Luego de la misa, Francisco se encontró con mapuches

En la Araucanía reside la mayor parte de los 700 mil indígenas que viven en Chile y que mantienen conflicto con el Estado por las tierras.
18 de enero 2018 · 00:00hs

Mientras algunos mapuches hablaban, el Papa Francisco escuchaba con atención. Era en Temuco, luego de la misa al aire libre.

"Se nos prometió una mejor vida, una mejor relación con el pueblo mapuche y eso no ha ocurrido", dijo Carlos Reinao, alcalde de este pueblo indígena de Chile durante el encuentro que el pontífice.

el quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Una planta recicladora de botellas de plástico en Noruega. 

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

A la ceremonia liderada por Francisco acudieron los mapuches para expresar su punto de vista sobre el conflicto que mantienen con el Estado. En la Araucanía reside la mayor parte de los 700 mil mapuches del país. En su mayoría viven en la pobreza organizados en unas 2.000 comunidades que han recibido pequeñas porciones de terreno, pero unos 200 grupos reclaman las que consideran sus tierras ancestrales.

Reinao, uno de los fundadores de la Coordinadora Arauco Mapuche, fue una de las personas que se reunió con el pontífice tras la misa ofrecida en Temuco, 700 kilómetros al sur de Santiago, y declaró a la prensa que indicó al papa que "la inestabilidad política que hay en la región es alta y es peligrosa. Aquí se ha generado un clima en contra de nosotros".

Horas antes, Francisco denunció el uso de violencia para obtener ganancias políticas.

La región que visita se considera el corazón del conflicto secular de Chile con los pueblos indígenas, y varios ataques incendiarios recientes contra iglesias han sido atribuidos a facciones mapuches radicales que presionan por su causa. Sin embargo, hasta ahora nadie ha admitido ser el autor de estos ataques.

Horas después de que dos iglesias y tres helicópteros fueran incendiados, Francisco celebró la misa en una antigua base militar que no solamente se ubica en tierras mapuche disputadas, sino que también fue un antiguo centro de detención utilizado durante la dictadura militar en el país sudamericano.

Dirigiéndose a unas 150.000 personas y en un momento de oración, el Papa dijo que los campos verdes y las montañas nevadas del sur de la Araucanía fueron bendecidos por Dios pero malditos por el hombre. Según expresó, forman un lugar donde se registraron "graves violaciones de derechos humanos" durante la dictadura de 1973-1990.

"Ofrecemos esta misa para todos aquellos que sufrieron y murieron, y para aquellos que soportan diariamente la carga de muchas de esas injusticias", señaló.

Durante el evento Francisco exhortó a la no violencia.

También durante el encuentro, la machi —líder espiritual del pueblo mapuche— Francisca Linconao intentó entregar una carta a Francisco, pero no tuvo éxito. El objetivo del documento era pedir a Francisco que mediara con el Estado chileno por el cargo criminal que pesa en su contra, por el que arriesga 40 años de cárcel. Está vinculada al asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay en enero de 2013. La pareja de ancianos fue atacada de noche en su domicilio de Vilcún, también en la Araucanía, cuando encapuchados dispararon contra la residencia y luego la quemaron. La autopsia estableció que murieron quemados vivos.

En los alrededores de la capital de la Araucanía son habituales los atentados de indígenas o encapuchados a forestales, propiedades de descendientes de colonos europeos, maquinarias agrícolas y camiones.

La región está militarizada y son periódicas las represiones contra indígenas, cuyas casas son allanadas por policías que rompen muebles y disparan gases lacrimógenos al interior de jardines de infantes mapuches.

El Papa Francisco ha mostrado interés en los problemas indígenas y confía en aprovechar su gira a Chile y Perú para poner el tema sobre la mesa y preparar el terreno para un gran encuentro eclesiástico el año que viene sobre la Amazonia con los pueblos nativos que viven allí.

En la región son habituales los atentados a forestales. La región está militarizada y hay cotidianas represiones

Ver comentarios

Las más de leídas

Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Lo último

El tiempo en Rosario: la semana laboral arranca con alerta por fuertes tormentas

El tiempo en Rosario: la semana laboral arranca con alerta por fuertes tormentas

PILATES REFORMER PARA EMBARAZADAS en el Instituto Mirta de Fussi

PILATES REFORMER PARA EMBARAZADAS en el Instituto Mirta de Fussi

Funes: las noches en el Paseo de la Estación

Comienza una semana clave para definir el aumento de la tarifa de taxis

La comisión de Servicios Públicos del Concejo recibe hoy a los taxistas y en los pasillos ya se especula con un 30% de incremento

Comienza una semana clave para  definir el aumento de la tarifa de taxis

Por Lucas Ameriso

Denuncian subas de hasta 300% en viajes estudiantiles a Villa Carlos Paz

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Denuncian subas de hasta 300% en viajes estudiantiles a Villa Carlos Paz

La Ciudad

Los cortes de luz no dejan trabajar a bares y restaurantes

Por Nicolás Maggi

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña
Policiales

Narcomenudeo: condenan a un preso acusado de dirigir violenta banda de Ludueña

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el Ni Una Menos
Policiales

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el "Ni Una Menos"

El Covid-19, el dengue y otras enfermedades de la postmodernidad

Por Antonio Montero / Infectólogo de la UNR

Exclusivo suscriptores

El Covid-19, el dengue y otras enfermedades de la postmodernidad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

Un domingo con calor y anuncio de tormentas que traigan un poco de alivio

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Ovación
Rubén Ciraolo recordó su primer Newells-San Lorenzo: El papá del Pipita me paró 2 meses

Por Rodolfo Parody

Ovación

Rubén Ciraolo recordó su primer Newell's-San Lorenzo: "El papá del Pipita me paró 2 meses"

Rubén Ciraolo recordó su primer Newells-San Lorenzo: El papá del Pipita me paró 2 meses

Rubén Ciraolo recordó su primer Newell's-San Lorenzo: "El papá del Pipita me paró 2 meses"

César Luis Menotti, el gran maestro que une a Central y Huracán

César Luis Menotti, el gran maestro que une a Central y Huracán

Newells juega un partido bisagra frente a San Lorenzo este lunes por la tarde en el Coloso

Newell's juega un partido bisagra frente a San Lorenzo este lunes por la tarde en el Coloso

Policiales
Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno
POLICIALES

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno

Robaron en el Amba, se enfrentaron con la Policía y uno fue baleado en la cabeza

Robaron en el Amba, se enfrentaron con la Policía y uno fue baleado en la cabeza

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el Ni Una Menos

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el "Ni Una Menos"

Por segunda vez en dos años cayó Leo Rey, un aliado de Los Monos

Por segunda vez en dos años cayó "Leo Rey", un aliado de Los Monos

La Ciudad
El tiempo en Rosario: la semana laboral arranca con alerta por fuertes tormentas
LA CIUDAD

El tiempo en Rosario: la semana laboral arranca con alerta por fuertes tormentas

Tropezar con la misma piedra: la pandemia se podría haber evitado

Tropezar con la misma piedra: la pandemia se podría haber evitado

El Covid-19, el dengue y otras enfermedades de la postmodernidad

El Covid-19, el dengue y otras enfermedades de la postmodernidad

Denuncian subas de hasta 300% en viajes estudiantiles a Villa Carlos Paz

Denuncian subas de hasta 300% en viajes estudiantiles a Villa Carlos Paz

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 
Politica

Causa Vialidad: la prórroga de las apelaciones corrió los tiempos 

Mauricio Macri presenta  hoy en Rosario su  libro Para qué
Política

Mauricio Macri presenta hoy en Rosario su libro "Para qué"

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de  Derechos Humanos
Politica

Alberto y Cristina estarán en el Foro Mundial de Derechos Humanos

En las elecciones se juega una parte de la historia, dijo Rossi
Politica

"En las elecciones se juega una parte de la historia", dijo Rossi

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle
La ciudad

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

La industria pyme sigue firme y creció 4,8% anual en febrero
Política

La industria pyme sigue firme y creció 4,8% anual en febrero

Tras la orden de captura a Putin, el Papa criticó los crímenes de la guerra
Información General

Tras la orden de captura a Putin, el Papa criticó los "crímenes de la guerra"

Robaron en el Amba, se enfrentaron con la Policía y uno fue baleado en la cabeza
Policiales

Robaron en el Amba, se enfrentaron con la Policía y uno fue baleado en la cabeza

Un domingo de Liga Profesional con River puntero y Boca en caída libre
Ovación

Un domingo de Liga Profesional con River puntero y Boca en caída libre

Barcelona le ganó a Real Madrid y aumentó la diferencia en la punta
Ovación

Barcelona le ganó a Real Madrid y aumentó la diferencia en la punta

Fútbol playa: Argentina, sin Copa América pero al Mundial

Por Carlos Durhand

Ovación

Fútbol playa: Argentina, sin Copa América pero al Mundial

Facundo Ardusso largó atrás y ganó en el TC2000 en Rafaela
Ovación

Facundo Ardusso largó atrás y ganó en el TC2000 en Rafaela