La FNGA en la COP 27 en Egipto promovió los biocombustibles

29 de diciembre 2022 · 11:35hs

En el marco de la 27° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) en Sharm el-Sheij (Egipto), la Fundación Nueva Generación Argentina (FNGA) realizó un conjunto de actividades que generaron un fuerte impacto y potenciaron proyectos a futuro en materia ambiental. Entre ellas, el lunes 14 de noviembre organizó y coordinó el panel denominado “Hacia un futuro energético sostenible. La provincia de Santa Fe como productora de biocombustibles”, en el que oradores de alto nivel expusieron los avances y desafíos que se enfrentan en la región santafesina a la hora de implementar los biocombustibles como recurso energético.

El encuentro se desarrolló en el pabellón del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), organismo del Sistema Interamericano especializado en agricultura que apoya los esfuerzos de sus Estados miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural. Para lograr su objetivo, IICA coopera mediante el trabajo cercano y permanente con los 34 Estados miembros, en tanto cuenta con una vasta experiencia en tecnología e innovación para la agricultura, sanidad agropecuaria, calidad e inocuidad de los alimentos, comercio agropecuario internacional, agricultura familiar, desarrollo rural, gestión de los recursos naturales y bioeconomía.

El panel organizado por la FNGA logró reunir a representantes del ámbito público, nacional y provincial, y privado; con el objetivo de generar un mayor impacto y potenciar a nivel global la capacidad productora de biocombustibles en la región, con los beneficios económicos y ambientales que ello traería aparejado. Entre sus destacados expositores se encontraron:

  • Erika Gonnet (Ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe)

  • Cristian Feldkamp (Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola, CREA)

  • Federico Pucciarello (Gerente de Rosario Bioenergy)

  • Federico Villarreal (Director de Cooperación en IICA)

  • Martin Dapelo (Miembro de la Comisión Directiva de la Cámara Argentina de Energías Renovables)

  • Diego Suieras (Presidente de la FNGA)

    Cabe destacar que se contó con la presencia de funcionarios de la Embajada de Argentina en Egipto, así como también de Gladys González, presidenta de la Comisión de Ambiente del Senado nacional; Verónica Geese, ex Secretaria de Estado de la Energía de Santa Fe; Santiago Negri, Presidente de CREA Argentina; José Fernandez Alonso, director académico del Área de Finanzas Verdes de la FNGA; Mariano Villares, co-fundador y director general de Sustentabilidad sin Fronteras, entre otros.

    Diego Sueiras, Presidente de la FNGA, fue el primer expositor del panel, quien resaltó la importancia de aprovechar el tiempo que resta para generar los cambios necesarios en relación al cuidado del ambiente. En este sentido, mencionó que las empresas de biocombustibles son fundamentales para la transición de la matriz energética, especialmente teniendo en cuenta el objetivo de dejar de lado los combustibles fósiles. La Provincia de Santa Fe es una clara prueba de este camino, por lo que Sueiras remarcó que necesitamos una política de Estado a nivel nacional y provincial que fije las pautas y el andamiaje jurídico, no sólo para el aumento de la cuota del biodiesel en vehículos terrestres, sino que también garantice su utilización en toda la cadena logística de transporte. El biodiesel, señaló, debe suministrar a los barcos que ingresan a nuestras vías navegables, a la hidrovía y a los demás medios de transporte en los que pueda ser utilizada esta producción en el mayor corte posible, porque de esa manera se generarán ingresos e inversiones para nuestras empresas y mayor cantidad de empleos verdes.

    Luego, Erika Gonnet, Ministra de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, destacó que desde la cartera ambiental provincial se encuentran trabajando con los fenómenos ocasionados por el cambio climático, como la bajante histórica del río Paraná, la sequía y los incendios que afectan a la región. En este contexto, la Ministra resaltó que cada política pública es pensada teniendo en cuenta la transición como horizonte. Asimismo, Gonnet indicó que su gestión tiene el objetivo de implementar y apoyar el desarrollo económico sustentable en la Provincia de Santa Fe, marcado por la producción de alimentos, que sea beneficioso para sus ciudadanos y que se extienda a lo largo de todo el territorio. La acción climática es ahora, por lo que es necesario diseñar y actuar en consecuencia.

    Posteriormente, Cristian Feldkamp, Director Ejecutivo de CREA, enfatizó que el sector agrario argentino es parte de la solución al cambio climático, y que existen desafíos fundamentales respecto a la mitigación como: reducir la huella de carbono bajando las emisiones o secuestrar carbono de manera neta (objetivo que puede ser logrado con la contribución del sector agrario, compensando la emisión de otros sectores económicos y convirtiendo a Argentina en un país líder). Afrontar estos desafíos, según el orador, implica apostar por inversiones en el desarrollo tecnológico y la investigación de nuestro país.

    Por otro lado, Federico Pucciarello, empresario del sector de los biocombustibles, resaltó que la Provincia de Santa Fe es “número uno a nivel mundial en producción de biodiesel”. Para Pucciarello, se deben dejar de comprar soluciones enlatadas a la transición energética, como es el caso de la electromovilidad, y se debe apoyar la producción de biodiesel, que es propia de nuestra región, ya que contamos con los recursos naturales para ello.

    Martin Dapelo, Miembro de la Comisión Directiva de CADER, agregó que en el contexto mundial de crisis energética producto de la guerra entre Rusia y Ucrania, Santa Fe tiene la posibilidad de convertirse no sólo en exportadora de alimentos, sino también de energía, abordando los dos desafíos más importantes de la humanidad: alimentarse y transportarse. Dapelo mencionó que tenemos todos los recursos naturales para lograrlo, pero aún está pendiente la financiación y la inversión para llevarlo adelante.

    Finalmente, Federico Villarreal, Director de Cooperación en IICA, cerró las exposiciones mencionando que el sector agrario es una parte fundamental de la solución al cambio climático.

    En conclusión, el panel “Hacia un futuro energético sostenible. La provincia de Santa Fe como productora de biocombustibles” bregó por un marco jurídico sólido que permita alcanzar una logística sostenible en Argentina, debido a que es fundamental que la transición de matriz energética sea respaldada y fomentada a través de la legislación, posicionando al sector agrario como un actor fundamental que debe comprometerse en la lucha contra el cambio climático.

    La Empresaria Graciela Altomonte de Alabarce
  • Ver comentarios

    Las más leídas

    El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción

    El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción

    A la larga lista de técnicos para Newells se sumó el del Traductor Flores

    A la larga lista de técnicos para Newell's se sumó el del "Traductor" Flores

    Central: Quintana es otro de los que se queda afuera

    Central: Quintana es otro de los que se queda afuera

    Advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

    Advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

    Lo último

    Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil

    Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil

    Mundial Sub-17: Argentina derrotó 3 a 0 a Brasil con la magia de Echeverri y está en semifinales

    Mundial Sub-17: Argentina derrotó 3 a 0 a Brasil con la magia de Echeverri y está en semifinales

    Taxistas pedirán al Concejo que se prohíba el uso de dinero en efectivo durante la noche

    Taxistas pedirán al Concejo que se prohíba el uso de dinero en efectivo durante la noche

    Taxistas pedirán al Concejo que se prohíba el uso de dinero en efectivo durante la noche

    Desde el Sindicato de Peones de Taxis expresaron gran preocupación por la ola de robos a choferes. Anoche hubo 2 nuevos asaltos en zonas sur y oeste.
    Taxistas pedirán al Concejo que se prohíba el uso de dinero en efectivo durante la noche
    Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil
    Policiales

    Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil

    Mundial Sub-17: Argentina derrotó 3 a 0 a Brasil con la magia de Echeverri y está en semifinales
    Ovación

    Mundial Sub-17: Argentina derrotó 3 a 0 a Brasil con la magia de Echeverri y está en semifinales

    Subsecretaría Anticorrupción: el PJ tiene definido el perfil y analiza posibles nombres
    Política

    Subsecretaría Anticorrupción: el PJ tiene definido el perfil y analiza posibles nombres

    Advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

    Por Tomás Barrandeguy

    La Ciudad

    Advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

    Por los dichos de Milei, ATE le pidió al gobierno que adelante el pago del medio aguinaldo
    Economía

    Por los dichos de Milei, ATE le pidió al gobierno que adelante el pago del medio aguinaldo

    Las más leídas
    El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción

    El PJ aceptó la propuesta de Pullaro para conducir el área Anticorrupción

    A la larga lista de técnicos para Newells se sumó el del Traductor Flores

    A la larga lista de técnicos para Newell's se sumó el del "Traductor" Flores

    Central: Quintana es otro de los que se queda afuera

    Central: Quintana es otro de los que se queda afuera

    Advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

    Advierten que la crecida trae más serpientes a Rosario

    Milei realiza más cambios antes de asumir: Carolina Píparo no irá a la Ansés

    Milei realiza más cambios antes de asumir: Carolina Píparo no irá a la Ansés

    Ovación
    Un jugador de Niza fue detenido por apología del terrorismo tras el posteo sobre Gaza
    OVACIÓN

    Un jugador de Niza fue detenido por "apología del terrorismo" tras el posteo sobre Gaza

    Un jugador de Niza fue detenido por apología del terrorismo tras el posteo sobre Gaza

    Un jugador de Niza fue detenido por "apología del terrorismo" tras el posteo sobre Gaza

    Lionel Scaloni y Chiqui Tapia, una relación desgastada que detonó en un conflicto

    Lionel Scaloni y Chiqui Tapia, una relación desgastada que detonó en un conflicto

    Tapia pidió que el 20 de diciembre sea el Dia del hincha de la Selección nacional

    Tapia pidió que el 20 de diciembre sea el "Dia del hincha de la Selección nacional"

    Policiales
    Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil
    Policiales

    Pullaro ratificó que construirá una cárcel para 3 mil presos de alto perfil

    Otro condenado por integrar Los Tucumanos, una banda de salideras bancarias

    Otro condenado por integrar Los Tucumanos, una banda de salideras bancarias

    Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

    Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

    Gendarmería recapturó al preso que se había fugado de Tribunales

    Gendarmería recapturó al preso que se había fugado de Tribunales

    La Ciudad
    Taxistas pedirán al Concejo que se prohíba el uso de dinero en efectivo durante la noche
    La Ciudad

    Taxistas pedirán al Concejo que se prohíba el uso de dinero en efectivo durante la noche

    Javkin celebró la designación de Bullrich como ministra de Seguridad de Milei

    Javkin celebró la designación de Bullrich como ministra de Seguridad de Milei

    Pasajes de tren a Buenos Aires, Córdoba y Tucumán: gran demanda para este verano

    Pasajes de tren a Buenos Aires, Córdoba y Tucumán: gran demanda para este verano

    Constructora asegura que no transgredió la altura máxima permitida en barrio Agote

    Constructora asegura que no transgredió la altura máxima permitida en barrio Agote

    Otro condenado por integrar Los Tucumanos, una banda de salideras bancarias
    Policiales

    Otro condenado por integrar Los Tucumanos, una banda de salideras bancarias

    Los clubes de la AFA ratificaron el rechazo a la privatización del fútbol
    Ovación

    Los clubes de la AFA ratificaron el rechazo a la "privatización" del fútbol

    Gendarmería recapturó al preso que se había fugado de Tribunales
    Policiales

    Gendarmería recapturó al preso que se había fugado de Tribunales

    Tomadores de créditos UVA en Santa Fe le contestaron a Milei: No somos especuladores
    Política

    Tomadores de créditos UVA en Santa Fe le contestaron a Milei: "No somos especuladores"

    Taxis y remises casi un 40 por ciento más caros: cómo quedaron las nuevas tarifas
    La Ciudad

    Taxis y remises casi un 40 por ciento más caros: cómo quedaron las nuevas tarifas

    Maximiliano Pullaro dejó entrever que votó a Javier Milei en el balotaje
    Politica

    Maximiliano Pullaro dejó entrever que votó a Javier Milei en el balotaje

    La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000
    Economía

    La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

    Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

    Por Leo Graciarena

    POLICIALES

    Piden 28 años de prisión para acusados de un doble homicidio en una plaza

    Quién es Aracelli Torrado, la influencer rosarina que denunció a Nalbandian 
    Zoom

    Quién es Aracelli Torrado, la influencer rosarina que denunció a Nalbandian 

    Tras un ataque con cuchillo, manifestantes causaron disturbios en Dublín
    Información General

    Tras un ataque con cuchillo, manifestantes causaron disturbios en Dublín

    Por desacuerdos de último momento se aplazó el inicio de la tregua Hamás-Israel
    El Mundo

    Por desacuerdos de último momento se aplazó el inicio de la tregua Hamás-Israel

    La OMS indicó que China no detectó patógenos inusuales o nuevos
    Información General

    La OMS indicó que China no detectó patógenos "inusuales o nuevos"

    Le duplicaron la condena a Aníbal Lotocki en la causa de Silvina Luna
    Información General

    Le duplicaron la condena a Aníbal Lotocki en la causa de Silvina Luna

    Alberto Fernández visitará al Papa Francisco en el tramo final de su gestión
    Política

    Alberto Fernández visitará al Papa Francisco en el tramo final de su gestión

    Tik Tok: un joven mostró su primera experiencia cortando un pollo y fue viral
    Tendencias

    Tik Tok: un joven mostró su primera experiencia cortando un pollo y fue viral

    Supermercados advierten que no aceptarán subas por encima de los acuerdos
    Economía

    Supermercados advierten que no aceptarán subas por encima de los acuerdos

    Residentes del Provincial exigen que la reapertura sea con medidas de seguridad
    La Ciudad

    Residentes del Provincial exigen que la reapertura sea con medidas de seguridad

    Billetera Santa Fe: Se van a sorprender de los estratos que más la están usando
    Política

    Billetera Santa Fe: "Se van a sorprender de los estratos que más la están usando"

    Booklovers, una serie que propone explorar ciudades a través de sus libros

    Por Morena Pardo

    Zoom

    "Booklovers", una serie que propone explorar ciudades a través de sus libros

    El gobierno subió un 27,5% los impuestos sobre el dólar tarjeta: ahora cuesta $948
    Economía

    El gobierno subió un 27,5% los impuestos sobre el dólar tarjeta: ahora cuesta $948