: invitan a contar historias y cuentos sobre Rosario

Taxistas contra Uber en la Terminal: Competir a través de controles es iluso
La Ciudad

Taxistas contra Uber en la Terminal: "Competir a través de controles es iluso"

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro
El Mundo

Un turista falleció mientras subía las escaleras al Cristo Redentor en Río de Janeiro

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Se viene una Noche de las Peatonales con la cultura como plato fuerte

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV
INFORMACION GENERAL

Ley de tránsito: oficializan cambios en licencias de conducir, peajes y VTV