La Armada mexicana capturó un minisubmarino que transportaba 5.800 kilogramos de
cocaína. La droga estaba distribuida en 257 paquetes de 22,6 kilogramos cada uno dentro del
sumergible de unos 10 metros de eslora (largo) interceptado el miércoles último en aguas del
Pacífico mexicano, según informó el comandante de la Décima Segunda Zona Naval Militar,
vicealmirante José María Ortegón. Se cree con certeza que la nave, tripulada por cuatro hombres,
provenía de Colombia.
El aparato llegó remolcado ayer al puerto de Salina Cruz, en El estado de
Oaxaca, a poco más de 500 kilómetros al sureste de la ciudad de México.
Ortegón dijo que el minisubmarino tenía posicionadores GPS. Los cuatro
tripulantes que dijeron ser colombianos aseguraron que debían entregar el cargamento en algún punto
de México, aunque no lo identificaron.
Añadió que "con toda seguridad" el sumergible fue construido en Colombia. La
nave fue divisada por una patrulla aérea luego que los tripulantes quedasen varados por habérsele
agotado el combustible.
Una novedad. Ortegón ratificó que esta es la primera vez en México que se
intercepta un aparato de este tipo, el cual aseguró evade los radares y sólo puede ser detectado
desde el aire. "Es un hecho inédito", subrayó y dijo que esta situación llevará a la Armada a
intensificar la vigilancia aérea.
La droga, los detenidos y la nave quedarán a disposición de la Procuraduría
General.
La Armada interceptó al submarino a unos 370 kilómetros del puerto de Salina
Cruz. Los colombianos dijeron que habían zarpado una semana antes del puerto colombiano de
Buenaventura, en el Pacífico.
Aseguraron ser pescadores y que fueron obligados a realizar el viaje por
narcotraficantes que los amenazaron con atacar a sus familiares. "Cuando nosotros llegamos al
aparato, y estaba todo, todo, todo. Nosotros nunca cargamos. Recibimos el aparato con el motor en
marcha, nos entregaron la embarcación sellada", dijo José Félix Cuero, de 58 años, uno de los
detenidos.
El minisubmarino, de color verde y forma de punta de flecha, fue remolcado por
una unidad de la Armada mexicana.
Desde 2005, la armada colombiana ha incautado por lo menos nueve minisubmarinos
de fabricación artesanal. En octubre de 2007 fueron descubiertos dos de esos aparatos en una zona
cercana a Buenaventura, el mayor puerto colombiano de carga.
De visita en México, el secretario de Seguridad Interior estadounidense, Michael
Chertoff, elogió a las autoridades mexicanas por la intercepción y dijo que EEUU comparte
información con la Armada mexicana "pero ellos actuaron solos en la ejecución de la captura",
aclaró.
Datos de la Guardia Costera señalan que mientras entre marzo de 2001 y
septiembre del 2007 se detectó el uso de 23 minisumergibles para el tráfico de drogas, la cifra se
elevó hasta 45 sólo entre octubre del año pasado y marzo del 2008. l
Rusos
Los minisubmarinos de los cárteles de la droga, generalmente proceden de
Colombia. Tienen capacidad para transportar hasta 10 toneladas de estupefacientes y pueden navegar
sumergidos a unos cinco metros de profundidad. Muchos son de fabricación rusa pero hay algunos
fabricados en medio de la selva colombiana. Fueron introducidos por las Farc.
(DPA, AP y Reuters)