“Soul” es el esperado estreno de Disney en esta Navidad. El filme animado, que es el primero de Pixar que lanza la plataforma Disney +, promete conquistar a la audiencia a partir de una trama conmovedora, personajes entrañables y el jazz como nave insignia.
La historia gira en torno a Joe Gardner (voz en inglés de Jamie Foxx), un profesor de música de una escuela secundaria que logra la oportunidad de su vida: tocar en el mejor club de jazz de la ciudad. Sin embargo, un pequeño traspié lo lleva de las calles de Nueva York a El Gran Antes, un lugar fantástico donde las nuevas almas obtienen su personalidad, carácter e intereses antes de ir a la Tierra.
Decidido a regresar a su vida, Joe se alía con un alma adelantada, 22 (voz en inglés de Tina Fey), a quien intenta desesperadamente mostrarle las cosas maravillosas de la vida. Dirigida por Pete Docter, quien ganó dos Oscar por mejor película de animación con “Intensa-Mente” y “Up, una aventura de altura”, el filme se destaca por la originalidad de su trama, el uso innovador de la tecnología para dar vida a los mundos en los que transcurre la historia y los inspiradores mensajes que transmite.
Soul (2020) Disney Tráiler Oficial #2 Español Latino
“El mayor sueño de Joe es convertirse en pianista profesional de jazz”, señala Docter. “Así que cuando le ofrecen la rara e irrepetible oportunidad de tocar con una de las grandes, Joe siente que ha llegado a la cima de la montaña”. Pero surge un accidente que lo lleva a El Gran Antes. Según Docter, la idea de este mundo peculiar lleva 23 años gestándose. “Empezó con mi hijo, ahora de 23 años, quien desde el instante en que nació, ya tenía una personalidad”, recordó el realizador que fue nominado a ocho premios de la Academia y en su cuenta personal atesora tres Bafta, considerados los Oscar de Inglaterra.
“Yo pensaba que la personalidad se desarrollaba a través de la interacción con el mundo. Y, sin embargo, estaba bastante claro que todos nacemos con un sentido único y muy específico de quiénes somos. En nuestra historia, todos nacen con un alma y esas almas no aparecen así porque sí, sin estar preparadas, sino que son entrenadas y se les da una personalidad e intereses”, consideró.
Joe Gardner, sin embargo, siente que no pertenece a esta tierra de almas nuevas. Decidido a regresar a su vida, se alía con un alma adelantada, 22 (voz en inglés de Tina Fey), quien nunca entendió cuál es el atractivo de la experiencia humana.
“A veces a las almas les cuesta un poquito encontrar esa chispa especial para ganarse el paso a la Tierra”, señala el codirector Kemp Powers. “Los consejeros de El Gran Antes recurren a mentores, a personas extraordinarias de la historia como Abraham Lincoln para ayudar a inspirar a estas almas. Y es algo que ha funcionado para cada una de las almas, excepto 22, que parece ser una preadolescente petulante y que definitivamente, y sin lugar a dudas, no tiene ningún deseo de ir a la Tierra”, añadió Powers.
Joe accidentalmente se convierte en su nuevo mentor y piensa que, si logra ayudar a 22, quizás pueda volver a la Tierra a tiempo para su gran presentación. “Cree que todo lo que tiene que hacer es ayudar a 22 a encontrar su chispa: esa cosa que hace que la vida valga la pena”, cuenta la productora Dana Murray.
“Cree que es sencillo, como amar el jazz, algo que a él le parece obvio”. Pero mientras Joe intenta desesperadamente mostrarle a 22 las cosas maravillosas de la vida, quizás descubra respuestas a interrogantes que ni se le había ocurrido hacerse sobre la suya propia.
Kristen Lester, jefa de historia, señala: “¿Qué le da sentido a la vida? ¿Las relaciones que uno establece? ¿Estar presente? Puedes tener una gran conversación, luego una fabulosa taza de café? Ambas cosas juntas se vuelven significativas. Nuestra historia no es tajante en un solo aspecto: relaciones o familia, ya que hay una noción de que es todo eso junto”.
Ambientada en torno al mundo del jazz en la vertiginosa ciudad de Nueva York y el abstracto mundo ilusorio de El Gran Antes, “Soul” se vale de los contrastes entre la gran ciudad y el reino cósmico.
El enfoque para abordar la película y las interpretaciones de los personajes fue inspirado en parte por dos influencias diversas: el arte del dibujante y caricaturista satírico inglés Ronald Searle y la animación del clásico animado de Disney de 1961, “101 dálmatas”.
La supervisora de animación, Jude Brownbill, señaló que tanto Ronald Searle como “101 dálmatas” “influenciaron el diseño y el aspecto de «Soul» en casi todos los departamentos: desde la forma imperfecta de los edificios, muebles y utilería, hasta el número de pliegues de la ropa de un personaje”.
Por su parte, Trent Reznor y Atticus Ross del grupo Nine Inch Nails, quienes ganaron el Oscar por la música de “Red Social” y se destacan como dupla creativa en grandes producciones de Hollywood, se encargaron de la música del mundo de las almas.
“Es tan etéreo. El contraste que generan es realmente emocionante. Es una elección bastante inesperada para Pixar. Siento que “Soul” es diferente a todo lo que hemos hecho antes”, concluyó el director Pete Docter.