La eyaculación precoz afecta a un 30% de los españoles y es una disfunción sexual responsable de
una buena cantidad de problemas en las parejas y penosos estados de ansiedad. Ahora, se ha
determinado que la enfermedad no tiene, en general, orígenes psicológicos sino que requiere un
tratamiento.
Los especialistas han descubierto una píldora salvadora, llamada
dapoxetina, que combate con eficacia la dolencia y es capaz de multiplicar por cuatro la duración
de las relaciones sexuales.
El anuncio se formuló en una reunión en Valencia del Congreso Nacional
de Urología de España.
Los profesionales entendían que las causas del padecimiento eran de
orden psicológico. Se recetaban desde medicaciones antidepresivas hasta alternativas naturalistas
mediante hierbas y ejercicios. También se utilizó, con profusión, un spray que tampoco dio
resultados.
En la raíz del problema se encuentra un trastorno en la fase del orgasmo
que provoca una alteración neurobiológica. O sea que la afección se localiza en el cerebro y es
producida por la alteración de una sustancia de gran importancia en las funciones del sistema
nervioso central, la serotonina.
La serotonina está compuesta por neurotransmisores que se encuentran en
varias regiones del sistema nervioso central y que tienen mucho que ver con el estado de ánimo. El
aumento de serotonina en los circuitos nerviosos produce una sensación de bienestar y relajación.
Para combatir este proceso se ha descubierto la dapoxetina, que produce
efectos inhibitorios de recepción de la serotonina.
El esperanzado paciente tiene que tomar la píldora una hora antes de
iniciar una relación sexual porque los efectos probados en ensayos clínicos duran unas tres horas.
El nuevo fármaco está compuesto de hidrocloruro de dapoxetine y su
función es contactar una terminación nerviosa con otra que está desconectada. “Uno de los
avances logrados es entender que se trata de un problema localizado en el cerebro y es producido
por una alteración de los neurotransmisores, en los centros nerviosos que se ocupan de la
eyaculación”, precisaron los especialistas. l