Atención, jubilados: cómo es el nuevo sistema de Pami para entregar pañales gratis

Ante la falta de transparencia, el gobierno nacional comunicó modificaciones en el programa que otorga pañales gratuitos a los adultos mayores

09:14 hs - Martes 13 de Mayo de 2025

Pami continúa ofreciendo a sus afiliados la posibilidad de acceder a pañales gratuitos para adultos. Se trata de un programa destinado a facilitar la atención a personas mayores, quienes a menudo enfrentan desafíos relacionados con su salud. Ahora bien, en las últimas horas, el gobierno nacional informó cambios en cuanto a la modalidad de entrega de estos insumos.

Cabe recordar que la obra social entrega hasta 90 unidades de pañales al mes y para acceder al beneficio los afiliados deben cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso administrativo establecido. En este sentido, este lunes, el vocero presidencial Manuel Adorni comunicó oficialmente el nuevo sistema de distribución domiciliaria de pañales para afiliados del Pami.

“El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) pone fin a uno de los negocios más vergonzosos que es el de los Higiénicos Absorbentes Descartables (HAD)”, detalla el comunicado de prensa oficial de Pami.

>>Leer más: Pami: cómo es el trámite para conseguir pañales gratis para los afiliados

El nuevo mecanismo de entrega de pañales de Pami

Según informó Pami, el nuevo mecanismo para la entrega de los pañales a domicilio a sus afiliados, “generará un ahorro anual estimado de $5.000 millones con reglas claras y transparencia total, privilegiando administrar con eficiencia y responsabilidad”.

Así, se definió que a partir del 1° de junio se comenzará a implementar el nuevo sistema que, según el comunicado oficial “corta de raíz también a los intermediarios y pone en el centro al afiliado”. Según detalló el gobierno, “los jubilados ya no tendrán que hacer más filas interminables ni cargar con paquetes incómodos hasta sus domicilios”, ya que en este nuevo sistema los pañales les llegarán directamente al lugar de residencia del afiliado.

“Es la primera vez en 10 años que se revisa el producto que se ofrece y que se realizan pruebas de calidad de los pañales…De esta manera, se logró dar un salto de calidad del producto ya que antes los afiliados tenían a disposición pañales rectos y ahora se entregarán pañales elastizados y anatómicos con mejor absorción y confort”, comunicó el gobierno nacional.

En este sentido, Pami brindó los pormenores que llevaron a cambiar el sistema de entrega de los pañales. “El sistema anterior era tan opaco y descontrolado que los pañales aparecían revendidos en plataformas digitales y redes sociales”, versa en el comunicado oficial. De esta forma, el nuevo mecanismo de entrega a domicilio, "aseguraría la trazabilidad total como exigen los organismos de control y cumplimiento efectivo sin trampas ni desvíos", explicó el organismo.

“Le dimos un golpe directo a la casta pañalera y vamos a seguir avanzando para garantizar que cada peso invertido vuelva en beneficios reales para los jubilados”, cerró el comunicado oficial.

¿Quiénes pueden acceder a pañales gratuitos?

Según el sitio oficial de Pami, para recibir los pañales gratuitos los afiliados deben estar inscriptos en el padrón de Pami, lo que implica estar registrados como beneficiarios en el sistema.

Además, es necesario contar con una receta electrónica vigente, emitida por el médico de cabecera. Cabe destacar que los médicos pueden emitir hasta seis recetas simultáneas, cubriendo un período de seis meses, lo que facilita el acceso continuo a este beneficio sin necesidad de trámites frecuentes.

Por último, los solicitantes deberán presentar la documentación necesaria para realizar el trámite: DNI y la credencial de afiliado.

>>Leer más: Pami: la lista de los 44 medicamentos que ya no tienen cobertura de la obra social