El episodio vivido el viernes en la ciudad de San Lorenzo, donde un automovilista se atrincheró en su vehículo para que no fuera remitido al corralón, trajo cola y un conflicto que hasta ayer continuaba. Es que, si bien el infractor logró su cometido y después de estar cinco horas dentro de su pickup continuó su marcha, los agentes de tránsito de la Municipalidad comenzaron una medida de fuerza, sin prestar servicios, hasta que las autoridades tomen cartas en el asunto y garanticen que el fallido operativo llegue a su fin. O sea, que el auto fuera al corralón.
Tal como lo publicó La Capital en su edición del sábado, la céntrica esquina de San Martín y Falucho se vio alterada por un operativo de tránsito que detuvo a una camioneta color bordó, que remolcaba de su parte trasera un carro de madera. El vehículo no cumplía con los requisitos para circular, ya que su ocupante no contaba con la tarjeta verde, la póliza de seguro y la revisión técnica vehicular, según manifestaron en su momento los inspectores.
No se trataba de cualquier conductor desprevenido, sino de un ex funcionario municipal con gran exposición mediática, Marcelo Remondino, ex secretario de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor de San Lorenzo, asesor del senador Armando Traferri y candidato a concejal en las últimas elecciones. Remondino adujo abuso de autoridad y violación a la propiedad privada, y permaneció en su camioneta por más de cinco horas, impidiendo que se la remitieran al corralón.
Cruce de argumentos. "Las faltas de tránsito no habilitan para que me secuestren el auto", aseguraba Remondino el viernes a la prensa y a las autoridades presentes, mientras su vehículo era precintado por los agentes, que no conseguían persuadirlo de que bajara.
Los jefes del operativo aseguraron que un vehículo no podía circular sin seguro ni revisión técnica vehicular, y que estas faltas eran motivo de remisión al corralón municipal.
La pickup de Remondino siguió su trayecto. Pero los empleados del municipio no se quedaron con los brazos cruzados, ya que comenzaron una medida de fuerza, con asistencia a los lugares de trabajo pero sin prestar servicios, hasta tanto las autoridades municipales aclaren la situación y garanticen el trabajo de los inspectores.
Edgardo Quiroga, secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales (Sitram) aseguró que el paro de actividades de los agentes persistiría "hasta tanto el intendente municipal, Leonardo Raimundo; el secretario de Gobierno, Iván Ludueña, y el jefe de Policía pongan en claro el cumplimiento total y acabado de todas las normas de tránsito en vigencia".
Quiroga exigió que el cumplimiento de las ordenanzas y de la ley nacional de tránsito sean para todos los ciudadanos. "Si para algunos no se va a poder cumplir, esto menoscaba no sólo el trabajo de los inspectores, sino principalmente la calidad de la ciudadanía. La policía, como en todo los operativos de tránsito, acompaña a los inspectores y, por lo tanto, en situaciones que demanden la participación de las fuerzas de seguridad, éstas actúan", dijo.
Reproche a la policía. Sin embargo, en este caso no ocurrió así. "No sabemos por orden de quién; presumimos que por orden del jefe policial, para que la policía se niegue a bajar del vehículo a un ciudadano que presenta una contravención tan importante", reprochó el dirigente gremial, que fue muy duro con las fuerzas de seguridad: "La policía no medió en el conflicto; los efectivos no hicieron bajar del vehículo al conductor en falta", reprodujo el diario digital SL24.
"Si se avala esto que pasó, ¿qué les pasa a los otros ciudadanos?. La autoridad policial no hizo nada ante un vecino que no tenía papeles y se negaba a bajar del auto. ¿Con qué cara los inspectores pueden ahora hacerle una multa a los ciudadanos que estacionan mal o comenten una falta?", preguntó Quiroga, y disparó por último: "Es una situación que preocupa porque pone en riesgo la gobernabilidad de la ciudad. ¿Cómo irán a multar a un ciudadano que estaciona mal si hay personas a las que no se le puede hacer la multa?", insistió.
El caso causó un gran revuelo en la ciudad. Mario Carnevale, del diario 11Noticias, recordó que el infractor permaneció en el vehículo hasta casi las 22 del viernes, tras ser interceptado pasadas las 17.