Tortugas.— La comuna de esta localidad del departamento Belgrano pondrá en
marcha la primera etapa de la obra de gas natural para los casi tres mil habitantes que aún no
gozan de este servicio. Los trabajos comenzarán en pocas semanas y permitirán llevar el gas al
ejido urbano y además al parque industrial emplazado a la vera de la ruta 9.
El presidente de la actual administración comunal, Jorge Besso, dijo que
se trata de un conducto de unos dos mil metros de extensión que unirá el poliducto que pasa por el
norte del distrito con la localidad. También se hará una estación de medición y rebaje.
“Se trata de una inversión de unos 600 mil pesos aportados por la
Nación. Si todo marcha como queremos en pocas semanas empezarán los trabajos. Es la obra más
esperada del pueblo. Después habrá una segunda etapa con el tendido de la red interna”,
resaltó Besso.
El parque industrial fue creado hace alrededor de cinco años. La
comisión comunal facultó a la Cooperativa de Provisión de Energía, Otros Servicios Públicos y
Sociales para que se aboque a la comercialización de los lotes y a proveer los servicios necesarios
para el funcionamiento de las industrias.
“Hemos notado la necesidad empresaria de trasladarse y mucho
interés en los industriales, a tal punto que ya se vendieron lotes y se solicitaron cotizaciones de
emprendedores y de firmas ya instaladas que buscan trasladar sus instalaciones”, señaló el
presidente comunal, Jorge Besso.
De hecho la comuna dictó una ordenanza que da un plazo de hasta 15 años
para la relocalización industrial. En cuanto a los beneficios que implica la radicación se destacan
excepciones de pago de las tasas, derecho de edificación, derecho de registro e inspección, entre
una serie de tributos comunales.
El área industrial cuenta con siete lotes en total cercados con
alambrados. Posee un portón de acceso y un tendido de una línea interna de provisión de alumbrado
público.
Besso también gestiona la formación de una cooperativa de trabajo para
la construcción de diez viviendas sociales, radicación de emprendimientos textiles y de calzado y
un centro integral comunitario para la aplicación de un servicio interdisciplinario.
Besso contó que con la idea de resguardar la reserva natural del arroyo
Tortugas se presentó un proyecto ante la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación. “Muchas
de las gestiones fueron posible gracias a fondos recibidos de la Nación y al apoyo del diputado
Agustín Rossi”, dijo Besso a este diario.
Las gestiones por el parque industrial se suma a otras obras que se
están ejecutando en el pueblo. El asilo Club la Tercera Edad se está reordenando estructuralmente y
ampliando las instalaciones y además se están ejecutando obras de cloacas con aportes del Enohsa.
“A través del programa Obras para Todos de la Nación se va a
construir un estabilizado de caminos rurales en las escuelas rurales Campo Charo y Campo Gimbatti
que durante los días de lluvia están incomunicadas. Los caminos a reparar permitirán una salida a
la ruta 9 y a la autopista Rosario-Córdoba”, comentó Besso. l