2016: el año en el que los rosarinos marcaron el rumbo

31 de diciembre 2016 · 00:00hs

La marcha se extendió a lo largo de diez cuadras. Las lágrimas y los relatos estremecedores fueron el común denominador. El 25 de agosto de este año que transita sus últimas horas los rosarinos marcaron un quiebre. Le demostraron a los dirigentes cuáles eran las prioridades. Ese día los vecinos dijeron "basta" y se movilizaron para exigir seguridad y justicia. Sin dudas esa marcha fue la manifestación popular y pacífica (hecho no menor este último, y por eso se destaca) más relevante de 2016.

   A esa jornada la sucedieron declaraciones de emergencia en seguridad, fondos destinados a prevención, reformas de Códigos e intervenciones integrales en barrios. Llegaron términos como "patrullajes por cuadrículas". Hubo decomisos de drogas, traslados de presos desde las comisarías a las cárceles y policías caminantes que volvieron a transitar por las principales calles y avenidas.

   Hasta esa marcha, el poder político estaba enfrascado en impulsar una reforma constitucional con el objetivo, entre otros, de habilitar la reelección del gobernador. Nada más alejado de la realidad de los vecinos.

   Dos crímenes conmocionantes en pocas horas marcaron el hartazgo. No hubo cifras oficiales, pero los cálculos indicaron que más de 20 mil almas peregrinaron aquel 25 de agosto por las calles de la ciudad para indicarle a los tres poderes de Estado que el rumbo que estaban tomando no era el adecuado.

   "Gobierno, dormido, tu pueblo está herido", fue la consigna que salió de aquellas gargantas. Muchas atravesadas por el tremendo dolor de haber perdido a un ser querido a manos de la delincuencia.

Otro rumbo

"La marcha por seguridad cambió la agenda de todos los poderes del Estado", admitió esta semana el gobernador Miguel Lifschitz. Claro que dentro de esos tres poderes, el Judicial dio ayer y el viernes pasado muestras de que, a dos meses de ese reclamo masivo, su GPS parece estar direccionado en otro rumbo.

   Los rosarinos exigen Justicia, celeridad en causas que llevan años dormidas en Tribunales. Sin embargo, en esa manzana judicial, nadie dudo en tomarse un feriado extra largo para las fiestas. La corporación, esa que es tan diferente al común de los mortales; que no paga ganancias; tiene 30 días de feria en enero y 15 en julio, también se tomó dos feriados extra largos para estas fiestas.

   No importó que el 24 y el 31 cayeran sábado; el Poder Judicial también se pegó el faltazo los dos viernes anteriores. Ni siquiera un gesto "políticamente correcto" en el año en que los rosarinos protagonizaron una masiva interpelación.

   A nivel local, en tanto, la marcha sacudió al municipio. Se pasó del discurso que señalaba que "a Rosario la estigmatizan con la inseguridad" a destinar recursos financieros y humanos a combatirla. Llegaron las intervenciones generales para lograr "entornos más seguros" en los barrios y los trabajos más coordinados entre las áreas sociales y de prevención y seguridad.

   También las autocríticas. "Durante años hicimos política social boba", admitió hace un tiempo un alto funcionario del municipio. Es que con cada apertura de calle muchas veces se generaba el entorno para que el narco barrial ampliara sus horizontes. La coordinación, el reconocer el problema e identificarlo, también fue clave para cambiar algunas realidades.

   Y si de cambio se habla, esta semana 2 mil jóvenes obtuvieron sus diplomas tras capacitarse en oficios en el marco del Programa Nueva oportunidad. Un plan que se ejecuta en conjunto entre provincia y municipio y tiene por objetivo dar herramientas a jóvenes de entre 16 y 30 años que no estudian ni trabajan y pueblan los barrios más vulnerables de la ciudad.

   El saber un oficio es clave para empezar a vislumbrar un nuevo horizonte. La tarea de cambiar esas realidades es lenta, diaria y muchas veces adversa. Pero es saludable que el Estado la venga encarando cotidianamente desde 2013.

   Este 2016 la marcha por seguridad y justicia fue una bisagra; marcó prioridades. Algunos leyeron el mensaje, otros no tanto. Sólo el tiempo dirá si aquel 25 de agosto implicó un cambio sustancial para los tres poderes del Estado.

Ver comentarios

Las más leídas

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza

Capturaron en Rosario a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina

Capturaron en Rosario a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Lo último

Copa Santa Fe: Central Córdoba quedó afuera, pero conoció su rival por Copa Argentina

Copa Santa Fe: Central Córdoba quedó afuera, pero conoció su rival por Copa Argentina

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco

La inflación del semestre en Bolivia fue el doble de lo previsto para todo el año

La inflación del semestre en Bolivia fue el doble de lo previsto para todo el año

Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar

La medida rige desde las 14 de este miércoles en distintas provincias. Las bajas temperaturas dispararon el consumo de gas a niveles récord
Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar
Licitan a 30 años un área protegida de las Isla de los Mástiles

Por Tomás Barrandeguy

la region

Licitan a 30 años un área protegida de las Isla de los Mástiles

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas
la ciudad

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys
POLICIALES

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza
Economía

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza

Mercado Libre vs. Santa Fe: Rechazamos los intentos de vincularnos con delitos
Economía

Mercado Libre vs. Santa Fe: "Rechazamos los intentos de vincularnos con delitos"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

La ola polar, con los días contados: cuándo empiezan a subir las temperaturas

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza

El dólar oficial sube a un nivel récord y el blue en Rosario cotiza al alza

Capturaron en Rosario a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina

Capturaron en Rosario a uno de los diez narcos más buscados de la Argentina

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

Ovación
La dura confesión de un ex-Newells que fue campeón del mundo en Qatar: No era feliz
OVACIÓN

La dura confesión de un ex-Newell's que fue campeón del mundo en Qatar: "No era feliz"

La dura confesión de un ex-Newells que fue campeón del mundo en Qatar: No era feliz

La dura confesión de un ex-Newell's que fue campeón del mundo en Qatar: "No era feliz"

Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newells

Ahora sí, es oficial: Gaspar Iñiguez ya es parte del universo de Newell's

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Central: Holan tendría otra baja por lesión para el debut en el Clausura

Policiales
Lo apresaron pero escapó tras sacarse las esposas porque le faltan tres dedos
Policiales

Lo apresaron pero escapó tras sacarse las esposas porque le faltan tres dedos

Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damián Reifenstuel y ya está alojado en la cárcel de Piñero

Crimen de Ivana Garcilazo: trasladaron a Damián Reifenstuel y ya está alojado en la cárcel de Piñero

Reifenstuel llega a Piñero: cómo fue el crimen de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central

Reifenstuel llega a Piñero: cómo fue el crimen de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

Un operativo halló en Funes dos camionetas con tres pistolas, un dron y 4 handys

La Ciudad
El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves sigue el frío pero promete irse de a poco

Al final, el Concejo tratará el proyecto para declarar visitante distinguida a Lali

Al final, el Concejo tratará el proyecto para declarar visitante distinguida a Lali

Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar

Interrumpen el suministro de GNC en algunas estaciones de servicio de Rosario por la ola polar

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

¿Puede la Policía de Santa Fe detenerte por no llevar documento?

Vacaciones de invierno en La Capital: chicos y chicas diseñarán su propio diario
La Ciudad

Vacaciones de invierno en La Capital: chicos y chicas diseñarán su propio diario

Lula fue autorizado a visitar a Cristina Kirchner en la prisión domiciliaria
politica

Lula fue autorizado a visitar a Cristina Kirchner en la prisión domiciliaria

Los anticonceptivos de larga duración son cada vez más elegidos por adolescentes
Salud

Los anticonceptivos de larga duración son cada vez más elegidos por adolescentes

De Pueblo Esther a Cali: Las Pibas de los Choris ganaron el Concurso de Parrilleros
La Región

De Pueblo Esther a Cali: "Las Pibas de los Choris" ganaron el Concurso de Parrilleros

Maltrato infantil: detuvieron a la madre de un nene que llegó golpeado a la escuela
La Región

Maltrato infantil: detuvieron a la madre de un nene que llegó golpeado a la escuela

Crimen de Ivana Garcilazo: la provincia ya pagó la recompensa de 10 millones
POLICIALES

Crimen de Ivana Garcilazo: la provincia ya pagó la recompensa de 10 millones

Lo apuñalaron en el cuello en una pelea entre vecinos en la zona sur
POLICIALES

Lo apuñalaron en el cuello en una pelea entre vecinos en la zona sur

Se define sobre la hora el reglamento de la Convención Constituyente

Por Javier Felcaro

Política

Se define sobre la hora el reglamento de la Convención Constituyente

Destacan el avance en la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná
ECONOMÍA

Destacan el avance en la licitación de la hidrovía Paraguay-Paraná

Toniolli: La victoria de Más para Santa Fe es un mensaje para todo el país
Política

Toniolli: "La victoria de Más para Santa Fe es un mensaje para todo el país"

Cortaron la ruta 33 por un choque de motos entre Rosario y Pérez
La Ciudad

Cortaron la ruta 33 por un choque de motos entre Rosario y Pérez

Ansés: cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones en julio
Información General

Ansés: cronograma de pagos para jubilaciones, pensiones y asignaciones en julio

La provincia de Santa Fe fortalece la integración regional con el sur de Brasil
La Ciudad

La provincia de Santa Fe fortalece la integración regional con el sur de Brasil

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la PDI

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Piden perpetua para tres acusados de matar a un efectivo frente a la PDI

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum
Economía

López Murphy propone una moneda que reemplace al peso: el Argentum