Asunción.- Un violento temporal de lluvia, con vientos de hasta 120 kilómetros por hora, provocó al menos cinco muertos y más de 80 heridos en Asunción, y dejó una estela de destrucción en la zona sur del país, fronteriza con la Argentina, informaron hoy las autoridades.
La tormenta fue provocada por el mismo sistema de baja presión que se formó sobre Uruguay y afectó también a ese país, a la Argentina y el sur de Brasil, dijo hoy a Télam Marcos Maqueda, difusor de la estación meteorológica de Asunción.
El Centro Meteorológico Nacional de Paraguay informó esta tarde que el alerta de tormenta declarado la noche del martes ya había cesado y solo había algunos vientos fuertes en el norte del país.
El fenómeno alcanzó su mayor intensidad en los departamentos de Ñeembucú y Central, particularmente la ciudad de Roque Alonso, vecina a Asunción, la capital, cuyo intendente, Heriberto Mármol, declaró que hacía falta “reconstruir Roque Alonso de nuevo”.
De acuerdo con la prensa paraguaya, en esa ciudad, cuatro cadetes militares del Comando Logístico de las Fuerzas Armadas fallecieron y otros 14 resultaron heridos cuando se desplomaron el techo y las paredes de sus dormitorios mientras dormían.
Los primeros reportes castrenses recogidos por la prensa local identificaron a tres de las víctimas: Cayo y Luis Mereles y Gustavo Carísimo. El presidente Federico Franco visitó el lugar y dio sus condolencias a los familiares de las víctimas.
En la misma comuna, una chica de 16 años perdió la vida cuando el automóvil donde se encontraba esperando a su madre, que hacía una compra en una farmacia, fue aplastado por un tanque de agua del centro comercial La Rural, informó la policía.
Unas 1800 viviendas resultaron dañadas en el departamento de Ñeembucú, 100 en Central, 50 en Itapúa y 25 en Misiones, en el sur del país, todos fronterizos con la Argentina. Además resultaron dañados vehículos y galpones, cayeron carteles y árboles de la vía pública y quedaron cortadas algunas vías de tránsito, también afectadas por el apagón de semáforos, porque la energía se interrumpió en zonas de la capital y otras ciudades.
El ministro del Interior, Carmelo Caballero, contabilizó oficialmente 81 heridos e informó que el gobierno dispuso un plan de emergencia con la participación de todos los ministerios para trabajar en forma articulada y atender las necesidades básicas de la población afectada. Los heridos y lesionados, de la más variada consideración, saturaron rápidamente los servicios de guardia de hospitales y sanatorios privados.
El temporal obligó además a suspender el concierto que anoche tenía previsto dar en el Jockey Club de la capital paraguaya la banda alemana Scorpions. Entre las localidades más dañadas figuran también Luque, Limpio, Laureles y General Díaz, incluso Encarnación, vecina de la argentina Posadas, según informes de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
El número de viviendas destruidas o dañadas en todo el país ronda las 5000, según estimó Aldo Saldívar, jefe de Operaciones de la SEN. (Télam)