Bayer pierde más de 11 mil millones de euros por fallo contra Monsanto

El fallo adverso en EEUU por un caso de cáncer desata una debacle del 12 por ciento de sus acciones en la Bolsa de Francfort, que llegó a 81,79 euros.
14 de agosto 2018 · 00:00hs

El grupo farmacéutico Bayer era castigado ayer en la Bolsa de Francfort tras la condena en Estados Unidos al gigante de las semillas Monsanto, que la firma alemana acaba de comprar a un elevado precio.

Ante el riesgo de que se desate una serie de problemas legales, el título del grupo alemán se desplomaba a media jornada en más de 12 por ciento en la Bolsa de Francfort, a 81,79 euros, y perdía más de 11 mil millones de euros de su capitalización.

un nene de 10 anos salvo la vida de su hermanita al rescatarla del incendio

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio

Delincuentes abordaron a una mujer al salir de su casa para robarle sus pertenencias y el nene se abalanzó sobre ellos. Ocurrió en Córdoba

Un nene de 7 años intentó defender a la mamá en un asalto

Un tribunal de la ciudad estadounidense de San Francisco condenó el viernes a Monsanto a pagar casi 290 millones de dólares de indemnización a Dewayne Johnson, un jardinero local de 46 años que asegura que los productos de Monsanto, especialmente el Roundup que utilizó durante años, provocaron el cáncer que padece y que la multinacional ocultó su peligrosidad.

El grupo estadounidense anunció inmediatamente su intención de apelar, mientras Bayer, que cerró la compra de Monsanto en junio por 63 mil millones de dólares, defendió el sábado al glifosato como un producto inocuo, estimando que otros tribunales podrían "llegar a conclusiones diferentes".

Pero esta declaración estuvo lejos de calmar a los inversionistas, preocupados por el impacto de las cuentas de Bayer con los miles de procesos que enfrenta Monsanto en Estados Unidos, en distintas fases judiciales.

"Si cada juicio perdido cuesta 250 millones de dólares, no hace falta mucho para que esto se convierta en algo suficientemente caro", dijo a la agencia francesa de noticias AFP Michael Leacock, analista de MainFirst.

Según el analista, la factura "podría fácilmente alcanzar 10 mil millones de dólares" para el nuevo mastodonte de la agroquímica, incluyendo posibles acuerdos amistosos con una gran cantidad de solicitantes.

El Banco Berenberg advierte una cifra de menos de la mitad, de unos cinco mil millones de dólares, en base a litigios anteriores que involucran al Laboratorio Merck, por su antiinflamatorio Vioxx, e incluso a Bayer, tras el retiro del mercado de su medicamento para el control del colesterol Baycol.

Además del riesgo jurídico directo, el nuevo grupo tiene que afrontar la incertidumbre sobre el futuro comercial de este producto estrella, vendido desde 1976 bajo la marca Roundup.

"Si los consumidores lo consideran peligroso, hay un riesgo para las ventas a largo plazo", estimó Leacock.

El herbicida más utilizado en el mundo, desde que la patente de Monsanto cayó en el dominio público en 2000, al RoundUp también se le acusa de ser dañino para el medioambiente, contribuir a la desaparición de las abejas, y de ser un disruptor endócrino.

Bayer había anunciado en junio que desaparecería el nombre de Monsanto, llamado por sus detractores "Monsatán" o "Mutante", tras la adquisición del gigante estadounidense.

Pero este anuncio de pura forma, porque Bayer comercializará exactamente las mismas semillas y productos fitosanitarios, no compensa en modo alguno las responsabilidades judiciales de Monsanto ni las controversias que lo rodean.

En este contexto, según Michael Leacock, es "muy probable" que los inversores mantengan una visión "muy sombría" del matrimonio Bayer-Monsanto y le cueste al título del grupo alemán "una reducción sustancial en relación a sus pares".

Bayer, que se esmeró en adquirir Monsanto hasta el punto de elevar tres veces su oferta, se enfoca en la necesidad de producir más en superficies limitadas, por lo tanto en una forma de agricultura cada vez más intensiva.

Pero esta apuesta a largo plazo podrá imponerse a los operadores "una vez que se hayan solucionado los litigios", advirtió el analista de MainFirst.

Por el momento, Bayer no ha querido precisar si ya empezó a prepararse para enfrentar los problemas judiciales de Monsanto.

Por su lado, la firma de Saint-Louis publicó a fines de agosto de 2017 la cifra de 277 millones de dólares en previsiones para sus costos legales, una suma que se quedó corta con el fallo del viernes en California.

Ver comentarios

Las más de leídas

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Lo último

La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá

La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio

Un nene de 10 años salvó la vida de su hermanita al rescatarla del incendio

La inflación de febrero fue del 6,6 % y la interanual trepó al 102,5 %, la más alta desde 1991

La inflación de febrero fue del 6,6 % y la interanual trepó al 102,5 %, la más alta desde 1991

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Un problema en los magnetos, según los fiscales, obligó a aterrizar la nave en el conurbano. La duda que quema la cabeza del entorno del acusado: ¿cómo se supo?

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado
La inflación de febrero fue del 6,6 % y la interanual trepó al 102,5 %, la más alta desde 1991
Economía

La inflación de febrero fue del 6,6 % y la interanual trepó al 102,5 %, la más alta desde 1991

La ciudad

Hay 475 presos federales en las cárceles de Santa Fe y un excedente de 2.200 internos

El gobierno de Santa Fe cerró 2022 con un superávit de $32.000 millones

Por Juan Chiummiento

Economía

El gobierno de Santa Fe cerró 2022 con un superávit de $32.000 millones

Con discurso rosarino y transversal, Lewandowski envía señales hacia el peronismo

Por Mariano D'Arrigo

Política

Con discurso rosarino y transversal, Lewandowski envía señales hacia el peronismo

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una conocida empresa
Policiales

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una conocida empresa

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Ovación
Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Scaloni espera el parte médico de Garnacho

Scaloni espera el parte médico de Garnacho

El consejo de la Fifa anunciará el formato para el próximo Mundial de fútbol

El consejo de la Fifa anunciará el formato para el próximo Mundial de fútbol

Policiales
Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado
Policiales

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Condenan a 12 años de prisión a excomisario por abuso sexual de una menor

Condenan a 12 años de prisión a excomisario por abuso sexual de una menor

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una conocida empresa

Detuvieron a tres personas por intentar extorsionar a los dueños de una conocida empresa

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

La Ciudad
Fuerte rechazo a una de las candidaturas a fiscal general de la provincia
LA CIUDAD

Fuerte rechazo a una de las candidaturas a fiscal general de la provincia

La Corte Suprema abrirá este miércoles el año judicial en Rosario 

La Corte Suprema abrirá este miércoles el año judicial en Rosario 

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios

Pánico y caos de tránsito por el incendio de un taxi frente a una estación de servicios

Hubo incendio y apagón este lunes por la noche en la plaza San Martín

Hubo incendio y apagón este lunes por la noche en la plaza San Martín

Extienden hasta mediados de abril el plazo de inscripción al registro de subsidios de luz y gas
La Ciudad

Extienden hasta mediados de abril el plazo de inscripción al registro de subsidios de luz y gas

Sabag Montiel habló desde la cárcel sobre el atentado contra Cristina: Tiré el gatillo y no salió
Política

Sabag Montiel habló desde la cárcel sobre el atentado contra Cristina: "Tiré el gatillo y no salió"

Perotti firmó convenio para la construcción de ocho escuelas técnicas
Política

Perotti firmó convenio para la construcción de ocho escuelas técnicas

La EPE trabaja contra reloj para resolver los problemas causados por la demanda inédita de electricidad
La Ciudad

La EPE trabaja contra reloj para resolver los problemas causados por la demanda inédita de electricidad

El comando unificado analiza el impacto de las tropas federales en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El comando unificado analiza el impacto de las tropas federales en Rosario

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Crece en Rosario la tasa de femicidios en contextos de narcocriminalidad

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Crece en Rosario la tasa de femicidios en contextos de narcocriminalidad

Detrás del femicidio de Flor hay un entramado político y mafioso

Por Luis Emilio Blanco

La Región

"Detrás del femicidio de Flor hay un entramado político y mafioso"

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Argentina pasó otra revisión del FMI y logró aire con las reservas
Economía

Argentina pasó otra revisión del FMI y logró aire con las reservas

Biden y la FED buscan evitar que se extienda el pánico bancario en EEUU
Economía

Biden y la FED buscan evitar que se extienda el pánico bancario en EEUU

Francisco pidió que le regalen paz por sus diez años como Papa
Información General

Francisco pidió que le regalen "paz" por sus diez años como Papa

Pueblo Esther: secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado
La Región

Pueblo Esther: secuestraron más de cuatro mil kilos de pescado

Puerto San Martín: inauguraron el edificio del Polo Educativo de la UNR
LA REGION

Puerto San Martín: inauguraron el edificio del Polo Educativo de la UNR

Condenan a 14 años a un intendente entrerriano por abusar de tres empleadas
La Región

Condenan a 14 años a un intendente entrerriano por abusar de tres empleadas

Venado Tuerto: entregaron semillas y recolectaron casi 1000 kilos de residuos eléctricos

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Venado Tuerto: entregaron semillas y recolectaron casi 1000 kilos de residuos eléctricos

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?
La Ciudad

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Una bomba de tiempo: preocupa la cantidad de presos alojados en Coronda
La Región

"Una bomba de tiempo": preocupa la cantidad de presos alojados en Coronda