Un enfoque atípico sobre los horrores del pasado reciente
Paco Cabezas, el director español de la película "Aparecidos", que se estrenó ayer en Rosario,
eligió rodar su opera prima en locaciones de Buenos Aires y Neuquén.
18 de diciembre 2009 · 01:00hs
Paco Cabezas, el director español de la película "Aparecidos", que se estrenó
ayer en Rosario, eligió rodar su opera prima en locaciones de Buenos Aires y Neuquén. Con un elenco
que incluye a actores ibéricos y argentinos, desarrolló una historia atípica ligada con la historia
reciente: "Quería aportar algo nuevo al género", declaró el realizador que fusionó el horror con el
tema de los desaparecidos de la última dictadura militar.
"El terror es de los géneros mas trillados, quitando la comedia romántica, que siempre repiten
la misma fórmula. La película tiene escenas que nunca he visto en otros filmes", explicó Cabezas
quien se definió como un "freakie" que pasó su vida detrás del mostrador de un video club
consumiendo películas de todo tipo y que cuenta con varios cortometrajes en su haber.
El filme narra el regreso a la Argentina de Malena y Pablo para resolver el destino de su padre,
internado en coma y sin posibilidades de recuperarse. Una vez aquí deciden hacer un viaje por el
país en un viejo coche de la familia donde encuentran un diario que relata en primera persona el
asesinato de una familia.
Sin decirle a su hermana decide parar en el hotel donde ocurrieron los hechos. Esa noche
escuchan los ruidos que reproducen uno de los crímenes de la misma manera en que se relatan en el
diario. Aterrados, huyen de lo que creen haber oído. A partir de ese instante el viaje de los
hermanos se convierte en una pesadilla, sin saber si lo que ven es real o el reflejo de algo que
ocurrió hace veinte años.
Según declaró al portal "Escribiendo cine", su idea para esta película surgió de su interés por
abordar el terror desde sus fuentes: "Al reflexionar largo y tendido sobre el cine de terror, su
falta de originalidad y sobre lo que yo considero que es el verdadero origen del horror, me di
cuenta de que pasar por una experiencia tan irreal, tan horrible, como lo es que te secuestren, te
torturen y te hagan desaparecer puede ser contada perfectamente desde esta perspectiva", explicó el
realizador español.
Humor negro. “Aparecidos” precede a “Sexykiller”, que Paco
Cabezas definió como “una comedia de terror muy divertida en la onda de las primeras
películas de Sam Raimi o Peter Jackson”. La siguiente fue “Carne de Neón”,
originada en el primer cortometraje del director. Cuenta con los trabajos de Darío Grandinetti y
Angela Molina y fusiona humor negro y violencia.