El saxofonista John Zorn y el trompetista Dave Douglas, ambos norteamericanos, además de compartir el proyecto de jazz Masada, derrochan arriesgadas improvisaciones que suelen encuadrarse en el género avant-garde. En realidad, ambos músicos representan no sólo al jazz más vanguardista sino que, influidos por compositores como John Cage, pueden tocar desde hardcore a noise, siempre música experimental.
El joven e inquieto saxofonista rosarino Leonardo Piantino tuvo el año pasado la posibilidad de asistir durante tres semanas al taller anual de jazz y música creativa de Banff, en Canadá, donde tuve la oportunidad de aprender directamente de músicos como Ravi Coltrane, Donny McCaslin y el propio Dave Douglas. Como consecuencia, Piantino, junto a un seleccionado de jóvenes músicos del jazz local, presentará esta noche a las 22 en Caras y Caretas (Corrientes 1518) la obra “Cobra”precisamente de John Zorn, en realidad un sistema para organizar la improvisación libre para un grupo grande de músicos.
El saxofonista más joven de La (¿ex?) Cañería explicó que se trata de una composición que incluye muchas reglas pero nada de música escrita, lo que permite que los músicos se expresen libremente, generando texturas musicales siempre diferentes. “Un complejo sistema de señas nos permite comunicarnos para lograr impredecibles cambios en tiempo real, dándonos un completo control creativo sobre los aspectos formales de la música”, indicó.
Piantino también dijo que “parte música en vivo y parte psicodrama, no hay manera de saber cómo sonará hasta que uno de los carteles golpee la mesa y la música comience”. De por sí, suena tan dramático como desafiante.
La memoria del saxofonista guarda, precisamente, una de las clases más interesantes en su desembarco canadiense. Fue la dictada por la pianista Myra Melford, quien le explicó las reglas de juego de “Cobra”. Junto a Piantino, que coordinará el grupo, esta noche formarán parte del juego Agustin Zuanigh (trompeta), Pablo Devadder (saxos), Franco Espindola (trombón), Emanuel Marquiore y Federico Riva (guitarras), Mariano Ruggieri y Lucas Querini (teclados), Mariano Sayago y Franco Di Renzo (contrabajo), Carlo Seminara (percusión y maquinas), Sebastián Mamet (batería), y el propio Piantino en coordinación.