
Domingo 29 de Diciembre de 2019
La crisis económica complicó los proyectos de los músicos independientes locales. Así y todo, Rosario sumó varios trabajos para destacar este año. Los Bardos, el trío integrado por Pablo Pino, Ezequiel Salanitro y Nahuel Marquet, editó finalmente su primer disco de estudio, “Música de patio”. Y otros experimentados de la escena, el dúo tecno pop Matilda, regresó con “Imaginario popular”, su sexto álbum. Una sorpresa fue el debut solista de Pablo Comas. Dos años después de la disolución de Alucinaria, el cantante y compositor se despachó con “Hambre”, un disco de tono visceral y urgente. También debutó como solista Zulo, el líder de Víctima del Vaciamiento, que se animó a escribir letras en español después de años de cantar en inglés.
Indios, la banda rosarina radicada en Buenos Aires, volvió a las bateas con su tercer álbum, “Besos en la espalda”, un disco sensual y elegante que buscó recuperar el espíritu de su primer y exitoso trabajo. El reconocimiento llegó merecidamente para Mamita Peyote, que con su último disco, “Runfla calavera” (2018), se llevó un premio en los Independent Music Awards que se celebran en Nueva York. Julián Venegas, por su parte, recibió el máximo galardón (disco del año) en los premios Rosario Edita, que entrega la Secretaría de Cultura de la Municipalidad. Venegas fue distinguido por “De barcos y derivas”, que salió en diciembre de 2018.
El crimen ocurrió esta mañana. Su cuerpo presentaba múltiples heridas de arma de fuego.
Tienen 16 y 25 años y estaban armados. Circulaban en un Ford K que tenía pedido de captura.