El ayuntamiento de París sacó a subasta ayer "los candados del amor" que durante años engancharon locales y turistas en las verjas de los puentes parisinos y que fueron retirados en 2014. La venta fue en beneficio de los refugiados.
El ayuntamiento de París sacó a subasta ayer "los candados del amor" que durante años engancharon locales y turistas en las verjas de los puentes parisinos y que fueron retirados en 2014. La venta fue en beneficio de los refugiados.
"Hay muchos, muchos estadounidenses. Son grandes enamorados de París, pero también hay italianos, brasileños, asiáticos de Taiwán, Corea, China, Japón", explicó el encargado de la subasta, Olivier Collin du Bocage, que dirigió la venta de 165 lotes de candados.
La subasta tuvo lugar en el Crédit Municipal de París, aunque también fue seguida por internet y por teléfono, por "400 inscritos".
Los beneficios de la venta de los 150 conjuntos de candados y de trozos de la antigua verja del puente de las Artes de París, irán destinados a tres asociaciones que trabajan en el acompañamiento de refugiados en París: Solipam, el Ejército de Salvación y Emmaüs Solidarité.
Algunos lotes llegaron a alcanzar los 1.000 y 2.400 euros.
El acto se vio empañado, no obstante, por la protesta de una decena militantes de ultraderecha que penetraron brevemente en la sala durante la venta. Fueron evacuados sin que se produjeran incidentes.
El Ministerio Público de la Acusación (MPA) confirmó que el fuego en la dependencia municipal fue provocado. Se descartó una falla eléctrica.
Por Leo Graciarena
Por Javier Felcaro
Por Luis Blanco / Gustavo Orellano
Por Rodolfo Montes
Por Hernán Lascano