Catorce personas sufrieron ayer lesiones leves cuando un tren de la línea Belgrano Norte frenó bruscamente en la estación ferroviaria del barrio porteño de Retiro.
Catorce personas sufrieron ayer lesiones leves cuando un tren de la línea Belgrano Norte frenó bruscamente en la estación ferroviaria del barrio porteño de Retiro.
El jefe del servicio médico de urgencias Same, Alberto Crescenti, detalló a la prensa que los heridos, ocho hombres y seis mujeres, no revistieron gravedad y fueron "trasladados a los hospitales Argerich, Rivadavia y Fernández", donde recibieron atención y fueron dados de alta durante la jornada.
Latigazo. El accidente ocurrió ayer a la tarde, pasadas las 14, sobre el andén 2 de la terminal de Retiro, cuando una formación frenó bruscamente y produjo una suerte de "latigazo" que afectó a los pasajeros.
El accidente se produjo cuando la locomotora quiso enganchar la formación de un tren de la línea suburbana Belgrano Norte, pero la maniobra fue muy brusca y produjo una especie de efecto "latigazo", que causó golpes y cortes a algunos pasajeros, precisó el portal Infobae.com. Crescenti dijo al canal de noticias C5N que se registraron "14 heridos leves" que ya fueron derivados a los diferentes centros hospitalarios: tres al Hospital Argerich, ocho al Hospital Fernández y otros tres al Rivadavia.
El director del Same indicó que el tren, que se dirigía hacia la estación de Villa Rosa, no descarriló sino que permaneció sobre la vía pese a la brusca maniobra.
Ferrovías. El servicio del Belgrano Norte, que está a cargo de la empresa Ferrovías, permaneció activo pese al hecho.
El Ministerio de Salud porteño reportó ayer a la tarde que la mayoría de los lesionados sufrió politraumatismos y contusiones, en tanto que una adolescente de 18 años padeció un traumatismo de cráneo. Además de administrar el servicio del Belgrano Norte, la empresa Ferrovías, junto a Metrovías, tomó el control el 24 de mayo pasado de los ramales Sarmiento y Mitre, luego de que el gobierno nacional le quitó la concesión a Trenes de Buenos Aires (TBA).
La determinación gubernamental fue tomada tres meses después de la tragedia ocurrida en la estación Once el 22 de febrero pasado, cuando 51 personas murieron y 703 sufrieron heridas tras impactar una formación con el extremo del andén.
Ferrovías y Metrovías ya formaban parte de la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria (Ugofe), que opera el Ferrocarril Roca y el Ferrocarril San Martín.
Por Nachi Saieg