La Copa del Mundo volvió a disputarse luego de 12 años, período durante el cual
la II Guerra Mundial impidió su realización. Ante el temor de que cayera en manos de las fuerzas
del Eje, la copa dorada estuvo resguardada por el vicepresidente italiano de la Fifa, Ottorino
Barassi, en una caja de zapatos escondida bajo su cama. La Fifa acordó bautizar la copa con el
nombre de su presidente, Jules Rimet.
Apenas 13 equipos intervinieron y más de uno se clasificó para después
retirarse. India, por ejemplo, no lo hizo porque la Fifa no le permitió a sus futbolistas jugar
descalzos.
Francia, que había sido eliminada, fue invitada tras el retiro de Turquía, pero
los galos declinaron al darse cuenta de los largos itinerarios de viaje dentro de Brasil.
Una de las sorpresas del Mundial la dio Estados Unidos al vencer a Inglaterra 1
a 0. Fue el primero de los cinco mundiales en los que iba a intervenir el arquero mexicano Antonio
Carbajal.
En una final que no fue final, ya que era la tercera fecha de un cuadrangular,
Uruguay se proclamó campeón del mundo por segunda vez. Para definir el campeón se empleó un formato
de todos contra todos a la que avanzaron Brasil, Suecia, España y Uruguay.
En el último partido, el 16 de julio en un estadio Maracaná de Río de Janeiro,
copado por más de 175.000 aficionados, Brasil (que había aniquilado 7-1 a Suecia y 6-1 a España)
sólo necesitaba sacar un empate ante Uruguay para quedarse con el trofeo de campeón.
Eso parecía seguro tras el gol de Friaca a los 47', pero Uruguay empató por obra
de Juan Schiaffino. Y Alcides Ghiggia selló la victoria a 11' del final, provocando un silencio
sepulcral. Hasta entonces, fue el único Mundial en el que el equipo de casa llegó a la final y no
pudo ganar el título.
Se dio el caso particular que hubo tres jugadores que pasaron por Rosario
Central participaron de esta Copa del Mundo. Ernesto Servolo Vidal jugó para Uruguay. Este
delantero lució la camiseta canalla durante 53 partidos entre 1941 y 1944. El paraguayo Francisco
Sosa jugó 10 partidos para los auriazules marcando 6 goles en 1939 y 1940 y fue parte de la lista
guaraní.
Mientras que el brasileño Francisco Rodrigues, diez años después de participar
en este mundial, jugó en Central 35 cotejos entre 1960 y 1961.