Francisco inaugura un sínodo sobre la conservación de la Amazonia

El Papa instó ayer a los obispos a romper el statu quo y proponer formas de cuidar mejor la región y a sus pueblos aborígenes, en medio de los incendios.
7 de octubre 2019 · 00:00hs

El Papa Francisco instó ayer a los obispos a romper el status quo y proponer formas de cuidar mejor a la Amazonia y a sus pueblos indígenas, en medio de amenazas por los incendios forestales, el desarrollo y lo que describió como las "cenizas del miedo" ideológicas.

Francisco inauguró una cumbre de tres semanas sobre la conservación de la Amazonia y la labor pastoral a sus pueblos indígenas, enfrentado a críticas de conservadores que se oponen a su visión ecologista.

dos hombres murieron mientras participaban en competencias deportivas en medio del calor agobiante

Dos hombres murieron mientras participaban en competencias deportivas en medio del calor agobiante

el devastador ciclon freddy dejo mas de cien muertos en africa

El devastador ciclón Freddy dejó más de cien muertos en África

Francisco celebró una misa en la Basílica de San Pedro, en un momento en el que la atención del mundo está en los incendios forestales que devoran la selva, considerada por los científicos como un baluarte crucial contra el calentamiento global.

A la ceremonia asistieron representantes indígenas, algunos con el rostro pintado y tocados de plumas, así como más de 180 cardenales, obispos y sacerdotes sudamericanos vestidos de verde, al igual que el Papa.

Los asistentes viajaron al Vaticano para las tres semanas de debates, un sínodo que se ha convertido en uno de los más controvertidos del papado de Francisco.

Entre las propuestas más polémicas estaba la ordenación de ancianos casados como sacerdotes para combatir la escasez crónica de sacerdotes en la región. Ahora los católicos indígenas en zonas remotas de la Amazonía pueden pasar meses sin ver un sacerdote o asistir a una misa. Otra propuesta controvertida pide a la Iglesia católica que identifique nuevos "ministerios oficiales" para las mujeres, aunque los organizadores dejaron claro que la ordenación sacerdotal quedaba descartada.

Los críticos conservadores de Francisco, incluido un puñado de cardenales, describieron las propuestas como "herética" y una invitación a una religión "pagana" que idolatra la naturaleza en lugar de a Dios. Han planteado una campaña de oposición, emitiendo peticiones y celebrando conferencias para expresar sus opiniones.

Sin embargo, Francisco instó en su homilía a los obispos amazónicos a seguir adelante con valentía, instándoles a ser "prudentes" pero no "tímidos" al buscar nuevas formas de proteger el medio ambiente y atender a los fieles. Distinguió entre el "fueg" del celo misionero y los fuegos que intentan desmontar la selva para dedicar el terreno a la ganadería y agricultura.

"El fuego prendido por los intereses que destruyen, como el fuego que devastó hace poco la Amazonia, no es el fuego del Evangeli", dijo. "El fuego de Dios es calidez que atrae y reúne en la unidad. Se alimenta del intercambio, no de los beneficios". Francisco pidió que la "audaz prudenci" de Dios inspirase a los obispos para tomar medidas valientes que protegieran la región."Si todo continúa como era, si pasamos nuestros días satisfechos con el «así es como se han hecho siempre las cosas», entonces el don se desvanece, sofocado por las cenizas del miedo y la preocupación por defender el status quo", dijo.

En muchos aspectos, Francisco inauguró el sínodo el año pasado con su visita a la Amazonia peruana, donde exigió que las corporaciones detuvieran su incesante extracción de madera, gas y oro.

Reunido con familias locales en Puerto Maldonado, Francisco declaró que la Amazonia y sus pueblos indígenas eran "el corazón de la Iglesia" y reclamó que los gobiernos reconocieran sus derechos para determinar el futuro de la región.Sin embargo, el sínodo sobre la Amazonía tiene sus raíces mucho más atrás, e incluso antes de la histórica encíclica de 2015 "Alabado sea", en la que Francisco condenó los intereses comerciales que anteponían los beneficios a todo lo demás para destruir la selva.

Cuando el Papa era el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, participó en el borrador del documento final del encuentro de obispos suramericanos en Aparecida, Brasil en 2007, que identificó a la Amazonia y su pueblos indígenas como amenazados por intereses económicos globales y merecedores de la máxima atención de la Iglesia. Los asesores cercanos al Papa han señalado que en muchos aspectos el documento de Aparecida es un esbozo de su pontificado.

Los científicos afirman que la frondosa vegetación selvática atrapa el dióxido de carbono que atrapa el calor en la atmósfera y eleva las temperaturas. Además, la humedad que producen los árboles afecta a los patrones de lluvia y clima en toda América del Sur y más allá.

Aunque el número de incendios en la Amazonia cayó de forma drástica el mes pasado, parte de la selva ardió en julio y agosto a un ritmo inaudito desde 2010. Eso avivó el temor al cambio climático en todo el planeta, puso los fuegos en la agenda de la cumbre del Grupo de los Siete acogida por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y dirigió la indignación medioambiental contra la estrategia prodesarrollo del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Bolsonaro ha reiterado que quiere impulsar el desarrollo económico en la Amazonia y regularizar la minería ilegal a pequeña escala y criticó la injerencia extranjera.

Ver comentarios

Las más de leídas

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: Ezeiza tiene muy buena seguridad

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: "Ezeiza tiene muy buena seguridad"

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newells

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newell's

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Lo último

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Condenaron a cadena perpetua al terrorista que atropelló y mató a cinco rosarinos en Nueva York

En fallo dividido, siete jurados se inclinaron por perpetua y cinco votaron a favor de la pena de muerte. El ataque causó ocho víctimas fatales.

Condenaron a cadena perpetua al terrorista que atropelló y mató a cinco rosarinos en Nueva York
Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Por Gustavo Conti

Ovación

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

POLICIALES

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Por María Laura Cicerchia

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?
La Ciudad

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario
La Ciudad

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado en Pueblo Esther
La Región

Secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado en Pueblo Esther

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: Ezeiza tiene muy buena seguridad

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: "Ezeiza tiene muy buena seguridad"

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newells

Aníbal Moreno, el jugador blindado de Racing que genera expectativas en Newell's

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Nuevo aumento de la nafta: Hay que tener en cuenta toda la cadena

Nuevo aumento de la nafta: "Hay que tener en cuenta toda la cadena"

Ovación
Newells: Jorge Recalde hizo el gol que tanto se esperaba

Por Gustavo Conti

Ovación

Newell's: Jorge Recalde hizo el gol que tanto se esperaba

Newells: Jorge Recalde hizo el gol que tanto se esperaba

Newell's: Jorge Recalde hizo el gol que tanto se esperaba

Gabriel Heinze: Estoy tranquilo y orgulloso de mis jugadores

Gabriel Heinze: "Estoy tranquilo y orgulloso de mis jugadores"

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Policiales
Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Desbaratan banda narco y secuestran bienes por más de 100 millones de pesos

Desbaratan banda narco y secuestran bienes por más de 100 millones de pesos

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Recibió un disparo y murió en un operativo por violencia de género

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: Ezeiza tiene muy buena seguridad

Frustrada fuga de Alvarado en helicóptero: "Ezeiza tiene muy buena seguridad"

La Ciudad
Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

Crece en Rosario la tasa de femicidios en contextos de narcocriminalidad

Crece en Rosario la tasa de femicidios en contextos de narcocriminalidad

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia
la ciudad

Nuevo récord histórico de consumo energía para un domingo en la provincia

Nuevo aumento de la nafta: Hay que tener en cuenta toda la cadena
La ciudad

Nuevo aumento de la nafta: "Hay que tener en cuenta toda la cadena"

Santa Fe: lo condenaron a 12 años y medio de prisión por intento de femicidio
LA REGION

Santa Fe: lo condenaron a 12 años y medio de prisión por intento de femicidio

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones Revueltas
La ciudad

En el marco del 8M, llega un ciclo de conversaciones "Revueltas"

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

El Concejo busca sumar los beneficios de la Movi a la tarjeta Sube

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Por Claudio González

La Ciudad

Ex perito de la Corte guardó más de 33 mil archivos de abuso sexual infantil

Un mujer estará al frente del circulo de vecinalistas de Venado Tuerto
La Región

Un mujer estará al frente del circulo de vecinalistas de Venado Tuerto

Murió a los 88 años el escritor japonés Kenzaburo Oe, Premio Nobel de Literatura
Cultura

Murió a los 88 años el escritor japonés Kenzaburo Oe, Premio Nobel de Literatura

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Por la ola de calor, hay escuelas que convocan a los chicos a ir en malla

La creación de videojuegos y la robótica ganan espacios en Rosario
La Ciudad

La creación de videojuegos y la robótica ganan espacios en Rosario

Incautan cerca de 500 discos de Vilma Palma en la frontera con Uruguay
La Ciudad

Incautan cerca de 500 discos de Vilma Palma en la frontera con Uruguay

La provincia avanza con la Aulas Talleres Móviles en todo el territorio santafesino
LA REGIÓN

La provincia avanza con la Aulas Talleres Móviles en todo el territorio santafesino

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Fuga de Piñero: no habrá acuerdos abreviados y pedirán altas penas

Masacre en México: un grupo armado irrumpió en un bar y asesinó a 10 personas
El Mundo

Masacre en México: un grupo armado irrumpió en un bar y asesinó a 10 personas

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos
POLICIALES

Fueron cuatro en un auto para asesinarlo y dos terminaron muertos

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires
Información General

Otro pozo millonario del Quini 6 se va para la provincia de Buenos Aires

Buenos Aires sufre una auténtica invasión de bichitos negros milimétricos
Información General

Buenos Aires sufre una auténtica invasión de bichitos negros milimétricos

Firmas santafesinas vendieron por 8 millones de dólares en la feria Gulfood
LA REGIÓN

Firmas santafesinas vendieron por 8 millones de dólares en la feria Gulfood

Casilda: la peña Bochini agasajó a los campeones rojos del Mundialito
LA REGIÓN

Casilda: la peña Bochini agasajó a los campeones rojos del "Mundialito"

Diputados avanza con la reforma judicial para la provincia de Santa Fe
Politica

Diputados avanza con la reforma judicial para la provincia de Santa Fe