Los sueldos de Canal 7 superiores a $ 100 mil molestan al gobierno

El 30 por ciento de la planta de 1.100 empleados percibe por encima de esa cifra, de acuerdo a un informe, y sólo un 2 por ciento gana menos de $ 40.000
8 de enero 2018 · 00:00hs

Un informe elaborado por el gobierno nacional arrojó que los sueldos de la TV Pública se encuentran muy por encima de los del resto de la industria televisiva, con un 30 por ciento de quienes se desempeñan en la emisora estatal Canal 7 con haberes brutos mayores a 100 mil pesos.

El promedio de los salarios, por convenio laboral que no superan las siete horas de trabajo, es de 85.000 pesos y sólo un 2 por ciento de ese personal cobra menos de $40.000. El informe gubernamental fue anticipado ayer por el diario La Nación.

el quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

El Quini 6 no tuvo ganadores en los pozos mayores de este domingo

Una planta recicladora de botellas de plástico en Noruega. 

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

La planta de personal de Canal 7 casi se duplicó durante los años del kirchnerismo: eran 652 empleados en 2002, y en 2015 ascendían a 1.115, un 71 por ciento más.

Todos esos datos llevaron a Hernán Lombardi, funcionario macrista a cargo de la política de medios a través de Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, a instruir expresas instrucciones de proponer 0 por ciento de incremento salarial en la discusión paritaria.

El ausentismo, que en los canales de TV privados ronda el 10 por ciento, en la planta de Figueroa Alcorta y Tagle de Capital Federal se dispara al 30 por ciento.

Al inicio de la gestión de Cambiemos, un relevamiento arrojó que la TV Pública "adeudaba" al personal casi 200 mil días entre vacaciones y francos compensatorios no tomados, con el agravante de que allí los períodos de descanso se cuentan por días hábiles en lugar de corridos como en el resto de los trabajos.

En Canal 7 existen cuatro gremios: el Sindicato Argentino de Televisión (SAT), la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y la Asociación del Personal Jerarquizado (APJ). Cada uno es muy celoso de su territorio y defensores todos a ultranza de las conquistas logradas, que burocratizan determinadas tareas.

Para cubrir notas en vivo, por ejemplo, debe haber un mínimo de afiliados al SAT y otros tantos de Sipreba.

Lombardi ya resolvió designar ad honorem al directorio y suprimir el equipo de asesores, lo que supondría un ahorro anual de 48 millones de pesos.

Por de pronto, a la comisión interna del canal le cayó pésimo que trascendieran algunos de los números que a partir de ayer se conocen más detalladamente.

"Los trabajadores y trabajadoras de prensa de la TV Pública —apuntó en un severo comunicado esa representación gremial— expresamos nuestro total y absoluto rechazo a la extorsión y provocación de parte de la empresa y las autoridades del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos".

Mañana, a las 14, en la redacción del noticiero de Canal 7, decidirán en una asamblea los pasos a seguir. Se vienen días bravos, pero el ministro tiene fama de paciente negociador con suficiente gimnasia política adquirida desde sus tiempos de militante activo de Franja Morada.

Junto con representantes de los canales privados, Lombardi ya logró, al menos, que los sindicalistas del sector audiovisual se avinieran a revisar por primera vez el convenio de 1975 de la era del blanco y negro.

Hasta hubo un encuentro entre las partes con el presidente Mauricio Macri y el ministro Jorge Triaca en la Casa Rosada, en vísperas de Navidad.

La industria periodística se reformula dramáticamente en todo el mundo con nuevos formatos.

A Lombardi, como a altos funcionarios de otras áreas de gobierno, desde la Casa Rosada se le exige la difícil misión de ajustar estructuras y organismos que incluyen el CCK, Télam, Radio Nacional y Tecnópolis, ajustándose a los gastos del Presupuesto 2018.

Después de interesantes experiencias como la tira "Cuéntame cómo pasó" y de las entrevistas nocturnas de "Cada noche", Lombardi propondría iniciar una etapa de mayor convergencia en busca de nuevas y más jóvenes audiencias, actualización tecnológica y mayor austeridad, con un sentido federal e integrador del país y la implementación de una plataforma digital de contenidos, En estas semanas comenzó la temporada de festivales folclóricos, que suele acercarle más audiencia cada noche a la pantalla oficial.

Ver comentarios

Las más de leídas

Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

Newells en la Copa Sudamericana: debut afuera y 5 posibles destinos

Newell's en la Copa Sudamericana: debut afuera y 5 posibles destinos

Lo último

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria

Bolivia está sufriendo una fuerte corrida bancaria y cambiaria

El exclusivo DJ Patrice Baumel dijo presente en Infinite Ride

El exclusivo DJ Patrice Baumel dijo presente en Infinite Ride

RICKY MARTIN enamoró a Rosario

RICKY MARTIN enamoró a Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Se esperan "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas".

Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario
Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno
POLICIALES

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno

La ciudad

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo
Información General

El 85% del plástico no se recicla porque los costos superan al material nuevo

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle
La ciudad

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

Otra vez Rosario está bajo alerta rojo por temperaturas extremas
La Ciudad

Otra vez Rosario está bajo alerta rojo por temperaturas extremas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Un chico de solamente 14 años ganó la carrera del TC Pista Mouras

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

Newells en la Copa Sudamericana: debut afuera y 5 posibles destinos

Newell's en la Copa Sudamericana: debut afuera y 5 posibles destinos

Alquilar una cochera mensual ya  cuesta $15.000 y hay lista de espera

Alquilar una cochera mensual ya cuesta $15.000 y hay lista de espera

Ovación
Alonso terminó tercero, la FIA lo penalizó y finalmente lo devolvió al podio
Ovación

Alonso terminó tercero, la FIA lo penalizó y finalmente lo devolvió al podio

Alonso terminó tercero, la FIA lo penalizó y finalmente lo devolvió al podio

Alonso terminó tercero, la FIA lo penalizó y finalmente lo devolvió al podio

Barcelona le ganó a Real Madrid y aumentó la diferencia en la punta

Barcelona le ganó a Real Madrid y aumentó la diferencia en la punta

Facundo Ardusso largó atrás y ganó en el TC2000 en Rafaela

Facundo Ardusso largó atrás y ganó en el TC2000 en Rafaela

Policiales
Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno
POLICIALES

Confirman penas para 12 miembros de una banda narco de Villa Moreno

Robaron en el Amba, se enfrentaron con la Policía y uno fue baleado en la cabeza

Robaron en el Amba, se enfrentaron con la Policía y uno fue baleado en la cabeza

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el Ni Una Menos

Reducen la pena al femicida de Chiara Páez, el caso que originó el "Ni Una Menos"

Por segunda vez en dos años cayó Leo Rey, un aliado de Los Monos

Por segunda vez en dos años cayó "Leo Rey", un aliado de Los Monos

La Ciudad
Otra vez Rosario está bajo alerta rojo por temperaturas extremas
La Ciudad

Otra vez Rosario está bajo alerta rojo por temperaturas extremas

Alerta amarilla por tormentas con capacidad de daño para Rosario

Alerta amarilla por tormentas "con capacidad de daño" para Rosario

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad

Dos hombres detenidos por sustraer placas de bronce del cementerio La Piedad

Javkin en la Noche de las Peatonales: Hay que ganar la calle

Javkin en la Noche de las Peatonales: "Hay que ganar la calle"

Carloni, ex vicepresidente de Central: No tengo nada que esconder

Por Mariano Bereznicki

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Carloni, ex vicepresidente de Central: "No tengo nada que esconder"

Newells en la Copa Sudamericana: debut afuera y 5 posibles destinos

Por Gustavo Conti

Ovación

Newell's en la Copa Sudamericana: debut afuera y 5 posibles destinos

La ley de salud mental argentina es de las mejores del mundo, pero aplicada

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

"La ley de salud mental argentina es de las mejores del mundo, pero aplicada"

No hacemos más viviendas «sociales», las queremos dignas

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

"No hacemos más viviendas «sociales», las queremos dignas"

Por segunda vez en dos años cayó Leo Rey, un aliado de Los Monos
POLICIALES

Por segunda vez en dos años cayó "Leo Rey", un aliado de Los Monos

Carrió rompe con el frente santafesino: Hay personas vinculadas con el narco
Política

Carrió rompe con el frente santafesino: "Hay personas vinculadas con el narco"

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago
Ovación

Lucha Aymar y Fernando González celebran su boda con gran fiesta en Santiago

Organismos de Derechos Humanos convocan a recordar el 24 de marzo
LA REGIÓN

Organismos de Derechos Humanos convocan a recordar el 24 de marzo

El gobierno confirmó el Previaje 4 para escapadas turísticas en mayo y junio
Información general

El gobierno confirmó el Previaje 4 para escapadas turísticas en mayo y junio

Pullaro: Vamos a volver a 180 días de clases y a evaluar por materias
LA REGIÓN

Pullaro: "Vamos a volver a 180 días de clases y a evaluar por materias"

La conexión del detenido Leo Rey con una víctima de la boda narco
Policiales

La conexión del detenido "Leo Rey" con una víctima de la boda narco

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de Leo Rey
POLICIALES

Hubo dos allanamientos en Roldán tras los pasos de "Leo Rey"

San Lorenzo vibró con el show de rock más grande de la región
LA REGIÓN

San Lorenzo vibró con el show de rock más grande de la región

Más de 1.200 mujeres timbuenses vivieron una noche exclusiva
LA REGIÓN

Más de 1.200 mujeres timbuenses vivieron una noche exclusiva

Voy a colaborar en el lugar que pueda agregar más, afirmó Macri
Política

"Voy a colaborar en el lugar que pueda agregar más", afirmó Macri

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros
Policiales

Murió un hombre al que balearon en febrero para robarle el auto en Empalme Graneros

Trump dice que será arrestado el próximo martes y llama a salir a las calles
El Mundo

Trump dice que será arrestado el próximo martes y llama a salir a las calles

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez
Policiales

Detuvieron al presunto autor de las amenazas en video a familiares de Máximo Jerez

Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario
Economía

Perotti se reunió en Rosario con representantes del sector agropecuario

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos
La ciudad

El Ceibo ya florece en plaza López: cómo es la nueva atracción que se suma al circuito de juegos