Granadero Baigorria.— El operativo Saturación que realizó ayer a la tarde la
policía en esta ciudad —con un despliegue jamás visto en la zona— y la reunión que la
Intendencia, el senador departamental y funcionarios provinciales mantendrán con las vecinales en
la mañana de hoy indican que el tema seguridad en Granadero Baigorria no es un asunto menor.
El operativo y la reunión de mañana sin duda son, en parte, la respuesta a lo
reclamado hace unos días por más de 200 vecinos que se dieron cita en la sede de la vecinal del
barrio Paraíso local para expresar ante las autoridades municipales y policiales su honda
preocupación ante la creciente ola de delitos que se viene produciendo en Baigorria de un tiempo a
esta parte.
Operativo. Desde las 18 de ayer se desarrolló en Baigorria el denominado
operativo Saturación, una metodología que viene impulsando el Ministerio de Seguridad provincial
junto con la Unidad Regional II policial.
El mismo consiste en un despliegue inusitado de efectivos que realizan un
control exhaustivo, tanto de distintos vehículos que circulan por la vía pública como de las
personas que se desplazan por diversas zonas, incluso viajando en colectivos.
Cuarenta y cinco móviles. En este caso y atendiendo a un pedido formulado tanto
por vecinos como por la propia Intendencia, el subjefe de la UR II encabezó el operativo que
incluyó la participación de 45 móviles, unos 150 efectivos, agentes de verificación de autos y
personal de tránsito del municipio.
El punto de concentración fue la esquina de Vigil con ruta 11, y desde allí se
procedió a recorrer los puntos previamente catalogados como los más críticos de la ciudad, que
fueron divididos en cuadrículas para su control.
El operativo Saturación al cierre de esta edición aún se estaba realizando con
controles en distintos puntos de la ciudad, por lo que aún no se conocía datos oficiales del
despliegue. Estos controles apuntan a la detección de vehículos con pedido de captura, como así a
la averiguación de antecedentes de las personas que resultaran sospechosas.
Masiva asistencia. Tal como viene sucediendo en otras localidades provinciales
cuando existe una convocatoria para debatir el tema de la seguridad, la asistencia de vecinos es
masiva y esta no fue la excepción hace unos días y poco importó que la fecha pactada fue la mañana
del domingo pasado.
De la reunión participaron además, el intendente Alejandro Ramos y el titular de
la comisaría 24 Sergio Rolán, quienes escucharon las exposiciones en muchos casos a modo de
descarga que realizaron varios vecinos, más allá del pedido expreso de la autoridades de la vecinal
de avanzar en propuestas y no quedarse en el "conocido" diagnóstico.
"La sensación de inseguridad", frase tan poco feliz que rápidamente adoptó la
clase política argentina para intentar poner paños fríos al legitimo reclamo, quedó desvirtuada con
los testimonios concretos de la propia realidad de la gente, y Baigorria está muy lejos de ser la
excepción.
Mientras que por un lado se expuso el reiterado informe de que la mayoría del
personal de la comisaría 24 está afectado al penal existente en esta localidad, también se
escucharon propuestas tales como la posibilidad de crear una guardia urbana local que colabore con
la policía.
Carencias.En la comisaría 24 de la ciudad de Baigorria, con más de 50 mil
habitantes, hay 33 agentes y un solo móvil que está en reparación, además en la seccional se
alberga a unos 19 detenidos.
Si bien desde el municipio se tomó el compromiso de gestionar ante la provincia
la provisión de recursos y material humano para la seccional y el Comando Radioeléctrico, en la
reunión surgió la propuesta de afectar un monto fijo de la tasa municipal para solventar la
creación de una guardia urbana municipal, para colaborar en el patrullaje de calles.
Quizás los hechos más emblemáticos de los últimos días fueron por un lado el
vivido por una familia de barrio Paraíso que fue asaltada y mientras le robaban le colocaron un
cuchillo en la garganta a una criatura de tres años, y el asalto a un ciber en barrio centro en el
que le apoyaron una pistola en la cabeza a una niña de 10.
Consultado sobre la delicada situación el intendente sostuvo: "Estamos viviendo
una situación muy delicada, se han multiplicado los robos a mano armada, un hecho que antes no se
daba en la ciudad" y agregó: "Si bien el tema de la seguridad es de competencia provincial,
queremos participar activamente por las consecuencias las sufre nuestra gente, por eso vamos a
hacer todas las gestiones necesarias ante la provincia para hallarle una solución".
Respecto de la posible creación de una guardia urbana Ramos dijo: "Es una
posibilidad para generar una estructura que colabore con la policía en patrullar las calles".
En busca de un cambio. Por su parte Luciana Binotti, titular de la vecinal de
barrio Paraíso, sostuvo: "Lo importante fue la gran cantidad de vecinos que participa para buscar
una solución a un tema que padece toda la ciudad" y agregó: "Vamos a convocar al resto de la
vecinales y entre todos hacernos escuchar para que esto empiece a cambiar".
Mientras para hoy se espera la reunión entre la Intendencia, vecinales, el
senador Juan Carlos Zabalza, y funcionarios provinciales para abordar el tema, no son pocos los
vecinos que quieren movilizarse hasta la ciudad de Santa Fe para hacer oír sus reclamos.
Un masivo encuentro de vecinos había reclamado hace unos días urgentes medidas
Aumentaron los robos y el uso de armas últimamente. Hoy habrá una reunión en la
Intendencia
Marcelo Abram
La Capital