Río Grande soporta la quincena más fría en 15 años, con el récord de -14,9º

La ciudad fueguina recibe una ola polar con temperaturas extremas que provocan múltiples inconvenientes a sus 100 mil habitantes.
2 de julio 2020 · 00:00hs

La ciudad de Río Grande, en la provincia de Tierra del Fuego, atraviesa una ola polar con temperaturas extremas que no se registraban desde hacía 15 años y que generan múltiples inconvenientes tanto para los casi 100 mil habitantes del distrito fueguino como para sus autoridades.

El jefe de la Estación Astronómica Río Grande, José Luis Hormaechea, confirmó que el récord de temperatura negativa de este año se produjo ayer a las 8.42 de la mañana, con un registro de 14,9 grados centígrados bajo cero y una sensación térmica superior a los 20 grados negativos.

La banda liderada por el Pájaro Gómez se volvió tendencia en las redes sociales.

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

Boric emplazó a los ministros de su gabinete a no perder contacto ni con los parlamentarios ni con las organizaciones sociales.

Boric cambió cinco ministros y ve peligrar la reforma previsional en Chile

"Las condiciones recién cambiarían el jueves. Esta seguidilla de valores tan bajos no se producía desde junio de 2005, cuando la temperatura media de la segunda quincena fue de 0,5 grados negativos y se registraron valores extremos de 12 grados bajo cero", detalló el especialista.

Según estadísticas oficiales del Servicio Meteorológico Nacional, el registro más extremo para la zona todavía lo ostenta el año 1984, cuando se verificaron 22,2 grados negativos, el 19 de julio.

Veinte años antes, el 25 de junio de 1964, Río Grande soportó también una temperatura extrema de 20 grados bajo cero. "Estamos viviendo temperaturas extremas y constantes por más de una semana, que no se producían desde hace mucho tiempo. Esto ha provocado complicaciones. El municipio está utilizando todos los recursos disponibles para afrontar una situación extraordinaria", sostuvo el intendente de Río Grande, Martín Pérez, en diálogo con Télam.

Las bajas temperaturas sostenidas en el tiempo repercuten en la provisión de servicios básicos como el agua potable.

Los inconvenientes oscilan desde el congelamiento de las tomas de agua cruda en las plantas potabilizadoras hasta el colapso de las instalaciones domiciliarias.

Otro punto crítico es la calefacción, en especial en los barrios más vulnerables donde no existe tendido de gas natural y las personas utilizan tubos o garrafas para calentar sus hogares, cuando no salamandras a leña. "En mi casa tengo gas natural y aún con calefactores al máximo nos cuesta mantener la temperatura. Estamos todo el tiempo con pulóveres. Me imagino la situación en los sectores con gas envasado o leña", relató José, un vecino riograndense. El municipio asiste desde las áreas sociales a los barrios más vulnerables y también recomienda a toda la población el uso racional de los servicios públicos. "Nos encontramos con la necesidad de brindar estas recomendaciones para sostener, por ejemplo, el servicio de agua, en un contexto y en un clima tan adversos. Estas temperaturas extremas exponen problemas que son estructurales en nuestra ciudad y, hasta no alcanzar una solución permanente y definitiva, tenemos que cuidarnos entre todos", afirmó Pérez.

Por su parte la secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos de Río Grande, Silvina Mónaco, explicó que uno de los puntos sensibles durante la ola polar es la Planta Potabilizadora El Tropezón, principal fuente de agua potable de la ciudad. "Tenemos que controlarla en forma permanente para que no haya congelamientos y para mantener los niveles de reserva que nos permitan asegurar el abastecimiento", indicó Mónaco.

Las autoridades también recomiendan a la población no dejar canillas abiertas durante la noche (lo hacen para evitar el congelamiento) y resguardar las cañerías domiciliarias a por los menos 1,20 metro de profundidad, con protección aislante y evitando las llaves externas.

La circulación vehicular también se vuelve más peligrosa durante la ola polar: las calles heladas se vuelven resbaladizas aún para rodados con cubiertas de invierno (se utilizan clavos o compuestos de sílice) y los accidentes viales tienden a multiplicarse, igual que los de peatones por caídas en la vía pública.

"Todo es más complejo. Salir a trabajar o permanecer mucho tiempo a la intemperie. Si bien estamos acostumbrados al frío, no es usual lo que está sucediendo por estos días", relató Pablo, otro vecino riograndense y dueño de un comercio.

El frío extremo de la ciudad fueguina se combina con la crisis sanitaria por el coronavirus, que todavía restringe actividades e impide el desarrollo de las clases o los eventos de más de diez personas.

Al menos en ese ámbito, Río Grande exhibe una situación favorable: sólo registró 10 casos desde el comienzo de la pandemia y todos están recuperados. Para los fueguinos de esta parte de la isla, es una noticia "cálida" en medio de tanto frío.

Ver comentarios

Las más de leídas

Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero: Yo soy un banco

Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero: "Yo soy un banco"

Villa Gobernador Gálvez: asesinaron a un hombre dentro de un auto y hay dos heridos

Villa Gobernador Gálvez: asesinaron a un hombre dentro de un auto y hay dos heridos

El socialismo santafesino ratificó su participación en el nuevo frente opositor

El socialismo santafesino ratificó su participación en el nuevo frente opositor

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Lo último

TN en Río Gallegos: Santero hizo todo bien en la Clase 3 y Pernía sembró polémica

TN en Río Gallegos: Santero hizo todo bien en la Clase 3 y Pernía sembró polémica

Preocupación por la lesión de Garnacho en la previa de los amistosos de Argentina

Preocupación por la lesión de Garnacho en la previa de los amistosos de Argentina

Alberto Fernández: Argentina necesita terminar con los desencuentros y recuperar la paz

Alberto Fernández: "Argentina necesita terminar con los desencuentros y recuperar la paz"

Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero: "Yo soy un banco"

Hizo comprar la aeronave en Paraguay y le dijo a su contacto que el dinero no sería problema. Se preocupó hasta por el tiempo para subir al aparato. La meta de la violencia: hacer negocios.

Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero: Yo soy un banco
Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba
La Región

Un hombre murió al volcar su auto en la autopista Rosario-Córdoba

Exclusivo suscriptores

Después del estallido: una paz a la fuerza

Por Mariano D'Arrigo

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas
Información General

La Aduana incautó casi 500 vinilos de Vilma Palma en el equipaje de dos personas

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa Gobernador Gálvez

Suspenden la actividad deportiva, pero las clases continúan

Por María Laura Favarel

Ciudad

Suspenden la actividad deportiva, pero las clases continúan

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero: Yo soy un banco

Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero: "Yo soy un banco"

Villa Gobernador Gálvez: asesinaron a un hombre dentro de un auto y hay dos heridos

Villa Gobernador Gálvez: asesinaron a un hombre dentro de un auto y hay dos heridos

El socialismo santafesino ratificó su participación en el nuevo frente opositor

El socialismo santafesino ratificó su participación en el nuevo frente opositor

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Las denunciantes del Opus Dei se harán oir este lunes en el Congreso de la Nación

Las denunciantes del Opus Dei se harán oir este lunes en el Congreso de la Nación

Ovación
Preocupación por la lesión de Garnacho en la previa de los amistosos de Argentina
Ovación

Preocupación por la lesión de Garnacho en la previa de los amistosos de Argentina

Preocupación por la lesión de Garnacho en la previa de los amistosos de Argentina

Preocupación por la lesión de Garnacho en la previa de los amistosos de Argentina

TN en Río Gallegos: triunfo de Signorelli en la Clase 2 que se encendió al final

TN en Río Gallegos: triunfo de Signorelli en la Clase 2 que se encendió al final

Real Madrid se presentará en la justicia en el caso de corrupción contra Barcelona

Real Madrid se presentará en la justicia en el caso de corrupción contra Barcelona

Policiales
Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Identifican a los dos hombres asesinados en una balacera en Villa Gobernador Gálvez

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

Puerto Gaboto: detienen a un hombre con más de un centenar de dosis de cocaína

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Estaba frente a la casa de su pareja y desde una moto lo acribillaron a balazos

Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero: Yo soy un banco

Alvarado y el plan para financiar su fuga en helicóptero: "Yo soy un banco"

La Ciudad
El calor no da tregua y hoy la temperatura máxima llegará a los 39 grados
La ciudad

El calor no da tregua y hoy la temperatura máxima llegará a los 39 grados

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Ola de calor: siguen las altas temperaturas y el otoño se demorará en llegar

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Capacitan a las fuerzas de seguridad con policías estadounidenses

Licitan las obras de desagüe para el Hospital Regional Sur

Licitan las obras de desagüe para el Hospital Regional Sur

Las denunciantes del Opus Dei se harán oir este lunes en el Congreso de la Nación

Por Laura Vilche

Información general

Las denunciantes del Opus Dei se harán oir este lunes en el Congreso de la Nación

Paritaria docente: Amsafé votó a favor del aumento salarial y no habrá medidas de fuerza
La Ciudad

Paritaria docente: Amsafé votó a favor del aumento salarial y no habrá medidas de fuerza

Licitan las obras de desagüe para el Hospital Regional Sur
La Ciudad

Licitan las obras de desagüe para el Hospital Regional Sur

Enseñar tecnología y ciencia de forma divertida, una exitosa apuesta de la provincia de Santa Fe
LA REGIÓN

Enseñar tecnología y ciencia de forma divertida, una exitosa apuesta de la provincia de Santa Fe

Las piletas Alem extendieron otra semana más la temporada por el intenso calor
La ciudad

Las piletas Alem extendieron otra semana más la temporada por el intenso calor

Funes: se inauguró la segunda Central de Monitoreo en plaza Don Bosco
LA REGIÓN

Funes: se inauguró la segunda Central de Monitoreo en plaza Don Bosco

Senado: aportes para clubes, el Samco y el centro de jubilados de Puerto San Martín
LA REGIÓN

Senado: aportes para clubes, el Samco y el centro de jubilados de Puerto San Martín

Escritoras que dicen, nuevo libro de descarga gratuita

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

"Escritoras que dicen", nuevo libro de descarga gratuita

Expoagro 2023 y una exitosa participación santafesina
Economía

Expoagro 2023 y una exitosa participación santafesina

El socialismo santafesino ratificó su participación en el nuevo frente opositor
Política

El socialismo santafesino ratificó su participación en el nuevo frente opositor

Si el pueblo quiere a Cristina, será Cristina, aseguró Kicillof
Política

"Si el pueblo quiere a Cristina, será Cristina", aseguró Kicillof

La ideología de género es una de las colonizaciones más peligrosas, dijo el Papa
Información General

"La ideología de género es una de las colonizaciones más peligrosas", dijo el Papa

Pavor en Silicon Valley por la caída del banco SVB
Información General

Pavor en Silicon Valley por la caída del banco SVB

Boric cambió cinco ministros y ve peligrar la reforma previsional en Chile
Información General

Boric cambió cinco ministros y ve peligrar la reforma previsional en Chile

Fútbol playa: Argentina debutó con un triunfo ante Uruguay en la Copa América

Por Carlos Durhand

Ovación

Fútbol playa: Argentina debutó con un triunfo ante Uruguay en la Copa América

Ultimo triunfo de Unión en el Gigante: ¿quién fue la figura?

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Ultimo triunfo de Unión en el Gigante: ¿quién fue la figura?

Newells: ¿Jugar bien o ganar?, para Heinze no hay tal dicotomía

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: ¿Jugar bien o ganar?, para Heinze no hay tal dicotomía

Imputaron a Silvio Barrionuevo, titular del gremio de Obras Sanitarias, por defraudación
La ciudad

Imputaron a Silvio Barrionuevo, titular del gremio de Obras Sanitarias, por defraudación

Le pegó cuatro tiros a un abogado, mató a un policía y pide salir de prisión
Policiales

Le pegó cuatro tiros a un abogado, mató a un policía y pide salir de prisión

Estrenan en el cine Lumiére un corto dirigido por una cineasta de 10 años

Por Laura Vilche

Zoom

Estrenan en el cine Lumiére un corto dirigido por una cineasta de 10 años