Ayer a los 82 años falleció en Rosario el sacerdote Rogelio Barufaldi. Cura, poeta y escritor, es recordado por su pastoral social en favor de los más necesitados, desde la Parroquia San José Obrero, del barrio La Florida.
Ayer a los 82 años falleció en Rosario el sacerdote Rogelio Barufaldi. Cura, poeta y escritor, es recordado por su pastoral social en favor de los más necesitados, desde la Parroquia San José Obrero, del barrio La Florida.
Barufaldi nació en Arequito, pero desde hace más de tres décadas ejercía su tarea en Rosario. Pero además de sus funciones como sacerdote, se lo recuerda por ser un notable escritor, ensayista y poeta. En 2006 fue declarado "Ciudadano distinguido" de la ciudad de Rosario por el Concejo Municipal.
Cursó estudios de humanidades, filosofía y teología en el Seminario de Rosario. Ejerció además la docencia como profesor de lógica, metafísica, psicología, historia de la literatura argentina y española, francés, preceptiva literaria e introducción a la historia. Además fue profesor de filosofía de la cultura y filosofía de la religión en los seminarios de Rosario y San Nicolás; y profesor titular de historia de la cultura en la Facultad Católica de Derecho de Rosario y en la Facultad de Ciencia Políticas de Rosario. Invitado por la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional del Nordeste y el Ministerio de Educación de Córdoba, dictó numerosos cursos y conferencias. Además de la docencia, fue un destacado investigador del Instituto Rosario de Investigación en Ciencias de la Educación (Irice) de la UNR.
Entre sus libros publicados se destacan "Estructura Mítica e interioridad de Don Segundo Sombra", "Martín Villa, hermano de Martín Fierro", "Zonas de la tierra, la luz y algunas muertes", "Sólo Cien Años, Cantata del Centenario de La Florida", "El espacio de una grieta" y "El Cristo de los villeros".