Los representantes de los trabajadores de la autopartista Paraná Metal de la ciudad de Villa
Constitución y los directivos de la empresa habría llegado a un principio de acuerdo en las
negociaciones en la sede del Ministerio de Trabajo en Buenos Aires, aunque por el momento los
cortes en la autopista Rosario-Buenos Aires se mantienen.
La protesta cumple su vigésimo día consecutivo, pese a que en las últimas horas habría buenas
noticias desde Buenos Aires, ya que ambas partes habrían acercado posiciones (aunque no
trascendieron las características de lo acordado) y pasaron a un cuarto intermedio hasta mañana a
las 14, nuevamente en la sede de Trabajo.
“Vamos por buen camino, pero no queremos ilusionarnos”, confió José Díaz, uno de los
delegados gremiales, quien precisó que “el tema más conflictivo es el de los retiros
voluntarios y de qué manera participa la empresa en otras ayudas para solucionar el
conflicto”.
Díaz aseguró que “ayudó mucho -en una solución favorable para los trabajadores- que hayan
recrudecido los cortes” en la autopista.
En la autopista, la nueva modalidad adoptada a partir del mediodía de hoy consiste en que el
bloqueo en las colectoras por el término de dos horas y se liberan otros treinta minutos, al igual
que en las rutas alternativas.
A partir de este mediodía, el corte en el kilómetro 246 de la autopista a Buenos Aires y la ruta
21 se realiza cada dos horas con media hora de liberación.
Así lo explicaron esta mañana, en diálogo telefónico con
LaCapital.com.ar, Alberto Martínez y Carlos Vázquez, referentes de los
trabajadores en el lugar de los cortes. "Cada vez que vamos con los puntos que plantearon en el
Ministerio de Trabajo, la empresa los cambia", explicó Martínez. "Se profundizó la medida por medio
de un grupo de compañeros que se reunió en asamblea y decidió que queremos una respuesta para
nuestros dirigentes que están reunidos en este momento", aclaró.
Por otra parte, continúa la preocupación en las autoridades de la Arquidiócesis de San Nicolás,
en el caso de continuar con el bloque de la autopista hasta el próximo sábado, debido a que ese día
de conmemora el 27º aniversario de la aparición pública de la Virgen del Rosario, una de las
demostraciones de fe más trascendentes de la Argentina, donde asisten miles de peregrinos de todos
el país.
En esta oportunidad se esperan más de 400 mil personas por tratarse de un día feriado.
La planta de la autopartista, ubicada en la ruta 21, a 55 kilómetros de Rosario, se encuentra
paralizada desde el pasado 4 de agosto después de que el principal accionista, el empresario
Cristóbal López, no oficializó un plan de negocios para continuar con su gerenciamiento y la
Justicia -después de rechazar una prórroga solicitada por los trabajadores para presentar nuevos
interesados- aceptó la inscripción de la cooperativa de empleados para seguir con el
emprendimiento.