Fondo sojero: Ramos destacó el "justo reparto de recursos"
En el marco del debate del proyecto de ley en la Legislatura, Ramos afirmó: "Santa Fe necesita que los recursos sean repartidos de una manera más federal".
30 de septiembre 2012 · 01:00hs
El secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, destacó la creación de una posible ley provincial que modifique el sistema de distribución del Fondo Federal Solidario "para nutrir de los justos recursos que necesitan municipios y comunas de nuestra provincia". En este sentido, y en el marco del debate del proyecto de ley en la Legislatura, Ramos afirmó: "Santa Fe necesita que los recursos sean repartidos de una manera más federal".
Respecto al reparto del fondo sojero, que ya cuenta con media sanción por parte de la Cámara de Diputados, el funcionario baigorriense manifestó que "sería una medida a favor del desarrollo de Santa Fe". Y agregó: "Todas las localidades de la provincia se verán beneficiadas, ya que recibirán casi un 70 por ciento más respecto a lo que venían recibiendo en este concepto".
Ramos confió en que su aplicación tendrá un gran impacto en la situación presupuestaria de muchas localidades: "Estos recursos servirán para que los jefes territoriales lo puedan utilizar en un plan de obras públicas que impactará rápidamente en la calidad de vida de los santafesinos y que tendrá un gran impacto en las economías locales y en la generación de empleo".
Cambio de postura. "El gobierno provincial debe valorar esta situación como una posibilidad de cambio de postura, para dejar de concentrar la riqueza en las grandes ciudades. Con una distribución más equitativa como la que lleva adelante el gobierno nacional encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Santa Fe aumentará su nivel de desarrollo, el cual viene paralizado desde el 2007", detalló el funcionario nacional.
A su juicio, "está claro que la concentración de riqueza en los grandes centro urbanos no hace más que aumentar la brecha que existe con relación al interior provincial, y eso es lo que se debe revertir", indicó
Santa Fe necesita hoy implementar un plan de obras de infraestructura en todo su territorio. La concentración de riqueza no hace más que aumentar los índices de marginalidad e inseguridad", añadió.
Por último, Ramos indicó que "con estos recursos nacionales distribuidos de manera más equitativa, sumado al plan nacional de obras públicas que impulsa el Ministerio de Planificación Federal y que se diagrama junto a los jefes territoriales (ya fueron convocados más de 120 intendentes y presidentes comunales santafesinos), Santa Fe tiene la posibilidad de potenciar su capacidad productiva a lo largo y a lo ancho de su territorio".