Cientos de policías federales y soldados retomaron ayer un pueblo amotinado en el Amazonas y empezaron a remover 15 mil metros cúbicos de madera noble talada ilegalmente, días después de que el gobierno abandonó el esfuerzo debido a un motín.
Cientos de policías federales y soldados retomaron ayer un pueblo amotinado en el Amazonas y empezaron a remover 15 mil metros cúbicos de madera noble talada ilegalmente, días después de que el gobierno abandonó el esfuerzo debido a un motín.
El general Jorge Félix, director del ministerio de seguridad institucional, ordenó el despacho de soldados y helicópteros al Amazonas oriental en apoyo de la operación destinada a reducir la tala ilegal en el bosque húmedo más grande del mundo, informó el cibersitio del diario Estado de Sao Paulo.
Los soldados se dirigen al pueblo amazónico de Tailandia, donde residentes enfurecidos quemaron gomas, bloquearon caminos y atacaron a los agentes federales la semana pasada al comienzo de una campaña para reprimir la tala ilegal.
Por lo menos dos mil personas rodearon a los trabajadores de la Agencia de Protección Ambiental y los obligaron a huir después que éstos multaron a siete de los 140 aserraderos locales por aprovisionarse de madera de origen desconocido.
La agencia ambiental, conocida como Ibama, dijo que muchos de los amotinados trabajan en los aserraderos, cuyos propietarios amenazaron despedir a los trabajadores si las empresas eran sancionadas.
Los trabajadores de Ibama abandonaron la madera incautada en cuatro aserraderos y huyeron del pueblo.
La policía de Pará envió ayer fuerzas de choque, agentes a caballo y perros a Tailandia, una ciudad de 53 mil habitantes situada a unos 150 kilómetros de la desembocadura del Amazonas. (AP)
Es un varón joven que estuvo de viaje en España. El viernes se habían descartado otros dos casos sospechosos.
Por Florencia O’Keeffe
Por Álvaro Torriglia
Por Martín Stoianovich
Por Juan Chiummiento
Por Juan Chiummiento
Por Mariano Bereznicki
Por Florencia O’Keeffe
Por Aníbal Fucaraccio