Las fiestas populares son una tradición en todo el país y Santa Fe tiene la particularidad de
que se celebran más de trescientas, del norte al sur y del este al oeste provincial. Como
curiosidad, en la extensa bota se desarrollan desde la Fiesta del Capeletti hasta la del Chorizo en
Grasa; sin dejar de lado la Fiesta de la Cerveza: de la Bagna Cauda, de la Cosechadora o de las
Reinas Nacionales.
Durante todo el año, pero principalmente en verano, las localidades usan las fiestas populares
para unir a sus pobladores y también a manera de eficaz herramienta para atraer al codiciado
miniturismo regional.
En Roldán a mediados de junio homenajean a quienes forjaron los destinos del pueblo. Las
escuelas, junto con la secretaría de Cultura, Educación y Turismo, preparan anualmente la Fiesta de
Colectividades con una interesante variedad de espectáculos y elección de la reina.
Por su parte, en Funes durante agosto se celebra el aniversario de la fundación de la ciudad que
tiene como corolario un homenaje a los ciudadanos históricos. La distinción es otorgada por la
Municipalidad a los vecinos que han cumplido 70 años de residencia.
Fashion. A partir de este año la localidad sumó “Expo Verano”,
una megamuestra que propone una amplia oferta relacionada con el mercado inmobiliario y de la
construcción que en su primera edición reunió a más de 100 expositores y 35 mil visitantes.
En Pérez es tradición la Fiesta Provincial de la Flor. En la plaza San Martín más de 100
floricultores locales y de Rosario se esmeran en presentar diseños paisajísticos y florales.
En marzo, el Festival Folclórico Regional representa para zavallenses y vecinos la fiesta
popular más esperada del año en la cercana Zavalla.
En Casilda tendrá lugar, durante la última semana de septiembre una nueva edición de la Fiesta
Provincial de la Miel y Nacional del Oro Dulce donde, como todos los años, la principal atracción
será el tradicional desfile por calle Buenos Aires y la elección de la reina acompañada por un show
musical.
En Chovet se realiza uno de los encuentros más convocantes del sur santafesino; la Fiesta
Nacional del Arbolito. En su última edición convocó a más de cinco mil personas; casi el doble de
la cantidad total de habitantes de ese pueblo. Es una cena a la canasta alrededor de un gigantesco
árbol de guirnaldas ubicado en la plazoleta central del pueblo.
De todo un poco. Otra de las fiestas del departamento General López es la
Feria Regional de las Conservas que se lleva a cabo desde hace cuatro años en San Eduardo, de
alrededor de 1200 habitantes.
Desde el 7 de febrero y durante cuatro noches consecutivas en Santa Isabel harán la “A
todo Pulmón”, un espectáculo con artistas locales, regionales y nacionales.
En Carlos Pellegrini, la Fiesta Nacional de Reinas Nacionales, reúne a mediados de enero a las
representantes de la belleza femenina de todos los rincones del país. Más de 40 soberanas que se
impusieron en los concursos de belleza de los numerosos festejos de alcance nacional.
Este año se realizó la XX fiesta y se impuso la soberana nacional del Zapallo, Luciana Sismondi,
de Humberto Primo. En esta localidad se realiza además durante la última semana del año la Fiesta
Nacional de las Culturas.
En El Trébol se organiza en noviembre la Fiesta Nacional y Provincial de la Ordeñadora.
En San Jorge, el club La Emilia organiza la Fiesta Nacional y Provincial de los Productores de
Miel, la Fiesta Provincial de la Alimentación y la Fiesta del Acordeón.
En Piamonte durante un fin de semana de enero se convoca para celebrar la Fiesta de los
Coleccionistas, un encuentro que año a año varía el motivo de los objetos exhibidos.
Cerveza. En los parques de San Carlos Sud se realizó hace pocos días la 39ª
edición de la Fiesta Argentina y 20ª Provincial de la Cerveza. Allí concentraron sus stands
productores cerveceros de nivel industrial y artesanal, Los espectáculos convocan a visitantes de
todo el país desde 1968.
También se festejan en la zona, en San Martín de las Escobas y en Coronda la Fiesta Nacional de
la Frutilla.
Una fiesta curiosa es la del Chorizo en Grasa, que se celebra en Ataliva en el departamento
Castellanos, a 100 kilómetros de Santa Fe.
La Fiesta de la Bagna Cauda convoca a cientos en Humberto Primo, con kilos de anchoas, litros de
crema de leche y medicamentos hepáticos.
Otro acontecimiento convocante es la Fiesta Provincial del Sol y la Amistad, de Coronel Arnold.
“Esta fiesta surgió con el objetivo de hacer conocer a nuestro pueblo y es muy
movilizante”, dijo una integrante de la organización, Graciela Menichetti, y sintetiza el
espíritu de estas celebraciones de los pueblos.