Luego de que el Papa Francisco admitiera que no es quién para juzgar a los gays, la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) emitió un comunicado en el que asegura que, más allá de la declaraciones del pontífice, "en el fondo no ha cambiado la posición de la jerarquía vaticana de 'no juzgar' a las personas homosexuales".
En el documento, la entidad señala que "no es suficiente no condenar" a esa comunidad, sino que la Iglesia debe realizar "una profunda autocrítica" sobre el papel desempeñado en la persecución de los homosexuales.
"No olvidamos que este mismo Papa que hoy dice no juzgarnos es quien llamó a 'una guerra en Dios contra el plan del demonio' que suponía la ley de Matrimonio Igualitario", señala el comunicado de la FALGBRT.
"Ese tipo de declaraciones, proviniendo de lo más alto de la jerarquía de la Iglesia Católica sólo promueven el odio y la discriminación", comentó Esteban Paulón, presidente de la FALGBT, en relación con la vinculación que hizo el Papa Francisco de lo que él llamo el "lobby gay" y la corrupción en la Iglesia.
En declaraciones al programa "Empezando el día", que se emite por La Red, Paulón señaló que, más allá de la posición misericordiosa que expresó el Papa, "no hay avances de fondo en materia de familia y condena a la discriminación y la homofobia".
Paulón afirmó que “más que declaraciones de ocasión y demagógicas, sería sumamente importante una declaración clara y contundente contra la violencia y persecución que sufrimos lesbianas, gays, bisexuales y trans con la penalización de la homosexualidad en más de 70 países del mundo, 8 de los cuales incluso la penan con la muerte".
Y remató: "En lugar de eso el Vaticano se ha alineado sistemáticamente con los países penalizadores en las votaciones de Naciones Unidas, e incluso aún no ha habido condena a los atropellos vividos en Rusia desde hace unos meses".