Santa Fe.- Entre el ascenso a primera división del Club Atlético Unión y la inauguración de las extraordinarias reformas del estadio del Club Atlético Colón, hechos que generaron movilizaciones de miles de fanáticos y simpatizantes en las calles, el clima futbolero se puso a tono en esta ciudad para la nueva experiencia deportiva que comenzó, realmente a vivirse este martes con el arribo de la selección nacional de Colombia; la Copa América que tiene a la capital santafesina como una de sus sedes.
Pero para Santa Fe, el cotejo internacional es mucho más que fútbol. Es ante todo una oportunidad como pocas de ubicar a la ciudad en la televisión internacional. La presencia de periodistas japoneses está directamente relacionada con ello. Japón, cuya selección por la tragedia del tsunami no jugará y fue reemplazada por la de Costa Rica, tiene los derechos absolutos de televisación.
Y no sólo de Japón hay periodistas en las calles de la ciudad. Sino de todos de casi todos los países donde el fútbol es un deporte con seguidores. Los hay de los equipos que jugarán en la sede pero también aquellos que vienen detrás del fenómeno universal que es Lionel Messi, y la selección argentina, en su conjunto, que jugarán la semana venidera en la capital provincial.
Miles de visitantes. La presencia extranjera no se agotará en los periodistas y jugadores. Se espera que una llegada de turistas casi sin antecedentes. Los cálculos oficiales presuponen que Colombia atraerá -la selección de ese país juega el sábado con Costa Rica en Jujuy y el miércoles próximo con la Argentina en Santa Fe- entre 5.000 y 7.000 seguidores a alentar a su escuadra futbolística.
Del mismo modo, las previsiones en el comité organizador local hablan de cada país moverá masas de simpatizante que en ningún caso será inferior a varios centenares de personas. Desde hace meses que los hoteles se vienen preparando, en la ciudad y en la región, y el ente turístico municipal está preparado para recurrir a viviendas particulares ante la eventualidad que el demanda de alojamiento colapse a la oferta.
A ese ritmo se acompasan preparativos en todo el ámbito privado. Hay que dar de comer y entretener, y eventualmente asistir en salud, o en consumo de lo más variado a tanta gente. Como una suerte de rumor creciente en cada ámbito -fundamentalmente céntrico- los aprontes se perciben como un nerviosismo creciente.
Obras e inversión. Las obras públicas en la ciudad para las que el gobierno provincial ha destinado 15 millones de pesos tal como anunciara el año pasado el gobernador Hermes Binner se ejecutan a contrarreloj en el caso de los caminos colectores a la autopista en los que se están terminando los accesos de la autopista hacia las colectoras y viceversa.
El municipio y el centro comercial exhortan a los ciudadanos de la capital a ser cordiales para hacer sentir cómodos a los visitantes y buscan prevenir cualquier clase de abuso de los locales. Nueva folletería se mandó a imprimir para que los extranjeros tengan información y, además, se lleven los datos de la ciudad. El municipio y el comité presentaron el operativo de Seguridad Vial y de Tránsito que se implementará en los 4 partidos que se jugarán en la ciudad en los que más de 60 inspectores municipales que están recibiendo capacitación trabajarán junto a efectivos policiales entre 7 y 8 horas contemplando la previa y la posterior descongestión del público en los días en que se jueguen los partidos.
Delegación de Colombia.El lunes pasado la capital provincial recibió a la delegación de la Selección Colombia que se prepara para la Copa América. El equipo se alojó en el hotel Holliday In, en el centro de Santa Fe, recibiendo el caluroso saludo de más de un centenar de hinchas que vivaron a los jugadores una vez que fueron descendiendo del colectivo que los trasladó desde el aeropuerto de Sauce Viejo. El seleccionado, que fue campeón de la competencia en su propia tierra en 2001, realizará escala en la ciudad de Santa Fe. En este sentido, el equipo que dirige el experimentado Hernán Darío "Bolillo" Gómez comenzó, en la jornada de este martes, los entrenamientos en doble turno en el Estadio "15 de Abril" del Club Atlético Unión.