Yara Dúo lanzó su primer disco “Así como alumbrar”, en una propuesta musical que parte desde el folclore para ahondar en lo más profundo de la canción.
De Rosario y Venado Tuerto . Nahuel Farías y Luciana Rubio conforman Yara Dúo.
Yara Dúo lanzó su primer disco “Así como alumbrar”, en una propuesta musical que parte desde el folclore para ahondar en lo más profundo de la canción.
El dúo rosarino-venadense está conformado por Luciana Rubio en voz y Nahuel Farías en voz, guitarra y composición; con letras e ilustraciones de Natacha Gattarello y el material ya está disponible en plataformas digitales.
Con nueve canciones de autor, esta agrupación le canta a la tierra urbana y al Litoral, al río y a las vivencias, y también a la naturaleza y lo vincular. Así se expresa en gatos y chacareras como “Colores que precises”, “Natura” y “Como se abre se cierra”.
En este material debut se destacan temas con aires folclóricos como “Porfían el olvido”, que forma parte del videoclip oficial del dúo; junto al grupo de danzas folclóricas La Sancochada. “Porfían el olvido” le canta a la vida y a la muerte, a aquello que se olvida y a lo otro que perdura, los mandatos heredados y las grietas que abren hacia otros posibles modos de sentir y habitar el mundo.
Por otra parte, obras como “Picazón” desglosa lo enroscado de la ciudad y el deseo de vivir en otro tiempo, de hacer las cosas de otra manera; “Un abrazo más”, es un ritmo de huayno que cobra nuevos sentidos en contexto de pandemia, ya que refiere al anhelo y a la necesidad de los cuerpos en presencia; mientras “Beso litoral” es un rasguido doble que retrata el misterio del Paraná y su paisaje; hasta diversas formas de la canción reflejadas en “Qué dejará” y “Tajos (del pasado)”, con tintes que proponen un desacelere de lo urbano.
Yara Dúo recorre escenarios desde 2017 y ya han participado tanto en la escena rosarina como en Venado Tuerto en dos proyectos artísticos como Sueño Barro, de folclore, y otro con un guiño al rock argentino como Tres llaves, en el que le hicieron un homenaje a la obra de Luis Alberto Spinetta.
La palabra yara significa “aquello que anda entre el aire y la tierra”. Y desde ese concepto ambos integrantes coinciden en lo que representa Yara Dúo como propuesta artística: “Es un refugio desde donde mirar, sentir y arrojar luz. Hacia adentro y a la intemperie también. El modo cotidiano que se inventa para hacer del mundo un lugar más habitable”.
Tras el aviso de vecinos, el cuerpo fue hallado tirado en la cocina de una vivienda de barrio Alberdi
Por María Laura Cicerchia
Por Laura Vilche
Por María Laura Cicerchia
Por Guillermo Zysman
Por Rodolfo Parody
Por Nicolás Maggi
Por Lucas Ameriso
Por Carina Bazzoni
Por Miguel Pisano