Ginebra.- La directora de la Organización Mundial de la Salud dijo hoy que
aún no elevará el alerta por pandemia de gripe porcina a su nivel máximo, luego que Gran
Bretaña, Japón, China y otros países pidieron a la OMS que cambie la forma en la que decide cómo
declara una pandemia.
La directora de la OMS, Margaret Chan, alegó que la epidemia de gripe porcina está en “un
período de gracia” y que el nivel de alerta permanece en Fase 5, un paso abajo del nivel
máximo.
Hablando ante la asamblea anual de la OMS, dijo que nadie puede decir cuánto tiempo durará este
periodo.
Chan dijo que el peligro ahora es que el virus de la gripe porcina pudiera mezclarse con
otras cepas de influenza y que se vuelva más peligroso.
La funcionaria habló luego que varios gobiernos pidieron a la OMS que cambie la forma en la que
decide la forma en que declara una pandemia, alegando que la OMS debe considerar cuán letal es el
virus, no la rapidez con que se disemina.
El debate surgió luego que la OMS inició su reunión anual de cinco días, a la que asisten
centenares de expertos en salud pública de los 193 países miembros de la organización.
La OMS debe analizar si eleva su nivel de alerta, del actual (Fase 5) al máximo (Fase 6) o si
pide a empresas farmacéuticas que comiencen a fabricar una vacuna específica contra la gripe
porcina.
El actual sistema de la OMS se concentra en la diseminación de una enfermedad, no en su
gravedad. Algunos países miembros no quieren que la OMS declare una pandemia de gripe porcina, pues
las ramificaciones de tal decisión pueden ser muy costosas y traerían consecuencias graves a nivel
político.
“Necesitamos darles a ustedes y a su equipo más flexibilidad para ver si hay que avanzar a
la Fase 6”, dijo Alan Johnson, secretario de Salud Pública de Gran Bretaña.
También Japón ha pedido cambios en el sistema de la OMS, que podría considerar a la gripe
porcina una pandemia, en caso de que el virus comience a infectar a personas fuera de las escuelas,
hospitales y otras instituciones donde el virus suele transmitirse con rapidez.
Los expertos en salud pública estaban examinando nuevos casos en España, Gran Bretaña y
especialmente Japón, donde más de 130 personas, la vasta mayoría adolescentes, han sido
infectadas.
Eso ha obligado al gobierno a clausurar 2.000 escuelas y cancelar actos públicos. Buena parte de
esos casos fueron transmitidos por personas que no habían viajado en fecha reciente a otros
países.
“Este es el nuevo virus de influenza de la raza humana”, declaró el doctor Keiji
Fukuda, director de la unidad de influenza de la OMS. “Tiene el potencial de causar epidemias
en instituciones, en ciudades y se puede diseminar a nivel regional”, agregó.
La OMS dijo que la tasa de transmisión del virus en países fuera de América del Norte es el
factor clave para decidir si la OMS tiene que elevar el nivel de alerta.
Hasta el lunes, el virus de la influenza H1N1 había infectado a por lo menos 8.829 personas en
40 países. Un total de 76 muertes se atribuyen al virus. El domingo, Chile se convirtió en el país
más reciente en confirmar casos de gripe porcina.
Nueva York tuvo su primera muerte por gripe porcina el domingo, cuando murió un subdirector de
escuela del condado de Queens.