Iniciado esta mañana, diferentes actores de la comunidad expresan su opinión respecto de la propuesta para modificar el Código Civil y Comercial. Es mediante una audiencia pública que se desarrolla en la Sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), ubicada en la calle Maipú 1065.
En el debate público senadores y diputados nacionales se encuentran presentes desde esta mañana, junto a la participación de más de 80 expositores, entre los que se encuentran autoridades, estudiantes, docentes, colegios de profesionales y organizaciones civiles.
En la apertura de la Audiencia, el presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Agustín Rossi afirmó: "Tenemos que hacer un Código que incluya a todos, en donde estén representadas todas las pluralidades, las distintas miradas. El nuevo código debe ser mucho más plural, más tolerante y de mayor igualdad en la sociedad".
“Este trabajo tuvo una primera etapa con la decisión de la presidenta que conformó la comisión redactora presidida por el doctor Lorenzetti, comisión que consultó a más de cien juristas prestigiosos de todo el país”, y continuó: “Después vino el análisis y la mirada del Poder Ejecutivo y el posterior envío al Congreso de la Nación donde los legisladores decidimos trabajar en dos momentos: el primero de ellos escuchando a los ciudadanos en estas audiencia públicas abriendo aún más el debate y posteriormente nos quedará al conjunto de legisladores nacionales analizar y debatir lo que finalmente se convertirá ley”.
Por iniciativa del legislador santafesino, el debate por la reforma del código Civil y Comercial pudo federalizarse. De esta manera, ya pasó por Tucumán y luego de Rosario seguirá por La Plata y Neuquén.
Ante la importancia de la Audiencia Pública, Agustín Rossi aseveró "Es la etapa de escuchar. Los argentinos y los santafesinos en esta ocasión estamos ante una oportunidad única de participación." Además, aseguró "este tema es sumamente importante para la sociedad argentina. Estamos reformando el código de Vélez Sarsfield que tiene más de 100 años".