Un chofer de ómnibus se presentó en una comisaría de la localidad bonaerense de Dock Sud con el cadáver de una mujer en el baúl de su auto y aseguró que se trataba de su amante y que la encontró muerta allí. La insólita explicación le valió que quedase detenido hasta que pueda determinarse qué fue lo que ocurrió.
El hecho se desencadenó el miércoles cuando Rodrigo Adrián López (38), chofer de la línea 114, llegó a bordo de su Volkswagen Surán a la seccional de Dock Sud, en Debenedetti al 1700, partido de Avellaneda, donde denunció que acababa de encontrar el cadáver de su amante en el baúl de su vehículo.
Ante esa situación, los efectivos de la dependencia se acercaron al auto y constataron que en el baúl se hallaba el cuerpo de una joven en posición fetal, con los pantalones bajos y la remera subida, aunque sin signos visibles de violencia.
Médicos del servicio público de emergencias acudieron al lugar y certificaron la muerte de la mujer, identificada como Gisel Alejandra Esteche (28), quien vivía en el partido bonaerense de Florencio Varela.
En su declaración, el colectivero contó que martes había pasado a buscar a la joven por el barrio porteño de Constitución, donde, según él, ella ejercía la prostitución. López es casado, aunque mantenía una relación sentimental desde hace seis meses con Esteche, con quien había estado todo el martes hasta la madrugada del miércoles, lapso en el que consumieron drogas, alcohol y mantuvieron relaciones sexuales.
Siempre de acuerdo al relato del colectivero, cuando llegó la hora de regresar a su casa y quiso dejar a la joven en la estación de trenes para que fuera a su domicilio, ésta se negó a abandonar el vehículo, y se tendió en el asiento trasero para dormir.
López decidió conducir con la mujer hasta su casa y al llegar, él se bajó y la dejó a ella en el interior del auto.
Anteayer, cerca de las 14, cuando salió de su casa y fue hasta el vehículo López vio que no había nadie en el habitáculo, aunque al abrir el baúl encontró el cuerpo de Esteche, por lo que decidió ir a la comisaría.
La fiscal María Alejandra Olmos Coronel dispuso la aprehensión del colectivero por el delito de homicidio ya que consideró existen "puntos oscuros" en su relato.
A su vez, la fiscal ordenó realizar la autopsia al cadáver de Esteche. Los forenses no hallaron ningún tipo de lesión que indique una causa de muerte violenta.
Los investigadores ordenaron realizar una serie de estudios complementarios, entre ellos, el toxicológico e histopatológico, para determinar cómo murió la mujer y establecer si fue víctima de un homicidio.
Sin embargo, una fuente de la investigación detalló que la principal hipótesis apunta a que Esteche pudo haber fallecido debido a la ingesta de drogas y alcohol y que el colectivero la colocó en el baúl para que nadie la viera hasta llevarla a la dependencia policial.
No se descarta que al no quedar acreditado el homicidio durante la autopsia la fiscal no pida convertir en detención formal la aprehensión del colectivero, por lo que éste podría recuperar la libertad en poco tiempo.
Misiones Fuerte multa por matar a un yaguareté
El Ministerio de Ecología de Misiones resolvió multar con 307.450 pesos a un camionero que en julio pasado atropelló y mató a un yaguareté sobre la ruta provincial 19, que atraviesa el parque provincial Urugua-í, según confirmaron ayer fuentes de la cartera provincial. "La muerte del felino macho adulto ocurrió por el exceso de velocidad del camión que transportaba sustancias químicas en un área protegida", se precisó.
La multa al infractor fue informada ayer en una reunión de la cual participaron funcionarios del Ministerio de Ecología, cuerpo de guardaparques, funcionarios de la Dirección de Vialidad Provincial y Dirección Nacional de Vialidad y representantes de organizaciones no gubernamentales que trabajan por la conservación del yaguareté.
"La instrucción de la ministra (de Ecología) Viviana Rovira fue proceder con toda la fuerza de la ley sobre quienes causen daños al ambiente", fue el argumento de la decisión.
El artículo tercero de la disposición 141 de la subsecretaría de Ecología ampara la decisión en la normativa provincial vigente y sus respectivos decretos reglamentarios.
El yaguareté o panthera onca es el felino más grande de América y fue declarado monumento natural. La especie está gravemente amenazada. En el transcurso del año dos de estos ejemplares murieron por atropellamientos en rutas de la provincia de Misiones. Al macho adulto de unos 80 kilogramos que atropelló el camionero hay que sumarle la muerte de un cachorro de unos 6 meses de edad que fue encontrado con heridas mortales a un costado de la ruta nacional 12, en cercanías de Puerto Iguazú.
Según el último censo realizado en el 2010, sólo quedarían entre 60 y 65 ejemplares de yaguareté en toda la región.