Los diez barrabravas argentinos que ayer fueron retenidos en el aeropuerto de
Johannesburgo y deportados en su intento por ingresar a Sudáfrica para ver el Mundial emprendieron
regreso a Buenos Aires, vía Luanda, y uno de ellos será detenido cuando pise Argentina.
Fuentes del consulado argentino en Johannesburgo confirmaron que el vuelo de la línea TAAG
partió con los diez hinchas con destino a Luanda, desde donde tendrán que conseguir una
combinación para, vía Río de Janeiro o San Pablo, llegar al aeropuerto de Ezeiza.
Sergio Roldán, barra de San Martín, será apresado apenas arribe al país y luego trasladado
al penal tucumano de Villa Urquiza, por haber violado con este viaje el régimen de
libertad condicional del que gozaba tras haber sido condenado por intento de
asesinato.
Así lo informó la jueza María del Pilar Prieto, quien indicó que Roldán deberá
“terminar de cumplir la condena que se le había impuesto (ocho años y vence en enero de
2011), además del año y medio de libertad condicional que ha violado con este
viaje”.
A los diez barras deportados se les aplicó el derecho de admisión a Sudáfrica y los únicos
países que brindaron información sobre los grupos de violentos fueron el argentino y el
inglés.
Un argentino que iba en el mismo vuelo de los diez barras le confirmó a Télam que pudo
observar cómo personal de migraciones de Sudáfrica tenía una lista con nombres y apellidos de
hinchas.
“Yo vi la lista que tenían en migraciones y pude ver que tenían nombres de barras
argentinos. En el viaje de Luanda a Johannesburgo se portaron bien", declaró a esta agencia
este testigo, que prefirió no dar a conocer su nombre.
El cónsul argentino en Johannesburgo, Carlos Rubio Reyna, había confirmado que los diez
deportados emprenderían regreso a las 7 de la mañana, pero finalmente lo hicieron tres horas
y media después.
En la embajada Argentina en Sudáfrica, con sede en Pretoria, confirmaron que los barras no
viajaron ayer en el mismo vuelo que llegaron a Johannesburgo porque el capitán de la aeronave
los rechazó “por no estar en estado", o sea, ebrios.
“El problema de ayer a la noche fue que los barras estaban borrachos y en mal estado
y por eso el capitán de la nave, la misma que los trajo desde Buenos Aires, decidió no
dejarlos subir", le contaron a Télam en la representación diplomática.
Los integrantes de barras que están viajando con destino Buenos Aires pertenecen a las
hinchadas de Independiente, Rosario Central, Huracán, San Martín de Tucumán y Lanús.
Se trata de Pablo Alejandro
Bebote Alvarez, Adrián
Pillín Bracamonte, Diego Gómez, Mariano González, Luis Tucchi, Juan Duarte,
Pablo De Respinis, Julio Navarro (discípulo de Bracamonte), Sergio Roldán y Emiliano
Tagliarino.
Los más conocidos de este grupo son Alvarez y Bracamonte, los líderes de las barras de
Independiente y Central.
Los diez hinchas pasaron la noche en una sala del aeropuerto de Johannesburgo, sin tener
acceso a las zonas públicas.
Fuentes policiales le contaron a Télam que cuando se les impidió salir del aeropuerto hubo
escenas de violencia, pero aclararon que esto tenía que ver con los hinchas “estaban
pasados de alcohol”.
Hoy, cuando los barras se dieron cuenta que no había marcha atrás, gritaron e insultaron a
los policías sudafricanos. (Télam).-