Cumplir con el Acuerdo Climático de París no frenaría el calentamiento

Incluso si se logra bajar el calentamiento dos grados centígrados respecto del nivel preindustrial no puede descartarse una era cálida o invernadero.
7 de agosto 2018 · 00:00hs

Incluso si se cumple el objetivo del Acuerdo del Clima de París de limitar el calentamiento global a dos grados centígrados respecto al nivel preindustrial, no puede descartarse el riesgo de que en la Tierra se produzca una era cálida (o invernadero), según un artículo publicado ayer en la revista Pnas.

Si se llega a ese punto, la temperatura en la Tierra subiría a largo plazo entre cuatro y cinco grados centígrados y el nivel del mar ascendería entre diez y 60 metros, según el Instituto de Postdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK).

brian may fue nombrado caballero del imperio britanico por el rey carlos iii

Brian May fue nombrado Caballero del Imperio Británico por el rey Carlos III

La rápida intervención de los bomberos permitió rescatar sana y salva a la beba que estaba dentro del jardín. 

Se olvidaron a una nena de un año dentro de un jardín y debieron actuar bomberos

Un equipo internacional de científicos discute sobre esa posibilidad en la revista Pnas y se fija sobre todo en los denominados puntos de inflexión climáticos, que podrían causar un efecto dominó en el sistema climático.

Entre esos elementos están, según el estudio, las capas de permafrost en deshielo de Rusia, los hidratos de metano de los suelos marinos y grandes ecosistemas como la Amazonia. "Podrían comportarse como una fila de fichas de dominó", explica uno de los autores del estudio, Johan Rockström, director del Centro de Resiliencia de Estocolmo y coodirector del PK. "Si uno de ellos cae, llevará a la Tierra a otro punto de inflexión climatológica", señala.

"El ser humano, como fuerza geológica, ya dejó sus huellas en el sistema terrestre", apunta otro de los autores del estudio, Hans Joachim Schellnhuber, director fundador del PIK. "Si con ello caen elementos sensibles del sistema terrestre, el calentamiento podría intensificarse mediante efectos de retroalimentación. El resultado sería un mundo diferente al que conocemos", apunta.

"La investigación tiene que dedicarse a calcular ese riesgo lo más rápido posible", advierte.

Según estos investigadores, podría resultar más difícil de lo que se pensaba hasta ahora limitar el calentamiento global a entre 1,5 y dos grados centígrados respecto a los niveles preindustriales.

Actualmente, la temperatura ya es de media un grado superior a los niveles preindustriales. Incluso si se logra limitar temporalmente a los dos grados el calentamiento causado por el hombre, se podrían iniciar procesos críticos que provocarían un calentamiento aún mayor sin la intervención humana, destaca el autor principal del estudio, Will Steffen, de la Universidad Nacional Australiana (ANU) y el Centro de Resiliencia de Estocolmo.

Según el PIK, esto podría significar que el cambio climático se intensifique "también a largo plazo, durante siglos y quizás milenios"

"Los denominados puntos de inflexión climatológica pueden compararse con peñascos en la playa", explica Schellnhuber. "Si estos son erosionados lenta y incesantemente, en un momento dado el peso de una mosca en un punto neurálgico podría bastar para derribar la roca".

"En nuestro artículo advertimos que en el sistema planetario ya hay peñascos erosionados de ese tipo, que describimos como puntos de inflexión. Si el calentamiento avanza lo suficiente, quizás baste con un pequeño cambio para lanzar a esos elementos a un estado totalmente diferente", apunta.

En parte de la Antártida Occidental ya se sobrepasaron algunos puntos de inflexión. "La pérdida de hielo en algunas regiones podría haber preprogramado un deshielo aún más amplio durante largos periodos allí", dice Schellnhuber. Y el colapso de la capa de hielo de Groenlandia podría empezar con un aumento de la temperatura de dos grados.

"Las líneas rojas para algunos de los puntos de inflexión están justo entre los 1,5 y dos grados de calentamiento de (el Acuerdo del Clima) de París", alerta.

Para el investigador climático Reto Knutti, que no participó en el estudio, este artículo ofrece una síntesis de muchos estudios pero no es concreto. Los autores argumentan que "con un calentamiento de dos grados podría haber un umbral que lleve la Tierra a otro estado, pero a la vez señalan que todavía no está claro dónde se encuentra ese umbral", apunta el experto de la Escuela Politécnica Federal de Zurich.

Sin embargo, en opinión de Jonathan Overpeck, de la Universidad de Michigan, se trata de "un artículo importante y provocador". "Aunque no sea posible determinar la temperatura exacta a la que una cascada de puntos de inflexión podría llevar a la Tierra a una era cálida, es correcto preocuparse por ello", dice el experto, que tampoco participa en el estudio. "Ignorar los riesgos podría ser una catástrofe para los seres humanos y el planeta", alerta.

Ver comentarios

Las más de leídas

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Lo último

El gobierno reimplantó aranceles de importación a computadoras portátiles

El gobierno reimplantó aranceles de importación a computadoras portátiles

El plantel de Rosario Central arranca la semana pensando en Huracán

El plantel de Rosario Central arranca la semana pensando en Huracán

Una historia real atravesada por la lucha de un militante montonero

Una historia real atravesada por la lucha de un militante montonero

Alberto Fernández fue internado por un dolor lumbar agudo

La Unidad Médica Presidencial anunció que los estudios confirmaron una hernia de disco lumbar, que le demandará reposo

Alberto Fernández fue internado por un dolor lumbar agudo
La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La Ciudad

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

Por Claudio González

La Ciudad

Piquete de vecinos por un un corte de energía que los dejó 48 horas sin luz

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe
La Ciudad

El Comando Unificado de las fuerzas federales en Rosario tiene nuevo jefe

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad
La Ciudad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Alerta amarillo para Rosario y la región por tormentas de variada intensidad

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una empresa

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una empresa

Ovación
Los mundiales de fútbol se jugarán con 48 selecciones desde 2026
Ovación

Los mundiales de fútbol se jugarán con 48 selecciones desde 2026

Los mundiales de fútbol se jugarán con 48 selecciones desde 2026

Los mundiales de fútbol se jugarán con 48 selecciones desde 2026

La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá

La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Policiales
Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña
POLICIALES

Domiciliaria a dos mujeres por la usurpación de la casa tras la muerte de su dueña

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

La trama que se cobró la vida de Máximo Jerez en una demencial balacera

Imputaron a cinco personas por el asesinato de Máximo Jerez y piden la captura de otras dos

Imputaron a cinco personas por el asesinato de Máximo Jerez y piden la captura de otras dos

Absuelven a un joven y condenan a otro por un crimen ocurrido en prisión

Absuelven a un joven y condenan a otro por un crimen ocurrido en prisión

La Ciudad
Un nuevo centro de salud mental busca hacer camino a la aplicación de la ley

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Un nuevo centro de salud mental busca hacer camino a la aplicación de la ley

El río Paraná recupera caudal y ya creció un metro y medio en un mes

El río Paraná recupera caudal y ya creció un metro y medio en un mes

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Más de 30 escuelas redujeron el horario de clases para evitar los efectos del calor

Nación promete otro refuerzo de federales en los próximos dos meses

Nación promete otro refuerzo de federales en los próximos dos meses

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado
Policiales

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Fuerte rechazo a una de las candidaturas a fiscal general de la provincia
LA CIUDAD

Fuerte rechazo a una de las candidaturas a fiscal general de la provincia

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios
La ciudad

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios

Condenaron a otro estafador de concesionarias de autos en Santa Fe
La Región

Condenaron a otro estafador de concesionarias de autos en Santa Fe

Proponen trasladar el Ministerio de Seguridad a Rosario
Política

Proponen trasladar el Ministerio de Seguridad a Rosario

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una inminente catástrofe 
Economía

Sequía en Santa Fe: ruralistas prevén una "inminente catástrofe" 

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero
Economía

Carnicería y verdulería, los rubros que más subieron en Santa Fe en febrero

Por el calor, suspendieron clases en el Superior de Comercio y el Politécnico
La ciudad

Por el calor, suspendieron clases en el Superior de Comercio y el Politécnico

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Por Javier Felcaro

Política

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Hubo incendio y apagón este lunes por la noche en la plaza San Martín
La ciudad

Hubo incendio y apagón este lunes por la noche en la plaza San Martín

Murió un joven que había sido baleado en diciembre en un ataque a tiros en Cabín 9
Policiales

Murió un joven que había sido baleado en diciembre en un ataque a tiros en Cabín 9

San José del Rincón: prisión preventiva para un hombre que intentó raptar a dos mujeres
LA REGION

San José del Rincón: prisión preventiva para un hombre que intentó raptar a dos mujeres

Sin clases por el calor: no hay decisión unificada sino situaciones excepcionales
La ciudad

Sin clases por el calor: no hay decisión unificada sino "situaciones excepcionales"

Extienden hasta mediados de abril el plazo de inscripción por subsidios de luz y gas
La Ciudad

Extienden hasta mediados de abril el plazo de inscripción por subsidios de luz y gas

Sabag Montiel habló desde la cárcel: Tiré el gatillo y no salió
Política

Sabag Montiel habló desde la cárcel: "Tiré el gatillo y no salió"