El historiador y escritor argentino, Pacho O' Donnell presentó en Rosario su libro "Artigas, la versión popular" en el que intenta descubrir la vida de "un personaje extraordinario que tiene mucho que ver con Santa Fe", pese a que se lo conoce sólamente como un prócer uruguayo. "La diferencia con Bolívar o San Martín, es que Artigas representó verdaderamente los intereses populares", destacó.
En diálogo con LaCapital.com.ar, el historiador argentino, autor del libro Caudillos Federales, explicó que se quedó "muy atrapado con Artigas porque es un personaje extraordinario. La historia argentina que nos enseñaron decía que era un prócer uruguayo y que por su culpa habíamos perdido esa provincia maravillosa", en alusión a lo que hoy conocemos como Uruguay.
O'Donnel indicó que "Santa Fe tiene mucho que ver con la historia de Artigas porque formaba la Liga Federal de lo que se llamaban los Pueblos Libres que tenían como protector a Artigas, a quién habían buscado para combatir con los intereses de la oligarquía porteña, que eran los unitarios".
En ese sentido, el escritor aseguró que "la Banda Oriental, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y parte de Córdoba declaran la independencia el 29 de junio de 1815, o sea, un año y diez días antes que el 9 de julio de 1816. La primera declaración la hicieron los pueblos libres, federales, que fue la unión de paíseque en realidad es la liberación de las provincias andinas y cuyanas".
"Nos han querido convencer que hubo una guerra entre la civilización y la barbarie, pero en realidad eran intereses por apropiarse de la Revolución de Mayo", precisó O' Donnell.
"Son los unitarios los que triunfan cuando Urquiza le entrega el país a Mitre en la batalla de Pavón y ahí queda el proyecto porteñista, dueño de todo el país, de definir la orientación y dueño de la historia", destacó.
Acerca de la diferencia entre Bolívar o San Martín, "es que Artigas fue realmente un líder de los intereses populares".