Santa Fe.- A partir de un encuentro entre los ministros de Educación Elida Rasino y de la Producción, Juan José Bertero, con directivos de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), se implementará un sistema de pasantías en el sector productivo para alumnos del último año de las escuelas técnicas de la provincia.
Esta modalidad está contemplada en la ley de educación técnica aprobada por las cámaras de Diputados y Senadores en 2005. Pero al caerse la ley que regulaba el régimen de este tipo de prácticas, no hay un marco jurídico que las ordene.
A partir de esta situación el Estado provincial está trabajando en implementar para Santa Fe un sistema transitorio para que los estudiantes que ahora están cursando el último año tengan la posibilidad de cumplir sus pasantías. Desde Educación se tiene como objetivo global que las mismas tengan como objetivo una práctica profesionalizante para los alumnos.
Por otra parte, las autoridades dejaron en claro la necesidad de avanzar con un nuevo régimen que mejore la legislación vigente y evite abusos cometidos en otras épocas, cuando la aplicación de este sistema se transformó en fórmula de precarización laboral, y ello es señalado como la causante de la caída de la ley anterior.
Además de los ministros, participaron de la reunión en la capital provincial el vicepresidente de Fisfe, Juan Carlos Basso, y los directivos Víctor Sarmiento, Fernando Favaro y Gabriel Pellegrinet.
Desde la provincia se comprometieron a redoblar los esfuerzos para que el decreto de implementación se firme no bien el área de Asuntos Legales libere facultades al Ministerio, lo que podría producirse antes del receso invernal.
La entidad fabril ha tomado la iniciativa de que se instrumenten y actualicen los marcos jurídicos de las pasantías ya que desde la Federación se ve como muy enriquecedora la participación de estudiantes en los distintos procesos productivos de la industria para su futura inserción laboral.
Coincidencia. Satisfecho con los logros alcanzados durante la reunión Basso sostuvo: “Coincidimos con Rasino que en el pasado se pudo haber hecho un mal uso de las pasantías y que la ley nacional vigente merece ser mejorada con instrumentos locales”, dijo el vicepresidente de Fisfe.
En diálogo con La Capital, Sergio Libonatti, director provincial de Educación Técnica, sostuvo que “las pasantías son un aspecto más de lo que se consideran prácticas profesionalizantes para los alumnos”. Y aclaró que las mismas “pueden darse dentro de la propia institución educativa, por ejemplo, cuando se simula una empresa o el proceso productivo, o pueden realizar en alguna fábrica: ahí estamos en presencia de una pasantía”.
El funcionario remarcó que la idea es que el alumno tenga “una práctica general de la aplicación de sus conocimientos, de manera tal que pueda estar en condiciones de insertarse laboralmente”.
Y en sintonía con la idea general que se manejó en la reunión, advirtió que “hay que ser muy cautos y no repetir malas experiencias. Las pasantías tienen que servir a los alumnos para completar su educación integral y no terminar siendo mano de obra barata o gratis porque eso ya pasó y no funcionó”, concluyó Libonatti.