Cleveland (EEUU).- Científicos del Cleveland Museum of Natural History,
Kent State University, Case Western Reserve University, Addis Ababa University y Berkeley
Geochronology Center formaron parte de un equipo internacional que descubrió y analizó un esqueleto
parcial de 3,6 millones de años, encontrado en Etiopía.
El antiguo homínido es 400.000 años más viejo que el famoso esqueleto de Lucy.
Las investigaciones en torno a este nuevo espécimen indican que la forma de caminar similar a
la de los humanos, en posición erguida, es muy anterior a lo que antes se pensaba.
El descubrimiento y los resultados de este análisis inicial serán divulgados esta semana en la
edición anticipada en línea de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
El esqueleto parcial pertenece a la especie de Lucy: Australopithecus afarensis. Fue encontrado
en el área de Woranso-Mille de la región Afar en Etiopía por un equipo liderado por el primer
autor, Yohannes Haile-Selassie, curador y responsable de antropología física en el Cleveland Museum
of Natural History.
El esqueleto parcial fue excavado durante cinco años luego del descubrimiento de un fragmento de
un hueso de la parte inferior del brazo, en 2005. La excavación recuperó la clavícula más completa
y una de las escápulas más completas encontradas hasta ahora en el registro de fósiles humanos.
El espécimen fue apodado “Kadanuumuu” (kah-dah-nuu-muu) por los autores.
“Kadanuumuu” significa “hombre grande” en la lengua afar y refleja su gran
tamaño.
El homínido masculino medía entre 5 y 5 1/2 pies (1,55 m y 1,70 m) de estatura, mientras
que Lucy medía unos 3 1/2 pies (1,10 m) de estatura.
“Este individuo era completamente bípedo y tenía la capacidad de caminar casi como los
humanos modernos”, dijo Haile-Selassie. “Como resultado de este descubrimiento, podemos
ahora decir con confianza que Lucy y sus parientes eran casi tan hábiles como nosotros caminando
con dos piernas, y que la elongación de nuestras piernas proviene de antes en nuestra evolución que
lo que se pensaba”.
El coautor C. Owen Lovejoy, profesor de antropología de la Kent State University, explicó:
“El nuevo espécimen nos cuenta mucho más acerca de las proporciones de la pelvis, el tórax y
las extremidades que lo que podía hacer Lucy sola”.
Entre los autores de las investigaciones, se encuentran Bruce Latimer, director del Centro de
Orígenes Humanos en la Case Western Reserve University y Beverly Saylor, profesor asociado de
ciencias geológicas en la Case Western Reserve University.