Sexo y polémica en la apertura de Sundance
El festival de cine, que se extenderá hasta el 27, fue criticado por un grupo conservador por la exhibición de películas "obscenas".
17 de enero 2013 · 01:00hs
Juliane Moore, Ashton Kutcher, Amanda Seyfried y el ex Harry Potter Daniel Radcliffe son algunas de las estrellas que desfilarán a partir de hoy por la alfombra roja del Festival de Sundance, donde las chilenas "Crystal Fairy" y "El futuro" abanderan el cine latinoamericano.
En su edición número 35, el festival anual que se celebra en la nevada Park City, en Utah, fundado por Robert Redford, mostrará más de un centenar de largometrajes y documentales procedentes de 32 países. Una de las más esperadas es el biopic sobre el fundador de Apple "Jobs", protagonizada por Ashton Kutcher. Por otro lado, el actor Joseph Gordon-Levitt debuta tras las cámaras con "Don Jon's Addiction", sobre un adicto al porno, junto a Scarlett Johansson y Julianne Moore. La actriz Shia LaBeouf protagoniza el drama indie "The Necesarry Death of Charlie Countryman" mientras que Amanda Seyfried da vida a la actriz de "Garganta Profunda" en la esperada "Lovelace", con Sharon Stone y James Franco.
En cuanto al cine en español, el chileno Sebastián Silva repite en la competición internacional de Sundance con la road movie "Crystal Fairy", protagonizada por Michael Cera y Gaby Hoffmann y su compatriota Alicia Scherson ahonda en "El futuro" en la historia de dos hermanos huérfanos.
Pero no todo es glamour en el festival que comienza hoy y se extiende hasta el 27 de enero. Un grupo conservador de Utah considera que el hecho de que el festival incluya películas que considera "obscenas" va en contra de los valores familiares de la ciudad, y quiere que el estado deje de darle apoyo financiero. El Instituto Sutherland dijo que el estado no debería financiar un festival con películas sobre estrellas porno. El instituto se refiere a "Lovelace", la película sobre la estrella porno Linda Lovelace protagonizada por Amanda Seyfried, y "Two Mothers", con Naomi Watts y Robin Wright. "Somos un estado que apoya a la familia", dijo Derek Monson, director de políticas públicas del Instituto Sutherland.
Las autoridades estatales de Utah han dicho que mantendrán su apoyo argumentando que el festival es una de las celebraciones que más dinero generan para el estado, que el año pasado trajo 80,3 millones de dólares a su economía.
Por su parte, el director de programación del festival, Trevor Groth, explicó: "La sexualidad y las relaciones sexuales son un área en la que la gente se interesa de forma natural, pero ha sido tan tabú que hubo muchas películas que entraron en esas complejidades".
Y Monson replicó: "¿Cómo le dirían a un festival de cine que presenta películas sobre estrellas porno, la relación adúltera de dos madres con sus respectivos hijos y unas adolescentes compitiendo por perder su virginidad?". "Los valores de muchos residentes de Utah les harían decir que se trata de «obscenidad» o «pornografía», pero para el estado de Utah, evidentemente sólo se trata de una «actividad económica»", concluyó Monson.