La celebración del Día del Oftalmólogo se realiza -cada año- en conmemoración de la fecha de muerte de Santa Lucía, considerada la patrona de los no videntes debido a su capacidad para distinguir entre el bien y el mal.
La celebración del Día del Oftalmólogo se realiza -cada año- en conmemoración de la fecha de muerte de Santa Lucía, considerada la patrona de los no videntes debido a su capacidad para distinguir entre el bien y el mal.
AVANCES Y NUEVAS HERRAMIENTAS
Gracias a los avances tecnológicos y científicos, la Oftalmología se ha visto enriquecida a lo largo de los últimos 20 años con una serie de novedosas herramientas que permiten llevar adelante con mayor facilidad y celeridad procesos, tanto clínicos como quirúrgicos, destinados a mejorar la calidad de vida de los pacientes. De esta forma, una intervención que años atrás requería muchos días de internación, hoy puede realizarse con láser en forma ambulatoria.
En Oftalmología, tanto en procedimientos clínicos como quirúrgicos, Argentina está al nivel de los principales países del mundo.
El titular de Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), Gerardo Ingarano, dijo que es optimista respecto del levantamiento de la medida de fuerza.
Por Delcia Karamoschon
Por Tomás Barrandeguy
Por Nicolás Maggi
Por Florencia O’Keeffe
Por Eugenia Langone
Por Rodolfo Montes
Por Lucas Ameriso