China entra en emergencia y se prepara para la llegada del tifón Fung-wong

En Filipinas dejó cuatro muertos y más de un millón de personas evacuadas, con ráfagas de viento de hasta 230 km/h

Lunes 10 de Noviembre de 2025

La Oficina Estatal de Control de Inundaciones y Alivio de Sequías de China activó una respuesta de emergencia de nivel IV en Fujian, Cantón, Zhejiang y Hainan, tras la entrada del tifón Fung-wong en el Mar Meridional de China y su avance hacia el noroeste.

Fung-wong, la tormenta con nombre número 26 de la temporada de tifones 2025 en el Pacífico, es hasta el momento una de las más intensas de este año y en Filipinas dejó cuatro muertos y más de un millón de evacuados, con vientos sostenidos de hasta 185 km/h y ráfagas de 230 km/h. Se localiza actualmente en la región centro-oriental del Mar Meridional de China y se espera que toque tierra en la costa sudoccidental de Taiwán entre la tarde y la noche del miércoles.

En respuesta, múltiples provincias costeras activaron medidas de emergencia. La provincia de Cantón, en el sur de China, activó este lunes una respuesta de emergencia por vientos de nivel IV.

El centro provincial de Control de Inundaciones, Sequías y Vientos de Cantón instaló en todas las regiones y departamentos pertinentes para mejorar los sistemas de pronósticos y alerta temprana, activar con prontitud los protocolos de emergencia, y aplicar de manera efectiva la totalidad de las medidas preventivas para garantizar la seguridad de la población y sus bienes.

En la provincia de Fujian, en el este de China, una respuesta de emergencia de nivel III fue activada a la espera de que el tifón lleve lluvias moderadas en las zonas costeras del martes al miércoles y que algunas regiones experimenten lluvias intensas o tormentas.

Se ordenó a las autoridades locales y departamentos gubernamentales vigilar de cerca la situación del tifón e implementar las medidas de emergencia necesarias. La provincia de Zhejiang en el este de China también comenzó con los preparativos, ordenó a las autoridades y ciudades costeras tomar medidas preventivas, incluyendo ordenar a los barcos buscar refugio, suspender el trabajo de ingeniería marítima y cerrar las atracciones turísticas costeras.